Publicaciones
-
Política de Voluntariado
Desde Alboan y Entreculturas trabajamos por el cambio social y la promoción de la justicia en el mundo. Tenemos el convencimiento de que para ello la educación y la participación son instrumentos poderosos. Para lograrlo, ambas organizaciones nos unimos en red con personas y grupos de todo el mundo, ya que entendemos la cooperación como una relación de intercambio en la búsqueda de un desarrollo justo y digno para todas las personas. Y consideramos que las experiencias de voluntariado contribuyen a esta perspectiva de intercambio y de encuentro.
-
Recopilación de unidades didácticas para trabajar sobre migraciones forzosas.
A continuación, adjuntamos la recopilación de una serie de unidades didácticas diseñadas durante los últimos años para trabajar con grupos de jóvenes de ámbitos educativos tanto formales como no formales, desde los 4 a los 18 años, el tema de las migraciones forzosas en el mundo. Esta recopilación incluye, tanto las unidades didácticas de los Días D diseñadas en los últimos años, como otras actividades de otras publicaciones en las que hemos diseñado material para trabajar esta temática. Las unidades, divididas por franjas de edad, pueden utilizarse, tanto el 18 de diciembre, Día Internacional de las Personas Migrantes, como el…
-
Recopilación de unidades didácticas para trabajar sobre cultura de paz.
A continuación, adjuntamos la recopilación de una serie de unidades didácticas diseñadas durante los últimos años para trabajar con grupos de jóvenes de ámbitos educativos tanto formales como no formales, desde los 4 a los 18 años, sobre cultura de paz. Esta recopilación incluye, tanto las unidades didácticas de los Días D diseñadas en los últimos años, como otras actividades de otras publicaciones en las que hemos diseñado material para trabajar esta temática. Las unidades, divididas por franjas de edad, pueden utilizarse, tanto el 30 de enero, Día Escolar de la Paz y la no Violencia, como para preparar la…
-
Recopilación de unidades didácticas para trabajar la defensa del medioambiente.
A continuación, adjuntamos la recopilación de una serie de unidades didácticas diseñadas durante los últimos años para trabajar con grupos de jóvenes de ámbitos educativos tanto formales como no formales, desde los 4 a los 18 años, sobre la defensa del medioambiente. Esta recopilación incluye, tanto las unidades didácticas de los Días D diseñadas en los últimos años, como otras actividades de otras publicaciones en las que hemos diseñado material para trabajar esta temática. Las unidades, divididas por franjas de edad, pueden utilizarse, tanto el 22 de abril, Día Internacional de la Tierra, como para preparar la celebración de cualquier…
-
Una educación que transforma vidas
Convencidas del poder de la educación, en este documento presentamos el trabajo realizado entre AECID, Entreculturas, Alboan y Fe y Alegría desde 2014, con el que contribuimos, desde una propuesta regional, a la mejora de la calidad de la educación entendida como bien público en siete países de América Latina, una región marcada por la desigualdad y la violencia. En esta ocasión, abordamos la violencia estructural que rodea a las escuelas y las manifestaciones de ésta dentro de ellas, así como las relaciones desiguales entre mujeres y hombres.
-
INFORME ANUAL ENTRECULTURAS 2019
En el centro de nuestra intervención como Entreculturas está la idea de trabajar para extender la protección más allá de los muros, de promover cambios globales a través de la educación, cambios dirigidos a extender la empatía, a crear escuelas que -como dice nuestra memoria- sean refugio para la vida. No solo para la vida de Sanaa, la niña de la portada, sino también para la vida de todos y cada uno de nosotros. En 2019 tuvimos la oportunidad de mejorar las condiciones de vida de 230.087 personas a través de alguno de los 192 proyectos que tenemos en marcha…
-
El Derecho a la Educación en Contextos de Acción Humanitaria
Entreculturas organizó un seminario sobre educación en contexto de emergencias bajo el título de ‘El derecho a la educación y la acción humanitaria’. El encuentro congregó a 20 participantes de diversas organizaciones y administraciones que dialogaron sobre la actual situación y los desafíos a la hora de garantizar el derecho a la educación como prioridad en la acción humanitaria.
-
Revista Entreculturas Nº 79
En esta edición hacemos un recorrido por nuestro trabajo de garantizar que los niños, niñas y jóvenes no vean truncado su futuro, en una vuelta al cole que nos ha hecho poner en perspectiva el futuro. Esta vuelta al cole se ha convertido en un reto global para quienes trabajamos en la defensa del derecho a una educación de calidad, justa y equitativa. Un reto que nos ha llevado a replantear nuestros proyectos para que el paso de la COVID-19 no llegue a impactar de la manera más dura en quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
-
La importancia del acompañamiento a jóvenes para el ejercicio de una ciudadanía global.
Os compartimos el enlace al artículo publicado por Yanina Garbesi en el número 383 de la Revista Padres y Maestros. En el artículo, titulado “La importancia del acompañamiento a jóvenes para el ejercicio de una ciudadanía global”, Yanina, co líder del programa de participación juvenil internacional Red Generación 21+, reflexiona desde su experiencia y la de los equipos con los que ha trabajado y trabaja sobre la importancia del acompañamiento juvenil en clave de ciudadanía global desde la metodología y caminos de la educación popular. El artículo aborda las características, claves, rutas y principales herramientas en el arte de acompañar…