Entreculturas se dedica desde hace más de veinte años a la defensa internacional del derecho a una educación de calidad, inclusiva, equitativa, participativa y transformadora, no solo entendida como un derecho fundamental interdependiente con otros, sino también como vehículo y herramienta para superar realidades de exclusión e injusticia.
Desde este enfoque, ponemos el énfasis en la lucha por el derecho a la educación como palanca para conectar con la justicia medioambiental, la coeducación como enfoque encaminado al logro de la igualdad, la defensa de las personas en situación de migración forzosa a través de una cultura de reconciliación, paz y hospitalidad entre los pueblos y la formación para el ejercicio del derecho de participación.
En este documento ofrecemos con más detalle nuestras políticas de educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.