
Únete al equipo
© Monteserín Fotografía
¡Nos encanta que quieras ser parte de Entreculturas!
Actualmente somos 90 personas contratadas y 671 voluntarias y colaboradoras.
Ofertas de empleo
Conoce las convocatorias de empleo que tenemos vigentes. Si en algún momento la sección está vacía, ¡no te desmotives! Envíanos igualmente tu currículum a sel.personal@entreculturas.org y lo guardaremos para futuros procesos de selección.
Técnica/o Programas de Cooperación Internacional y Acción Social
Buscamos una persona que formará parte del área de Cooperación Internacional y Acción Social cuyas principales funciones serán:
- Llevar a cabo el seguimiento y la gestión técnica y económica de los programas del Departamento, incluyendo la justificación mediante informes técnicos y financieros y el acompañamiento a los procesos de auditoría.
- Gestión y archivo de la documentación asociada a los programas.
- Acompañamiento a los procesos de evaluación e incorporación de aprendizajes.
- Coordinación con socios y con otros departamentos de Entreculturas involucrados en los programas.
- Reuniones de seguimiento con financiadores.
- Participar en la búsqueda e identificación de nuevas oportunidades de colaboración.
- Investigación de tendencias e información relevantes para el departamento.
- Desarrollo de materiales de comunicación.
Perfil Requerido
- Alta motivación e identificación con los valores propios de la identidad de Entreculturas y con los fines para los que trabaja.
- Nivel mínimo de estudios: grado o licenciatura.
- Conocimientos y estudios sobre Cooperación Internacional y/o proyectos de Acción Social.
- Nivel avanzado de inglés hablado y escrito.
- Experiencia en captación de fondos privados.
- Experiencia en elaboración de propuestas de colaboración y alianzas con empresas o el sector público.
- Experiencia y conocimientos en gestión técnica, económica y administrativa de proyectos.
- Nivel alto de manejo de la ofimática y herramientas de gestión y presentaciones efectivas.
Se valorará:
- Estudios o experiencia en evaluación de proyectos de cooperación internacional.
- Experiencia como voluntario/a en ONGs y en países del Sur.
- Experiencia previa en entidades de cooperación.
Incorporación: Junio 2025
Jornada completa
Contrato: Indefinido, con 6 meses de periodo de prueba.
Lugar de trabajo: Madrid.
Fecha límite para inscribirte: antes del domingo 4 de mayo a las 15:00 h de España.
Técnica/o Ciudadanía Global Extremadura
Buscamos una persona que formará parte del área de Ciudadanía Global y cuyas principales funciones serán:
- Organización de jornadas y encuentros de formación e intercambio dirigidos al profesorado.
- Organización de encuentros de jóvenes.
- Elaboración de propuestas educativas para ámbitos educativos formales y no formales.
- Difundir las propuestas educativas de Entreculturas en Extremadura.
- Promover en centros educativos la puesta en marcha de proyectos educativos.
- Seguimiento de los proyectos educativos en los centros.
- Acompañamiento al profesorado que participa en los proyectos educativos de la organización.
- Animación de grupos de jóvenes.
- Evaluación de proyectos: recogida y sistematización de información, elaboración de memorias.
- Búsqueda de financiación y gestión del ciclo de proyectos de educación para el desarrollo presentados a financiación pública y privada.
- Tareas de gestión de entornos virtuales orientados a la comunidad educativa.
- Participación y promoción de acciones de movilización social e incidencia política en Extremadura.
- Participación en espacios de coordinación del sector con distintas organizaciones y con otras organizaciones educativas.
- Apoyar y dinamizar los equipos de educación formados por voluntariado en la delegación de Extremadura.
- Participar en equipos de coordinación de proyectos educativos a nivel estatal, dentro de la organización y en relación con otras organizaciones.
Perfil Requerido
- Identificación con los objetivos de Entreculturas y con los fines para los que trabaja.
- Grado en el ámbito de las Ciencias Sociales y de la Educación.
- Formación específica y/o experiencia profesional en labores de gestión de proyectos de cooperación o de educación para el desarrollo.
- Conocimientos y experiencia de trabajo con el sistema educativo.
- Experiencia o conocimientos en el ámbito de la movilización social y de la incidencia política.
- Experiencia de trabajo en el tercer sector y de coordinación con otras organizaciones.
- Formación específica y / o experiencia profesional en acciones de sensibilización y / o educación para la Ciudadanía Global.
- Conocimiento del trabajo del Tercer Sector y del ámbito de la Cooperación al Desarrollo.
- Disponibilidad para viajar.
Se valorará:
- Formación complementaria en el ámbito de la Cooperación y/o de la Educación para la Ciudadanía Global.
- Formación complementaria en el ámbito de la intervención socioeducativa.
- Experiencia en la elaboración de materiales didácticos, así como en actividades de formación de formadores, de organización de eventos y de trabajo directo con jóvenes.
- Conocimiento de la Ley Educativa actual del sistema educativo español y de Extremadura.
- Nivel medio- alto de inglés y/o francés oral y escrito.
Incorporación: Julio 2025
Jornada parcial: 50% de la jornada. Periodo de prueba 6 meses.
Lugar de trabajo: Badajoz.
Disponibilidad para viajar y trabajar en fines de semana. Flexibilidad en la distribución de la jornada.
Fecha límite para inscribirte: antes del lunes 9 de junio a las 15:00
PRÁCTICAS
Estas son las práctcas (remuneradas) que ofrecemos. Si en algún momento la sección está vacía, ¡no te desmotives! Envíanos igualmente tu propuesta a practicas@entreculturas.org y la estudiaremos.
Práctica Remunerada Dpto. de Alianzas Estratégicas
Funciones del alumno/a en prácticas
- Imprescindible estar dado/a de alta como alumno/a en una Universidad.
- Preferiblemente estudiante de postgrado relacionado con Cooperación Internacional.
- Capacidad y motivación para la realización de tareas de gestión administrativa y económica.
- Conocimiento en el manejo del Enfoque del Marco Lógico y/o Teoría del Cambio.
- Capacidad de comunicación y trabajo en equipo.
- Nivel avanzado de inglés.
- Dominio de la ofimática y herramientas de gestión y presentaciones efectivas.
Incorporación: mayo 2025
Jornada parcial: 25 horas a la semana.
Duración de la beca: 1 de mayo a 31 de agosto de 2025
Lugar de trabajo: Madrid
Salario: 482,70 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: antes del martes 15 de abril.
Ofertas de voluntariado
A continuación te mostramos las ofertas de voluntariado con las que participar en nuestra sede central de Madrid o en las delegaciones con las que contamos en diferentes localidades españolas. Si no encuentras ninguna oferta de voluntariado activa y quieres ser voluntario/a, escríbenos directamente a voluntariado@entreculturas.org
Ofertas de evaluaciones externas:
Para garantizar la validez técnica de las evaluaciones, sistematizaciones y diagnósticos que realizamos en ocasiones con la ayuda de personal externo experto en la materia. En esta sección publicamos las licitaciones abiertas.
Evaluación del Convenio “Alianza 4.7 por una ciudadanía global: cumplir nuestro compromiso en 2030”
El objetivo principal de esta evaluación es generar la teoría del cambio del Movimiento 4.7, como uno de los principales productos resultados de la intervención del convenio, y del cual se espera continúe su actividad, apropiado por diversas organizaciones de la sociedad civil, una vez finalizado el marco de ejecución del mismo. Además, se busca ofrecer una valoración externa del trabajo de la Alianza 4.7 en papel de impulsora de la plataforma como agente de incidencia política y social, evidenciando recomendaciones que puedan ser aplicadas en la última fase de la intervención de cara a conseguir la autonomía y sostenibilidad del Movimiento 4.7 deseada.
Se espera que esta evaluación no solo proporcione una revisión crítica del progreso actual, sino que también permita reorientar aspectos de la ejecución del convenio que puedan requerir ajustes, así como mejorar las iniciativas planificadas para la continuidad del proyecto. Este documento presenta los lineamientos y criterios que guiarán el proceso de evaluación, asegurando que se realice de manera exhaustiva, objetiva y alineada con los objetivos del convenio.
Perfil del evaluador/a externo requerido
- Se requiere una persona o equipo que cumpla con los siguientes requisitos:
- Experiencia demostrable en metodologías de evaluación y dominio en técnicas de investigación social.
- Experiencia en cooperación internacional, especialmente en educación para el desarrollo y la ciudadanía global.
- Conocimiento y experiencia en teoría del cambio.
- Se valorará positivamente la experiencia previa con plataformas sociales e iniciativas de la sociedad civil, así como en el marco de otros proyectos y convenios financiados por AECID.
PRESENTACIÓN DE OFERTA
La presentación de la oferta deberá realizarse por correo electrónico y el contenido deberá referirse, al menos, a los siguientes apartados:
- Diseño metodológico a modo de hipótesis de trabajo
- Propuesta de cronograma
- Presupuesto por fases de evaluación.
- Currículo profesional del/a evaluador/a, detallando la experiencia sobre lo requerido.
Fecha límite para presentar la oferta: 26 de marzo 2025
Enviar oferta a los siguientes correos electrónicos:
- Noelia del Olmo (secretaría técnica del Convenio): n.olmo@entreculturas.org
- Belén Rodríguez (responsable de evaluación de Entreculturas): evaluacion@entreculturas.org
En general, cualquier información complementaria puede solicitarse a esas direcciones.
Evaluación final del proyecto “Consolidando cadenas de valor y emprendimiento de jóvenes y mujeres rurales»
El objetivo principal de la evaluación externa es analizar los avances y retos de la articulación comercial de las Cadenas de Valor (CdV) de lácteos (quesos) en Quispicanchi y de harina de plátano y miel en Condorcanqui.
El Programa Work 4 Progress (W4P) es un Programa de innovación social para la mejora de ingresos y empleo de jóvenes y mujeres financiado por la Fundación “la Caixa”. El Programa W4P inició en Perú, en las provincias de Quispicanchi, en la región de Cusco, y Condorcanqui, en la región de Amazonas, en el 2018. El Programa busca, a través de las fases de escucha, cocreación, prototipado y escalado, la mejora de ingresos y empleos en diversas cadenas de valor, fortaleciendo especialmente la articulación comercial con nuevos mercados, y el fortalecimiento de las cadenas desde la producción, la organización y el acceso a servicios financieros. Varias redes de organizaciones de desarrollo, empresas financieras e integrantes de la Academia participan conjuntamente con la Fundación “la Caixa” en la Plataforma W4P Perú.
Perfil del evaluador/a externo requerido
Se requiere una persona o equipo que cumpla con los siguientes requisitos:
- Experiencia demostrable en metodologías de evaluación y dominio en técnicas de investigación social.
- Experiencia en cooperación internacional, especialmente en desarrollo rural con articulación comercial y poblaciones indígenas.
- Se valorará positivamente la experiencia previa y el conocimiento de los territorios de actuación del Proyecto.
- Se valorará que el equipo consultor incluya personas que hablen quechua y/o awajun. En caso de no ser posible, se valorará la inclusión de personal traductor para el trabajo de campo, implementando estrategias claras para que el equipo de traducción comprenda plenamente la intervención y el contexto antes de proceder con la traducción.
PRESENTACIÓN DE OFERTA
La presentación de la oferta deberá realizarse por correo electrónico y el contenido deberá referirse, al menos, a los siguientes apartados:
- Diseño metodológico a modo de hipótesis de trabajo
- Propuesta de cronograma
- Presupuesto por fases de evaluación.
- Currículo profesional del/a evaluador/a, detallando la experiencia sobre lo requerido.
Fecha límite para presentar la oferta: 02 de abril 2025
Enviar oferta a los siguientes correos electrónicos:
- Carmela Vise (coordinadora externa y responsable de la evaluación evolutiva de la Plataforma W4P Perú) carmela.vise@gmail.com
- Mimi Cuq (expatriada de Entreculturas en Perú): m.cuq@entreculturas.org
- Belén Rodríguez (responsable evaluación de Entreculturas): b.rodriguez@entreculturas.org
En general, cualquier información complementaria puede solicitarse a esas direcciones.