Noticias
-
Las ONG jesuitas presentamos la campaña ‘Conectadas’ por una digitalización al servicio del cambio social
Las entidades del sector social de los jesuitas en España (Alboan, ECCA, Entreculturas y Servicio Jesuita a Migrantes-SJM) hemos presentado con un acto retransmitido online a través de YouTube la campaña ‘Conectadas’. Una iniciativa con la que pretendemos reflejar la importancia de la conexión y la unión de fuerzas y saberes desde el Sector Social…
-
Las entidades del sector social de los jesuitas en España (Alboan, ECCA, Entreculturas y Servicio Jesuita a Migrantes-SJM) hemos presentado con un acto retransmitido online a través de YouTube la campaña ‘Conectadas’. Una iniciativa con la que pretendemos reflejar la importancia de la conexión y la unión de fuerzas y saberes desde el Sector Social Jesuita para, con la digitalización como herramienta efectiva, alcanzar la justicia y la transformación social.
-
Durante este año, desde Alboan y Entreculturas hemos dedicado una atención especial a desplegar la causa de Participación y Ciudadanía Global, entendida como derecho y como ejercicio de responsabilidad ciudadana. En el mes de junio celebramos un encuentro de las personas voluntarias, de los distintos territorios en los que estamos, para identificar las raíces y […]
-
Este 15 agosto una jueza de Managua ha ordenado incautar los bienes materiales y económicos de la UCA, universidad jesuita de Nicaragua, y ha acusado a sus directivos de "terrorismo". Previamente, el 9 de agosto el gobierno de Daniel Ortega había congelado las cuentas bancarias de la universidad. En el país, otras 20 universidades privadas han sido intervenidas. A estas actuaciones se suma el destierro de varios directivos como en el caso del vicerrector Jorge…
-
La Plataforma por Empresas Responsables - PER- organiza las jornadas “Por una Economía Global Justa y Sostenible” el 13 y 14 de septiembre, con eventos paralelos al primer encuentro de ministros de Economía de la UE, Latinoamérica y Caribe que tendrá lugar en Santiago de Compostela.
-
Llega la vuelta a la escuela de millones de niños, niñas y adolescentes en nuestro país y en muchos lugares del mundo. Sin embargo, la ONG Entreculturas alerta de que este regreso no es igual para todos y todas: 224 millones sufren las consecuencias de alguna crisis humanitaria, ya sean conflictos armados, desastres naturales o desplazamientos forzosos, lo que provoca que 72 millones no tengan acceso a la educación.
-
El programa, que comenzó en 2022, busca generar oportunidades de futuro para niñas indígenas en situación de vulnerabilidad en Guatemala y Perú
-
Antes de que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) presenten sus compromisos para el programa de reasentamiento de la UE el 15 de septiembre, pedimos a los y las dirigentes que amplíen de forma ambiciosa las rutas seguras para el acceso a la protección internacional y reflejen mejor la capacidad de acogida de Europa.
-
En el marco del proyecto ´Reactivación de la ruta turística del Ausangate en Cusco a través de prototipos innovadores en la cadena de valor de la gastronomía andina´ financiado por la AECID, que llevamos a cabo junto a Bombyx Mori (IMAGO) y la Asociación Jesús Obrero CCAIJO, hemos presentado en Cusco, Perú, el libro ´Ausangate: Cocina, Historia y Tradición en los Andes´. Esta publicación busca poner en valor el patrimonio gastronómico de la zona y…
-
Durante más de 15 años Entreculturas y Accenture hemos trabajado conjuntamente en programas orientados a la mejora tecnológica de centros educativos de Fe y Alegría, así como en programas formativos para mejorar las oportunidades de inserción laboral de estudiantes de Latinoamérica y España. Gracias a la experiencia de Accenture hemos mejorado las competencias para la empleabilidad de estos jóvenes en contextos de exclusión, con un importante foco en las habilidades digitales, que son claves en…