Home » Noticias » Trazando un Camino de Logros: Retos de las Delegaciones
caratula_reunion_con_delelegaciones_26_septiembre

Trazando un Camino de Logros: Retos de las Delegaciones

El pasado 27 de septiembre, se celebró la reunión con las delegaciones para presentar el informe de los retos trabajados los 2 últimos años y la presentación de los nuevos retos que se van a trabajar. 

Acudieron a la convocatoria representantes de muchas de las delegaciones, así como personas de los distintos equipos implicados en el Reto Delegación. Son muchas las personas que han hecho posible que cerremos estos 2 años desde que pusimos en marcha los Retos Delegación, felicitándonos por haberlos conseguido.

Enhorabuena y gracias a todos los equipos por el trabajo, por el esfuerzo, por el empeño en conseguir la recaudación que nos proponíamos, por sensibilizar sobre las causas que hay detrás de cada uno de los retos y que son nuestras causas, por permitirnos estar muy en la frontera, apoyando proyectos que sería difícil apoyar con otros financiadores, proyectos muy complejos pero muy necesarios.

Estos han sido nuestros retos en estos últimos 2 años:

  • Amazonía: Escuchar el grito de la Amazonía
  • Haití: Sostener en tiempos de crisis
  • Marruecos: Acompañamiento, asistencia y protección de las personas migrantes subsaharianas en tránsito en la costa norte.​

Hemos recaudado más de 270.000 € en 477 colaboraciones de personas particulares, colegios, asociaciones, congregaciones religiosas, iglesias, empresas, etc. con actividades tan diversas como la organización de un torneo de padel o la celebración de un domingo solidario.

Detrás de estas cifras hay personas trabajando, tanto en sede central como en las delegaciones, personas voluntarias y personas contratadas, muchos equipos sumando fuerzas y unidos por una misma causa: Retos Delegación

Nos felicitamos por los retos conseguidos y nos animamos a trabajar los nuevos retos que nos proponen que son los siguientes:

  1. Trabajar por el derecho a una educación de calidad de todas las personas, en especial por las personas con discapacidad a través del proyecto de Educación inclusiva de calidad en Alotenango, en Guatemala.
  2. Trabajar para defender la vida digna de las personas migrantes y refugiadas, acompañando, asistiendo y dando protección a las personas migrantes subsaharianas en tránsito en la costa norte de Marruecos.
  3. Trabajar por la promoción de la justicia socioambiental desarrollando la Escuela Bosque “EL SADE” en la provincia de Esmeraldas, en Ecuador. Esta Escuela Bosque es un espacio de aprendizaje al aire libre, donde la naturaleza misma se convierte en el maestro, ofreciendo múltiples beneficios en el ámbito pedagógico a los alumnos.

Muchas gracias a todos los equipos involucrados en los retos delegación.

Noticias relacionadas:

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido