Noticias

  • Crisis en RD Congo: La incertidumbre se apodera

    Crisis en RD Congo: La incertidumbre se apodera

    La crisis humanitaria en la República Democrática del Congo ha alcanzado niveles dramáticos. En la mañana del 27 de enero, los rebeldes del 23 de Marzo (M23), apoyados por Ruanda (según varios informes de grupos de expertos de las Naciones Unidas), irrumpieron en Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, en el este de…

  • «Fue como si volviera a nacer»: la historia de Ahmed en Siria

    Ahmed* es un niño que, debido a los efectos del conflicto en Siria y un accidente, perdió la capacidad de oír. La guerra no solo cambió su entorno, sino también su vida diaria, alejándolo de la comunicación y de su conexión con el mundo. Su madre, Layla, recuerda con nostalgia los días antes de la guerra: “Vivíamos en una casa grande con mis cuñados. Mi esposo tenía un restaurante, y la vida era estable. Pero…

  • Dos años de conflicto en Sudán: millones de personas desplazadas

    En abril de 2023, la violencia se intensificó en Sudán, desatando una de las mayores crisis humanitarias del mundo. Dos años después, los enfrentamientos han forzado a más de 13 millones de personas a abandonar sus hogares, muchas de ellas cruzando las fronteras hacia países vecinos como Sudán del Sur o Chad. Al mismo tiempo, los servicios esenciales como la educación, la salud o el acceso a alimentos han colapsado, dejando a la población en…

  • Emergencia: Terremoto Myanmar

    El 28 de marzo de 2025, Myanmar sufrió dos terremotos de magnitudes 7.7 y 6.4, los más intensos en más de un siglo, que impactaron gravemente las regiones de Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, Shan Oriental y Nay Pyi Taw. Más de 3,000 personas han perdido la vida hasta el momento y miles más están heridas o desaparecidas. La devastación ha empeorado la ya grave situación de conflicto y desplazamiento que vivían muchas comunidades en estas…

  • Entreculturas lanza una herramienta digital y educativa para promover la justicia socioambiental y generar conciencia global

    En Entreculturas impulsamos una justicia socio ambiental que proteja el medioambiente y ayude a defender los derechos de todas las personas, y especialmente de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Queremos contribuir a que cada vez más personas cultiven un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, pensando en el bien común, la solidaridad, el cuidado de la naturaleza y a trabajar por una renovada justicia intergeneracional.  Como parte…

  • Entreculturas regresa a Casa Decor 2025 con la campaña «Escuela Refugio»

    Este año, tenemos el honor de regresar a Casa Decor, una de las exposiciones de diseño e interiorismo más importantes, como entidad social invitada de esta edición 2025, y lo hacemos con nuestra campaña Escuela Refugio. Tras nuestra participación en las ediciones de 2018 y 2019, volvemos para sensibilizar sobre la importancia de garantizar el acceso a la educación en contextos de emergencia, especialmente para los niños, niñas y adolescentes afectados por desplazamientos forzosos y…

  • Fe y Alegría celebra su 70º aniversario: siete décadas de compromiso con la educación popular

    El Movimiento Internacional de Educación Popular y Promoción Social Fe y Alegría ha celebrado este 2025 su 70º aniversario, marcando siete décadas de compromiso con la educación en comunidades en contextos de vulnerabilidad. Fundada en 1955 en un barrio periférico de Caracas, Venezuela, por el jesuita José María Vélaz, junto a estudiantes y vecinos de la zona, Fe y Alegría ha crecido hasta estar presente en 22 países de América Latina, Europa y África. Entreculturas…

  • Construyendo juntos: alianzas que transforman – Objetivo 17

    En un mundo que necesita más colaboración que nunca, reunirnos para reflexionar y construir juntas es un acto de cambio en sí mismo. En el taller de reflexión sobre alianzas que realizamos el pasado 18 de marzo con nuestras obras de acción social en España, exploramos cómo fortalecer la colaboración con empresas y generar un impacto más profundo y duradero.  Este espacio nos permitió mirar  hacia fuera y reconocer que, para generar impacto, debemos trabajar…

  • Entreculturas, reconocida con el Premio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo en Educación

    Entreculturas ha sido galardonada con el I Premio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo en la categoría de Educación, otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Este prestigioso reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la educación como herramienta clave para la transformación social y el desarrollo sostenible en América Latina. Los premios han distinguido a una veintena de instituciones y personas de 13 países, entre ellas la…

  • Midiendo y reduciendo nuestra huella de carbono: un reto compartido

    En Entreculturas, junto con Alboan, reafirmamos nuestro compromiso con la Justicia Socioambiental. Creemos que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida, y por ello trabajamos en la medición, reducción y compensación de nuestra huella de carbono. Desde 2018, hemos asumido este reto con el objetivo de minimizar nuestro impacto ambiental y promover prácticas más sostenibles en nuestra organización. Un proceso de medición y mejora continua Cada año recopilamos datos clave para calcular nuestra huella de carbono,…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido