Noticias

Noticias

  • Mujeres emprendedoras en Paraguay

    Mujeres emprendedoras en Paraguay

    “Es una oportunidad única para crear, socializar, trabajar en equipo, lo que nos ayuda a cada una a ver las capacidades que tenemos. El emprendimiento nos ayuda a ver las nuevas posibilidades que se presentan ante las necesidades” Estas son las palabras de Mónica Lilian, una de las 920 madres del alumnado de la Escuela…

  • UN FUTURO LIBRE DE MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

    Hoy, 6 de febrero, es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Una fecha que está presente en nuestro trabajo diario, en el que luchamos contra esta forma de tortura que sufren millones de niñas en el mundo. Salma* tiene 11 años y es refugiada somalí en Etiopía. Ella habría sido una de las 200 millones de niñas y mujeres que han sido víctimas de la mutilación genital femenina, corriendo el riesgo de perder la vida, si no…

  • NIÑAS SOLDADOS: ESCAPAR DEL ESTIGMA

    «¡La perdida ha vuelto! ¡La perdida ha vuelto!», gritaba la madre de Marlene*, tras dos largos años, al ver por fin a su hija, secuestrada por un grupo armado cuando era aún una niña en Sudán del Sur. El 12 de febrero, conmemoramos el Día contra la Utilización de los Menores Soldado, una de las más graves violaciones a menores en zonas de conflicto armado. Según el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el número de niñas secuestradas…

  • Hacia un Mundo Digital y Sostenible: fin del programa

    El 28 de febrero finalizó el programa de dos años financiado por Accenture “Hacia un Mundo Digital y Sostenible” de 5 millones de dólares. Este ambicioso programa comenzó en marzo de 2022 y se ha ejecutado en 19 países de la mano de nuestros socios principales, Fe y Alegría en Latinoamérica, así como el sector social Jesuita en España. Los objetivos de este programa han sido tres: Los beneficiarios previstos de este programa alcanzan las…

  • Entreculturas participará en el Foro Humanitario Europeo 2024

    Desde Entreculturas estaremos presentes en la tercera edición del Foro Humanitario Europeo (FHE), que tendrá lugar el lunes 18 y el martes 19 de marzo de 2024 en Bruselas y se retransmitirá en directo a través de la página web del FHE. Junto a nuestras organizaciones socias, el Servicio Jesuita a Refugiados y Fe y Alegría organizaremos una de las charlas de la conferencia, titulada «Escuelas en crisis: los retos del derecho a la educación…

  • Defensoras de la naturaleza: mujeres en la vanguardia ambiental

    «Cada vez más, las mujeres están en lucha por la protección de la Amazonía y la defensa de sus territorios indígenas. Es algo que viene de dentro y que se manifiesta con marchas solo de mujeres que son muy potentes y que pueden llegar a intimidar más que las de los hombres.» Marita Bosh lleva siete años entregándose a la lucha por los derechos de los pueblos amazónicos. Como parte del Equipo Itinerante CIMI, lleva…

  • Entreculturas ganadora de la Convocatoria Aguas de Murcia

    Entreculturas ha resultado ganadora en la XIV edición del concurso Aguas de Murcia, dotado con 12.000 euros, que se destinarán al Proyecto de mejora del servicio de abastecimiento de agua potable en la Escuela Secundaria Faith and Joy Community College de Mongo (Chad). Este proyecto conseguirá garantizar el suministro de agua potable y mejores estructuras de saneamiento en esta escuela localizada en una zona muy desfavorecida de Chad, logrando así mejorar las condiciones de salud…

  • Une a tu empresa al circuito de carreras solidarias de Entreculturas

    “Es muy emocionante ver a tantas personas unidas por una causa, corriendo por la educación de los niños y niñas que viven en situación de refugio o desplazamiento forzoso, por esos cerca de 420 millones que se ven afectados por las guerras y los conflictos armados en todo el mundo”.  Con estas palabras Martín Iriberri SJ, Director General de Entreculturas, dio el pistoletazo de salida a la XIII edición de nuestra carrera “Corre por una…

  • Claves para aumentar el impacto social de tu empresa de la mano de Entreculturas

    En Entreculturas promovemos una Responsabilidad Social Corporativa integral y de calidad en las empresas con las que colaboramos, en nuestra búsqueda por un mundo más justo y solidario. Estamos convencidos de que la responsabilidad social de la empresa no entra en contradicción con sus intereses corporativos, sino que ambos pueden y deben ser compatibles, teniendo una repercusión favorable en la estabilidad y solidez de la empresa, así como en la consecución de una economía sostenible. …

  • Nuevas formas de colaboración fiscalmente deducibles incluidas en la nueva Ley de Mecenazgo

    La reciente aprobación del Real Decreto-Ley que reforma la ley de mecenazgo en España marca un hito significativo en el respaldo y reconocimiento a las fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro. Esta reforma entró en vigor el 1 de enero de 2024 e introduce cambios notables en la ley 49/2002.  Las principales modificaciones son: Estos cambios representan un avance significativo en el marco legal del mecenazgo en España. Se espera que estas modificaciones no…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Quiero recibir información acerca de las campañas de ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA y formas de participación. Al firmar, acepto la política de privacidad. Seguir leyendo.

Ir al contenido