Noticias
-

#VoyaSer, el programa de colaboración de Entreculturas y Santillana Latinoamérica finalista en los XIV Premios Corresponsables
El programa #VoyaSer, impulsado por Entreculturas – Fe y Alegría y Santillana Latinoamérica fue uno de los proyectos finalistas en los #XIVPremiosCorresponsables, que se entregaron el pasado 15 de noviembre en la sede del IESE Business School – University of Navarra, en Madrid.
-

Saludos desde Boa Vista, Brasil. Mi nombre es Rocío, y llevo como voluntaria VOLPA tres meses. Conocí VOLPA en África, donde coincidí con una post-VOLPA que fue voluntaria en el Servicio Jesuíta a Refugiados de Kenia; su historia me conmovió y, al poco tiempo, me encontraba aprendiendo en las sesiones formativas previas al voluntariado, siempre con mi libreta roja en mano, donde ahora escribo mi testimonio. VOLPA me ha traído para colaborar con el Servicio…
-

Para mí la Red Solidaria de Jóvenes (RSJ) significa una herramienta para cambiar el mundo. Un mundo que nos indigna por sus injusticias y que estamos decididos a cambiar. Soy Abraham, vengo de la Red Solidaria de Extremadura, donde hay 100 jóvenes, 17 educadores y educadoras y un equipo de voluntariado de 5 personas que habían pertenecido a la Red y otros 20 de la delegación de Extremadura, quienes nos acompañan en diversas actividades. Este…
-

Mi nombre es Nathaly Rodríguez, estoy en el área de Convivencia y Ciudadanía, encargada de la Red Juvenil Nacional en República Dominicana. En nuestro país, la Red Juvenil Nacional está en 28 Centros de Fe y Alegría, donde hay un animador y una animadora que dinamizan todos los procesos juveniles. Cada cierto tiempo nos reunimos, tanto a nivel zonal como nacional, para revisar temas de liderazgo, identidad, Derechos Humanos, medio ambiente y género. Nos…
-

Hoy en día, un número sin precedentes de personas vive en medio de emergencias humanitarias. Conflictos armados, desastres naturales, enfermedades y persecuciones violentas han obligado a más de 120 millones de personas a abandonar sus hogares. En estos contextos, los niños y niñas son especialmente vulnerables, enfrentándose a enfermedades, violencia y la pérdida de su derecho a la educación. En el Día de la Acción Humanitaria, queremos resaltar la importancia de incluir la educación como…
-

Esto es lo que significa en tzeltal Yomol A’tel, nombre de una de las cooperativas que forma parte de nuestro trabajo en alianza con Inditex, y que hemos querido dar a conocer en el marco de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas del 6 de julio. El pueblo tzeltal, está situado en la región de Chiapas, México, un lugar entre montañas, selva y cafetales. México es un país diverso, con gran riqueza natural…
-

Carlos Ruiz Díez – VOLPA en Chad Me llamo Carlos, tengo 27 años y soy ingeniero. Antes trabajaba como investigador en la Universidad Autónoma de Barcelona y el Centro Nacional de Microelectrónica del CSIC, pero actualmente estoy realizando mi voluntariado VOLPA en Fe y Alegría Chad. Llevo aquí unos 13 meses y estaré aquí dos años en total. Aunque mis tareas varían según las necesidades de la organización, en este segundo año se centran principalmente…
-

Nos enorgullece anunciar la reciente aprobación de la convocatoria del Fondo Social de la Sagrada Familia con una dotación de 31.500€ para el Proyecto de la Xarxa Solidària de Joves (Red Solidaria de Jóvenes), una iniciativa que busca abordar la exclusión social y la falta de oportunidades que enfrentan los jóvenes de 12 a 18 años en Barcelona. Esta colaboración representa una oportunidad para demostrar cómo las alianzas estratégicas entre entidades privadas y organizaciones sociales…
-

Como cada año desde 1992, hoy, 25 de julio, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. Una fecha que busca reivindicar la lucha de las mujeres negras y poner el foco tanto en los derechos conseguidos como en la discriminación que han sufrido y todavía sufren. Con motivo de esa fecha, queremos visibilizar y poner en valor las mujeres afrodescendientes, ejemplo de fortaleza, valor y compromiso, trayendo los testimonios de tres educadoras del…
-

Según las estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM), hasta mediados de junio de 2023 más de 175.000 personas migrantes han ingresado a Panamá a través del Tapón del Darién, una cifra histórica. Lo más preocupante es el creciente número de niños y niñas que se encuentran expuestos a los peligros de esta implacable ruta migratoria.Hemos recorrido parte de la ruta junto a nuestra organización hermana en terreno, Fe y Alegría Panamá, retratando la realidad…
