Publicaciones
-
Revista Trimestral Nº 86
Al cierre del año pasado se contabilizaban más de 90 millones de personas desplazadas en el mundo; cerca de 30 millones de ellas eran personas refugiadas. En el primer trimestre de este 2022, una nueva guerra golpeó el mundo, obligando a más de 6 millones de ucranianos y ucranianas a huir de su país y a otros 7 millones a desplazarse dentro del territorio para salvar sus vidas. Estas cifras han provocado el récord histórico de más de 100 millones de personas desplazadas forzosas en el mundo. La mitad son niños y niñas que han tenido que abandonar sus familias,…
-
Guia de Entorno Seguro en el contexto de la Educación no Formal
Ponemos a libre disposición para uso y descarga la “Guía de entorno seguro en contextos de educación no formal”, elaborada con el apoyo de Porticus por el equipo de Holistic de la Universidad de Comillas, Entreculturas, Amoverse e INJUCAM, con el asesoramiento de Unicef y Save the Children. Se trata de un manual dirigido a personal de organizaciones socioeducativas que trabajan con infancia y adolescencia, cuyo objetivo es realizar un acercamiento práctico a la creación de entornos seguros en el ámbito específico de la educación no formal. La Guía trata de manera aplicada cómo diseñar entornos seguros en el ámbito…
-
POLÍTICAS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA CIUDADANÍA GLOBAL (ENTRECULTURAS)
Entreculturas se dedica desde hace más de veinte años a la defensa internacional del derecho a una educación de calidad, inclusiva, equitativa, participativa y transformadora, no solo entendida como un derecho fundamental interdependiente con otros, sino también como vehículo y herramienta para superar realidades de exclusión e injusticia. Desde este enfoque, ponemos el énfasis en la lucha por el derecho a la educación como palanca para conectar con la justicia medioambiental, la coeducación como enfoque encaminado al logro de la igualdad, la defensa de las personas en situación de migración forzosa a través de una cultura de reconciliación, paz y…
-
Revista Trimestral Nº 85
Para el cierre de esta edición de nuestra revista trimestral una guerra toca a las puertas de Europa. Momentos críticos en los que nos hemos visto en la obligación de actuar con rapidez para poder atender, acoger y acompañar a estas personas. Desde Entreculturas y Alboan, junto a la Red Xavier y el Servicio Jesuita a Refugiados hemos activado nuestro protocolo de “Emergencia Ucrania”, con el que comenzamos las primeras líneas de esta edición, llamando a la solidaridad y al fin de la violencia y de esta guerra sinsentido, que ya ha registrado más de 4 millones de personas refugiadas,…
-
Un Mundo Sostenible
Continuamos con la recopilación de recursos educativos diseñados por Entreculturas para trabajar distintas temá-ticas con grupos de niños, niñas y jóvenes. Las actividades de este Material Educativo invitan a quienes las realicen a conocer cuál es la situación de la Tierra y cuán comprometida está su sostenibilidad, así como a reflexionar sobre cuál puede ser su contribución y la de las demás personas como parte de una ciudadanía global para revertir el mal futuro que todos los pronósticos auguran a nuestro planeta. Las propuestas didácticas se dividen en cuatro bloques de edad. Cada uno recoge un itinerario adaptado con distintas actividades…
-
Informe: La desprotección de la Infancia no acompañada en Frontera
El Servicio Jesuita a Migrantes España, el Servicio Jesuita a Migrantes México, la Red mexicana de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes, Alboan y Entreculturas lanzamos el informe “La desprotección de la infancia no acompañada en frontera: España y México, una misma realidad” donde abordamos la situación de los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados en ambas fronteras. En esta publicación partimos de los testimonios de la infancia migrante no acompañada y del personal de las entidades que los acompaña durante su camino para aterrizar en la realidad del día a día y recoger los obstáculos, vulneraciones y…
-
Revista Trimestral Nº 84
Esta es una de las ediciones más especiales del año y está dedicada a cada niño y niña que sueña con un futuro mejor. Esta Navidad queremos dar las gracias a cada niño y a cada niña por saltar por encima de la adversidad, de los retos que en 2021 han supuesto la pandemia y las emergencias humanitarias y de los obstáculos que enfrentan las niñas por ser niñas y la infancia que vive en situación de desplazamiento y refugio. Cada salto nos recuerda que para ellos y ellas no hay espacio para renunciar a vivir en un mundo mejor. …
-
Alianzas con empresas – líneas directrices de RSC
En Entreculturas entendemos por RSC/RSE un compromiso que deberían asumir todas las instituciones, tanto públicas como privadas, en relación con todos los grupos de interés vinculados con ellas, para trabajar conjuntamente en la búsqueda de un mundo más justo y solidario, adoptando políticas y sistemas de gestión éticos que lo favorezcan, creando un desarrollo social y ambiental sostenible, y siendo económicamente viables.
-
Informe «Empezar con buen pie: atención e inclusión de la primera infancia con calidad»
A través de este informe, conocemos la situación de la primera infancia en el mundo y cómo la pandemia ha afectado en el derecho a la educación. A fecha de hoy, se estima que 175 millones de niños y niñas en todo el planeta carecen de una atención educativa previa a la educación primaria. Urge, por consiguiente, tomar medidas que nos permitan transitar de la actual situación a otras más esperanzadoras agrupadas en torno a 5 grandes objetivos: un cambio cultural, propiciar un cambio legislativo y jurídico, incrementar el financiamiento, garantizar una gestión adecuada y unir esfuerzos.