Publicaciones
-
Decide – Convive: Educación para la Ciudadanía Global en contextos de exclusión.
Esta publicación forma parte de Educar para cambiar el Mundo, la línea de publicaciones de Entreculturas a través de la cual sistematizamos nuestra práctica y la ponemos a disposición de toda la comunidad educativa. En este caso, hemos querido sistematizar nuestra experiencia a la hora de aplicar el enfoque de Educación para la Ciudadanía Global (EpDCG) en el trabajo con jóvenes en contextos de exclusión, y sus efectos en la mejora de la convivencia y la inclusión social. Para esto, en la publicación abordamos cómo entendemos y trabajamos la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global. A continuación, exponemos nuestra experiencia de…
-
Revista Entreculturas Nº 81
En la edición 81 de nuestra revista trimestral presentamos la campaña Mujeres que construyen futuro, con la que queremos construir, juntos y juntas, un camino lleno de oportunidades donde mujeres y niñas no tengan miedo de poder de elegir su futuro, expresar sus ideas y ser parte de una sociedad justa y equitativa. En esta edición te presentamos las historias de Salma, desde Chad, Vicky desde Colombia, Robersi y Yenni, desde República Dominicana, y Ellas lo Bordan, desde España. Mujeres que han decidido construir su futuro con determinación, esquivando los obstáculos de la desigualdad agravados por los conflictos, la violencia, el desplazamiento,…
-
Recopilación de unidades didácticas para trabajar sobre derechos de la infancia
A continuación, adjuntamos la recopilación de una serie de unidades didácticas diseñadas durante los últimos años para trabajar con grupos de jóvenes de ámbitos educativos tanto formales como no formales, desde los 4 a los 18 años, sobre derechos de la infancia. Esta recopilación incluye, tanto las unidades didácticas de los Días D diseñadas en los últimos años, como otras actividades de otras publicaciones en las que hemos diseñado material para trabajar esta temática. Las unidades, divididas por franjas de edad, pueden utilizarse, tanto el 20 de noviembre, Día de los Derechos de la Infancia, como para preparar la celebración…
-
Recopilación de unidades didácticas para trabajar la igualdad de género
A continuación, adjuntamos la recopilación de una serie de unidades didácticas diseñadas durante los últimos años para trabajar con grupos de jóvenes de ámbitos educativos tanto formales como no formales, desde los 4 a los 18 años, sobre igualdad de género. Esta recopilación incluye, tanto las unidades didácticas de los Días D diseñadas en los últimos años, como otras actividades de otras publicaciones en las que hemos diseñado material para trabajar esta temática. Las unidades, divididas por franjas de edad, pueden utilizarse, tanto el 8 de marzo, Día de los Derechos de las Mujeres, como para preparar la celebración de cualquier…
-
Recopilación de unidades didácticas para trabajar la defensa de los derechos de niños y niñas soldado.
A continuación, adjuntamos la recopilación de una serie de unidades didácticas diseñadas durante los últimos años para trabajar con grupos de niños, niñas y jóvenes de ámbitos educativos tanto formales como no formales, desde los 4 a los 18 años, sobre la realidad de niños y niñas soldado en el mundo, y la defensa de sus derechos. Esta recopilación incluye, tanto las unidades didácticas de los Días D diseñadas en los últimos años, como otras actividades de otras publicaciones en las que hemos diseñado material para trabajar esta temática. Las unidades, divididas por franjas de edad, pueden utilizarse, tanto el…
-
Una llamada de emergencia
Tras una década en la que la cooperación internacional ha perdido peso en España, este contexto de crisis muestra, hoy más que nunca, el papel que desempeña como instrumento para no dejar a nadie atrás. La solidaridad entre países, regiones y continentes no es opcional, sino más bien la única vía que tiene el ser humano para afrontar una amenaza global que pone en peligro la vida de cualquier persona. Esta situación excepcional pone a prueba esta solidaridad, pero también la globalización y los marcos internacionales que la gobiernan. Con la nueva Agenda Internacional de Desarrollo como línea a seguir,…
-
Artículo | Educación para la ciudadanía global en tiempos de crisis
La actual crisis de la COVID-19 está suponiendo un serio obstáculo para el cumplimiento de la Agenda 2030 con la previsión de aumento de la tasa de pobreza mundial y revirtiendo muchos de los logros conseguidos en estos últimos años. Igualmente, la pandemia está conllevando el retroceso en el acceso al derecho a una educación de calidad y un aumento de la desigualdad de oportunidades generada por la brecha digital, afectando a millones de estudiantes que han dejado de ir a la escuela. Sin embargo, a pesar de todas las amenazas que despierta el actual contexto se vislumbran las oportunidades…
-
Revista Entreculturas Nº 80
En la edición 80 de nuestra revista trimestral presentamos nuestra campaña de Navidad 2020 «Por encima de todo… Gracias por tu mirada», una mirada que permanece, que continúa a nuestro lado en este año tan difícil que termina. Una mirada que nos empuja a mantener el acceso a las oportunidades en mitad de esta crisis educativa global; que hace posible que continuemos nuestra labor, que sigamos apoyando a más de 200.000 personas que viven en contextos de refugio, exclusión, pobreza o violencia en los 38 países de América Latina, África y Asia en los que estamos presentes. En esta edición…
-
Artículo «El fortalecimiento familiar y de la educación en el contexto COVID-19»
Este artículo, publicado en la sección fija de Entreculturas en el número de diciembre de 2020 de la revista educativa «Padres y Maestros», nace de la necesidad de escuchar y analizar la vivencia de las familias durante el confinamiento y sus expectativas con la llegada de la «nueva normalidad». Se desarrolla a partir del testimonio de familias con hijos e hijas en edad escolar de España, Guatemala y Bolivia, y tiene el objetivo de acercar a quienes lo leen a la realidad social y educativa que se ha generado en sus hogares, centros e instituciones educativas a raíz de la COVID-19. Además,…