Únete al equipo

© Monteserín Fotografía

¡Nos encanta que quieras ser parte de Entreculturas!

Actualmente somos 90 personas contratadas y 671 voluntarias y colaboradoras.

Ofertas de empleo

Conoce las convocatorias de empleo que tenemos vigentes. Si en algún momento la sección está vacía, ¡no te desmotives! Envíanos igualmente tu currículum a sel.personal@entreculturas.org y lo guardaremos para futuros procesos de selección.

Madrid
1

Técnica/o Proyectos Financiación Europea

Buscamos una persona que formará parte del área de Cooperación Internacional y cuyas principales funciones serán:

1. Identificación de nuevas posibilidades de financiación europea:

  • Elaboración e implementación de un plan de financiación en el mercado de la filantropía europea para Fe y Alegría.
  • Análisis e identificación de posibilidades de financiación con agencias y fundaciones europeas.
  • Establecer nuevas relaciones institucionales con fundaciones y agencias, así como mantener las ya existentes.
  • Seguimiento continuo de oportunidades y convocatorias.
  • Acompañamiento al equipo técnico de proyectos para la adecuación de estas posibilidades de financiación.

2. Desarrollo de propuestas y seguimiento:

  • Apoyar al equipo técnico de cooperación internacional en la elaboración de propuestas y notas de concepto para presentar en estas fundaciones y/o agencias.
  • Apoyar al equipo técnico de cooperación internacional en la elaboración de informes para estas fundaciones y agencias.
  • Asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los contratos.
  • Actualizar los sistemas de gestión de información (CRM, Gespro y otras bases de datos).

3. Relaciones institucionales y fortalecimiento de capacidades:

  • Relación fluida y cercana con las organizaciones de solidaridad global de la Compañía de Jesús en Europa (Red Xavier) en los países donde se encuentren las posibilidades de financiación, con visitas frecuentes a los posibles donantes.
  • Fortalecer a las organizaciones en la construcción de relaciones con estas agencias y fundaciones, y diversificación de ingresos.

Perfil Requerido

  • Alta motivación e identificación con los valores propios de la identidad de Entreculturas y con los fines para los que trabaja.
  • Titulación: Grado o titulación equivalente. Formación en materia de Cooperación al Desarrollo y/o Responsabilidad Social Corporativa.
  • Buenas competencias comunicativas.
  • Capacidad de trabajo en equipo, así como capacidad de organización, comunicación, iniciativa y creatividad.
  • Alto nivel de inglés y español, así como conocimiento de alemán y/o francés

Se valorará:

  • Estudios específicos en Cooperación Internacional y Gestión de proyectos, así como RSC.
  • Experiencia laboral en el ámbito social en más de un país de la unión europea.
  • Conocimientos en evaluación de programas y proyectos.

Incorporación: Marzo 2025

Jornada completa

Contrato: un año con posibilidad de prórroga. El contrato se hará bajo las condiciones de legislación española.

Lugar de trabajo: Madrid.

Fecha límite para inscribirte: antes del domingo 23 de febrero.

Madrid
1

Técnica/o Proyectos Financiación Europea

scamos una persona que formará parte del área de Cooperación Internacional y cuyas principales funciones serán:

1. Identificación de nuevas posibilidades de financiación europea:

  • Elaboración e implementación de un plan de financiación en el mercado de la filantropía europea para Fe y Alegría.
  • Análisis e identificación de posibilidades de financiación con agencias y fundaciones europeas.
  • Establecer nuevas relaciones institucionales con fundaciones y agencias, así como mantener las ya existentes.
  • Seguimiento continuo de oportunidades y convocatorias.
  • Acompañamiento al equipo técnico de proyectos para la adecuación de estas posibilidades de financiación.

2. Desarrollo de propuestas y seguimiento:

  • Apoyar al equipo técnico de cooperación internacional en la elaboración de propuestas y notas de concepto para presentar en estas fundaciones y/o agencias.
  • Apoyar al equipo técnico de cooperación internacional en la elaboración de informes para estas fundaciones y agencias.
  • Asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los contratos.
  • Actualizar los sistemas de gestión de información (CRM, Gespro y otras bases de datos).

3. Relaciones institucionales y fortalecimiento de capacidades:

  • Relación fluida y cercana con las organizaciones de solidaridad global de la Compañía de Jesús en Europa (Red Xavier) en los países donde se encuentren las posibilidades de financiación, con visitas frecuentes a los posibles donantes.
  • Fortalecer a las organizaciones en la construcción de relaciones con estas agencias y fundaciones, y diversificación de ingresos.

Perfil Requerido

  • Alta motivación e identificación con los valores propios de la identidad de Entreculturas y con los fines para los que trabaja.
  • Titulación: Grado o titulación equivalente. Formación en materia de Cooperación al Desarrollo y/o Responsabilidad Social Corporativa.
  • Buenas competencias comunicativas.
  • Capacidad de trabajo en equipo, así como capacidad de organización, comunicación, iniciativa y creatividad.
  • Alto nivel de inglés y español, así como conocimiento de alemán y/o francés

Se valorará:

  • Estudios específicos en Cooperación Internacional y Gestión de proyectos, así como RSC.
  • Experiencia laboral en el ámbito social en más de un país de la unión europea.
  • Conocimientos en evaluación de programas y proyectos.

Incorporación: Marzo 2025

Jornada completa

Contrato: un año con posibilidad de prórroga. El contrato se hará bajo las condiciones de legislación española.

Lugar de trabajo: Madrid.

Fecha límite para inscribirte: antes del domingo 23 de febrero

PRÁCTICAS

Estas son las práctcas (remuneradas) que ofrecemos. Si en algún momento la sección está vacía, ¡no te desmotives! Envíanos igualmente tu propuesta a practicas@entreculturas.org y la estudiaremos.

Ofertas de voluntariado

A continuación te mostramos las ofertas de voluntariado con las que participar en nuestra sede central de Madrid o en las delegaciones con las que contamos en diferentes localidades españolas. Si no encuentras ninguna oferta de voluntariado activa y quieres ser voluntario/a, escríbenos directamente a voluntariado@entreculturas.org

Ofertas de evaluaciones externas:

Para garantizar la validez técnica de las evaluaciones, sistematizaciones y diagnósticos que realizamos en ocasiones con la ayuda de personal externo experto en la materia. En esta sección publicamos las licitaciones abiertas.

1

Evaluación del Convenio “Alianza 4.7 por una ciudadanía global: cumplir nuestro compromiso en 2030”

El objetivo principal de esta evaluación es generar la teoría del cambio del Movimiento 4.7, como uno de los principales productos resultados de la intervención del convenio, y del cual se espera continúe su actividad, apropiado por diversas organizaciones de la sociedad civil, una vez finalizado el marco de ejecución del mismo. Además, se busca ofrecer una valoración externa del trabajo de la Alianza 4.7 en papel de impulsora de la plataforma como agente de incidencia política y social, evidenciando recomendaciones que puedan ser aplicadas en la última fase de la intervención de cara a conseguir la autonomía y sostenibilidad del Movimiento 4.7 deseada. 

Se espera que esta evaluación no solo proporcione una revisión crítica del progreso actual, sino que también permita reorientar aspectos de la ejecución del convenio que puedan requerir ajustes, así como mejorar las iniciativas planificadas para la continuidad del proyecto. Este documento presenta los lineamientos y criterios que guiarán el proceso de evaluación, asegurando que se realice de manera exhaustiva, objetiva y alineada con los objetivos del convenio. 

Perfil del evaluador/a externo requerido

  • Se requiere una persona o equipo que cumpla con los siguientes requisitos: 
  • Experiencia demostrable en metodologías de evaluación y dominio en técnicas de investigación social. 
  • Experiencia en cooperación internacional, especialmente en educación para el desarrollo y la ciudadanía global. 
  • Conocimiento y experiencia en teoría del cambio. 
  • Se valorará positivamente la experiencia previa con plataformas sociales e iniciativas de la sociedad civil, así como en el marco de otros proyectos y convenios financiados por AECID. 

PRESENTACIÓN DE OFERTA

La presentación de la oferta deberá realizarse por correo electrónico y el contenido deberá referirse, al menos, a los siguientes apartados:

  • Diseño metodológico a modo de hipótesis de trabajo
  • Propuesta de cronograma
  • Presupuesto por fases de evaluación.
  • Currículo profesional del/a evaluador/a, detallando la experiencia sobre lo requerido.

Fecha límite para presentar la oferta: 26 de marzo 2025

Enviar oferta a los siguientes correos electrónicos:

  • Noelia del Olmo (secretaría técnica del Convenio): n.olmo@entreculturas.org 
  • Belén Rodríguez (responsable de evaluación de Entreculturas): evaluacion@entreculturas.org 

En general, cualquier información complementaria puede solicitarse a esas direcciones.

2

Evaluación final del proyecto “Consolidando cadenas de valor y emprendimiento de jóvenes y mujeres rurales»

El objetivo principal de la evaluación externa es analizar los avances y retos de la articulación comercial de las Cadenas de Valor (CdV) de lácteos (quesos) en Quispicanchi y de harina de plátano y miel en Condorcanqui.

El Programa Work 4 Progress (W4P) es un Programa de innovación social para la mejora de ingresos y empleo de jóvenes y mujeres financiado por la Fundación “la Caixa”. El Programa W4P inició en Perú, en las provincias de Quispicanchi, en la región de Cusco, y Condorcanqui, en la región de Amazonas, en el 2018. El Programa busca, a través de las fases de escucha, cocreación, prototipado y escalado, la mejora de ingresos y empleos en diversas cadenas de valor, fortaleciendo especialmente la articulación comercial con nuevos mercados, y el fortalecimiento de las cadenas desde la producción, la organización y el acceso a servicios financieros. Varias redes de organizaciones de desarrollo, empresas financieras e integrantes de la Academia participan conjuntamente con la Fundación “la Caixa” en la Plataforma W4P Perú. 

Perfil del evaluador/a externo requerido

Se requiere una persona o equipo que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Experiencia demostrable en metodologías de evaluación y dominio en técnicas de investigación social.
  • Experiencia en cooperación internacional, especialmente en desarrollo rural con articulación comercial y poblaciones indígenas. 
  • Se valorará positivamente la experiencia previa y el conocimiento de los territorios de actuación del Proyecto. 
  • Se valorará que el equipo consultor incluya personas que hablen quechua y/o awajun. En caso de no ser posible, se valorará la inclusión de personal traductor para el trabajo de campo, implementando estrategias claras para que el equipo de traducción comprenda plenamente la intervención y el contexto antes de proceder con la traducción. 

PRESENTACIÓN DE OFERTA

La presentación de la oferta deberá realizarse por correo electrónico y el contenido deberá referirse, al menos, a los siguientes apartados:

  • Diseño metodológico a modo de hipótesis de trabajo
  • Propuesta de cronograma
  • Presupuesto por fases de evaluación.
  • Currículo profesional del/a evaluador/a, detallando la experiencia sobre lo requerido.

Fecha límite para presentar la oferta: 02 de abril 2025

Enviar oferta a los siguientes correos electrónicos:

  • Carmela Vise (coordinadora externa y responsable de la evaluación evolutiva de la Plataforma W4P Perú) carmela.vise@gmail.com 
  • Mimi Cuq (expatriada de Entreculturas en Perú): m.cuq@entreculturas.org 
  • Belén Rodríguez (responsable evaluación de Entreculturas): b.rodriguez@entreculturas.org

En general, cualquier información complementaria puede solicitarse a esas direcciones.

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido