Noticias
-

Entreculturas se moviliza por el Día Internacional de la Niña
El pasado martes 11 de octubre se celebró el Día Internacional de la Niña. Una fecha importante en el calendario de la ONG Entreculturas por el trabajo que realizan por la defensa de los derechos de las niñas en todo el mundo. Este año, en torno a esta fecha, Entreculturas ha contado con tres importantes…
-

El mes de octubre ha marcado el inicio de una apasionante travesía para un grupo de voluntarios y voluntarias del programa VOLPA (nuestra propuesta de voluntariado internacional) que llevan casi un año de preparación. Este grupo está formado por Elena, Sara, Sergio y Rocío y Aitor quienes se han embarcado hacia América Latina con el propósito de integrarse en proyectos apoyados por Entreculturas y Alboan durante uno o dos años.
-

Con motivo del Día Internacional de la Niña, las organizaciones Amnistía Internacional, Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children denunciamos diez barreras a las que se enfrentan las niñas diariamente para poder estudiar, retos que se deben abordar para que su porvenir no se rompa.
-

En Entreculturas hemos presentado nuestra memoria anual 2022, un año en donde las consecuencias de la COVID-19 todavía estaban presentes y que comenzó con el estallido de una cruel guerra en Europa. Un conflicto que abrió un escenario de desigualdad y violencia que creíamos superado y que nos entristeció profundamente, pero que, de inmediato, nos retó a seguir trabajando con más fuerza si cabe junto a las poblaciones desplazadas en las fronteras.
-

Reunidos entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre en El Escorial, más de 170 personas vinculadas a Entreculturas y Alboan llegadas de 27 delegaciones se dieron cita bajo el lema “Participación que construye esperanza”. Dos días de talleres y diálogos en torno al fortalecimiento de la participación y la ciudadanía global, una de las cinco causas que vertebran el trabajo de Entreculturas y Alboan tanto en España como en el resto del…
-

Recicoles es un programa de reciclaje solidario de concienciación con la ciudadanía global, a través del cual, desde Entreculturas, queremos animar a las empresas y centros educativos a cuidar el medio ambiente y a contribuir a una causal medioambiental y social con algo tan sencillo como es el reciclaje de material de escritura.
-

Los días miércoles 13 y jueves 14 de septiembre Entreculturas organizó en Santiago de Compostela, junto con la Plataforma por Empresas Responsables de la que forma parte, estas jornadas, para reivindicar una Economía Global, Justa y Sostenible, como evento paralelo a la Cumbre de Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea, Latinoamérica y Caribe, celebrada también en este ciudad durante esta semana.
-

El Fondo de Fundaciones es un vehículo que reúne a 20 innovadoras fundaciones españolas interesadas en la inversión de impacto. Entreculturas forma parte de este fondo desde el año 2021. www.fondodefundaciones.es Recientemente finalizó la segunda convocatoria de adjudicación de fondos, y Plant on Demand y La Hormiga Verde son las dos empresas sociales seleccionadas para recibir una inversión de 35.000€ cada una. Además de la financiación, ambas empresas tendrán asesoramiento técnico, apoyo relacional y visibilidad.
-

El Pacto de Migración y Asilo debería ser una oportunidad para alcanzar un sistema de asilo justo y sólido, pero ahora mismo incluye elementos muy preocupantes en materia de cumplimiento de los derechos humanos. Las trece organizaciones firmantes denuncian que las posiciones del Consejo empeoran la propuesta de la Comisión sobre el Pacto Europeo de Migración y Asilo. Es importante que el Parlamento Europeo mantenga y refuerce su posición en las negociaciones para poner los…

