Home » Publicaciones » Guia de Entorno Seguro en el contexto de la Educación no Formal
captura_de_pantalla_2022-06-15_a_las_12

Guia de Entorno Seguro en el contexto de la Educación no Formal

Ponemos a libre disposición para uso y descarga la “Guía de entorno seguro en contextos de educación no formal”, elaborada con el apoyo de Porticus por el equipo de Holistic de la Universidad de Comillas, Entreculturas, Amoverse e INJUCAM, con el asesoramiento de Unicef y Save the Children. 

Se trata de un manual dirigido a personal de organizaciones socioeducativas que trabajan con infancia y adolescencia, cuyo objetivo es realizar un acercamiento práctico a la creación de entornos seguros en el ámbito específico de la educación no formal. 

La Guía trata de manera aplicada cómo diseñar entornos seguros en el ámbito del trabajo socioeducativo con niños, niñas y adolescentes en la educación no escolar. Desde un enfoque de derechos, desarrolla recursos y herramientas para que las organizaciones diseñen su práctica educativa poniendo el enfoque de entorno seguro y buen trato en el centro, de forma que los espacios socioeducativos sean entornos física y psicológicamente seguros para la infancia y adolescencia que participa en ellos. 

Para desarrollar los contenidos, el texto, entre otras cosas, recoge ejemplos y situaciones prácticas relacionadas con las distintas situaciones que analiza, desarrolla herramientas como los mapas de riesgo, recoge un glosario y un listado de organizaciones de referencia y ofrece la resolución de casos prácticos, de manera que la teoría esté lo más ajustada posible a la realidad práctica del trabajo diario de las organizaciones. 

Os animamos a acceder, descargar y difundir este recurso, que nos permite seguir contribuyendo a construir entre todas y todos unos entornos socioeducativos verdaderamente seguros para el libre desarrollo físico y psicológico de niñas, niños y adolescentes. 

  • Revista Trimestral Nº 96

    Revista Trimestral Nº 96

    Muy pronto una nueva edición de nuestra revista trimestral «Entreculturas»

  • Resiliencia comunitaria en emergencias

    Resiliencia comunitaria en emergencias

    La Red Xavier (XN), constituida como fundación en 2004, es una asociación internacional de misión y desarrollo en la que 14 organizaciones jesuitas de todo el mundo trabajan desde la fe para promover la justicia social y aportar transformación. Es la primera red de este tipo en el mundo jesuita, creada con el sencillo principio de que uniéndonos podemos conseguir más. A través de uno de los cuatro grupos de trabajo (Emergencias, EWG), como Red…

  • ¡No Quiero… la guerra!

    ¡No Quiero… la guerra!

    Con motivo del Día Internacional de la Niña, que se conmemora el 11 de octubre, las organizaciones Amnistía Internacional, Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children, bajo el marco de la alianza conjunta NO QUIERO, denunciamos las graves consecuencias que los conflictos armados tienen sobre las niñas y su desarrollo integral. Hoy, más que nunca, es urgente abordar los efectos de las guerras que impiden que millones de niñas puedan vivir un futuro libre de…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido