Únete al equipo

© Monteserín Fotografía

¡Nos encanta que quieras ser parte de Entreculturas!

Actualmente somos 90 personas contratadas y 671 voluntarias y colaboradoras.

Ofertas de empleo

Conoce las convocatorias de empleo que tenemos vigentes. Si en algún momento la sección está vacía, ¡no te desmotives! Envíanos igualmente tu currículum a sel.personal@entreculturas.org y lo guardaremos para futuros procesos de selección.

PRÁCTICAS

Estas son las práctcas (remuneradas) que ofrecemos. Si en algún momento la sección está vacía, ¡no te desmotives! Envíanos igualmente tu propuesta a practicas@entreculturas.org y la estudiaremos.

Ofertas de voluntariado

A continuación te mostramos las ofertas de voluntariado con las que participar en nuestra sede central de Madrid o en las delegaciones con las que contamos en diferentes localidades españolas. Si no encuentras ninguna oferta de voluntariado activa y quieres ser voluntario/a, escríbenos directamente a voluntariado@entreculturas.org

Ofertas de evaluaciones externas:

Para garantizar la validez técnica de las evaluaciones, sistematizaciones y diagnósticos que realizamos en ocasiones con la ayuda de personal externo experto en la materia. En esta sección publicamos las licitaciones abiertas.

1

Evaluación final de del programa «En las Fronteras de América del Sur»

La presente evaluación tiene como propósito principal proporcionar aprendizajes y
recomendaciones prácticas para los equipos de JRS-LAC y Entreculturas en torno a la
implementación y gestión del Programa V (2021-2024). Dado que este programa introduce una novedad significativa —la inclusión de Brasil como país de intervención—, los objetivos de la evaluación se enfocan en dos áreas clave:

  1. Evaluar la eficiencia general del programa mediante el análisis de los mecanismos internos de ejecución, monitoreo y seguimiento, así como de los sistemas de retroalimentación y gestión de quejas, con el propósito de identificar oportunidades de mejora. Asimismo, evaluar cómo la mejora de los procesos de monitoreo y gestión ha influido en la calidad del reporte de los indicadores ONLBG y valorar 1 la adecuación de la metodología utilizada para su reporte.
  2. Analizar la implementación en Brasil, evaluando la adecuación, eficacia e impactode las acciones realizadas en las líneas de acción humanitaria y educación en este contexto específico.

Perfil del evaluador/a externo requerido

Se busca un/a evaluador/a externo/a que cumpla con los siguientes requisitos esenciales:

  • Formación académica y experiencia demostrable en evaluación de proyectos y
    programas y en metodología de investigación social.
  • Conocimiento y experiencia en el contexto en el que se ejecuta el programa a evaluar.
  • Experiencia demostrable en intervenciones sobre movilidad humana.
  • Experiencia demostrable en igualdad de género y en aplicación de la perspectiva de
    género en evaluaciones.
  • Tener disponibilidad durante todo el periodo de la evaluación, en especial para el
    trabajo de campo, para las reuniones de trabajo y para la difusión y devolución de los
    resultados que se vayan obteniendo.

Si la propuesta incluye un equipo de trabajo:

  • Se deberá detallar claramente las responsabilidades y funciones de cada miembro.
  • El equipo debe contar con una persona responsable que actúe como coordinador/a,
    quien será el enlace directo con Entreculturas y JRS-LAC.
  • El/la coordinador/a será responsable de garantizar la calidad y entrega puntual del
    producto final, además de informar a la Unidad Gestora sobre cualquier cambio en la
    composición del equipo o en el desarrollo del trabajo.

PRESENTACIÓN DE OFERTA

Aquellas personas interesadas en presentar una oferta deberán enviar por correo electrónico el siguiente contenido:

  • Diseño metodológico a modo de hipótesis de trabajo.
  • Matriz de evaluación preliminar (que contenga las preguntas de evaluación indicadas, indicadores que operacionalicen esas preguntas y técnicas de recolección de información). Principalmente se valorarán el tipo de técnicas de investigación que se planteen y la incorporación de la perspectiva de género.
  • Propuesta de cronograma y tareas.
  • Presupuesto según las fases establecidas.
  • Currículo profesional del equipo de evaluación, donde se detalle la experiencia sobre lo requerido.

En la selección de las ofertas recibidas, Entreculturas y JRS-LAC valorarán la calidad de estos
puntos dando mayor importancia a: la propuesta técnica, en concreto la metodología y la
calidad de las técnicas de investigación a utilizar; y a la adecuación y experiencia del equipo de evaluación sobre las temáticas.

Fecha límite para presentar la oferta: 20 de enero 2025

Enviar oferta a los siguientes correos electrónicos:

  • Belén Medina: b.medina@entreculturas.org
  • Belén Rodríguez: b.rodriguez@entreculturas.org
  • German Rodríguez: german.rodriguezgama@jrs.net
  • En general, cualquier información complementaria puede solicitarse a esas direcciones
    o en el teléfono (+34) 91 590 26 73 preguntando por estos contactos.

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido