Home » Noticias » Impulsando el liderazgo juvenil para una Barcelona mejor
Barcelona

Impulsando el liderazgo juvenil para una Barcelona mejor

Nos enorgullece anunciar la reciente aprobación de la convocatoria del Fondo Social de la Sagrada Familia con una dotación de 31.500€ para el Proyecto de la Xarxa Solidària de Joves (Red Solidaria de Jóvenes), una iniciativa que busca abordar la exclusión social y la falta de oportunidades que enfrentan los jóvenes de 12 a 18 años en Barcelona. Esta colaboración representa una oportunidad para demostrar cómo las alianzas estratégicas entre entidades privadas y organizaciones sociales pueden generar un impacto positivo en la comunidad.

El Proyecto de la Xarxa Solidària de Joves tiene como meta crear redes solidarias lideradas por jóvenes, proporcionando un espacio inclusivo donde puedan expresarse y colaborar para mejorar su comunidad. Además, busca dotar a los participantes de herramientas clave para la participación ciudadana, la resolución de conflictos y la toma de decisiones, preparándolos para asumir roles de liderazgo en sus comunidades.

En este sentido, se espera que los jóvenes y educadores sean dotados de nuevas herramientas y habilidades para la participación y gobernanza, permitiéndoles analizar las condiciones de su entorno y proponer acciones para mejorar la convivencia ciudadana intercultural. Asimismo, la Xarxa Solidària de Joves en Barcelona será fortalecida al ser integrada por al menos 180 jóvenes (60% mujeres) y 10 educadores/as acompañantes, quienes tendrán una participación activa en sus centros educativos, barrios y diversos contextos socioeconómicos, enriqueciendo la diversidad e interculturalidad. Finalmente, bajo el liderazgo juvenil, serán facilitados espacios de diálogo comunitario en al menos tres barrios de Barcelona. 

A través de este proyecto, no solo brindaremos a los jóvenes herramientas esenciales para su desarrollo personal y comunitario, sino que también fomentaremos una mayor cohesión social y participación activa en la vida ciudadana. La diversidad e interculturalidad enriquecidas por la participación de jóvenes de diferentes contextos socioeconómicos serán fundamentales para el éxito de esta iniciativa.

La Importancia de las Alianzas

Las organizaciones sociales tienen la capacidad de proporcionar recursos económicos, recursos humanos y conocimientos técnicos que pueden potenciar el impacto de iniciativas como esta. La colaboración con empresas es esencial para movilizar recursos y crear un entorno propicio para el cambio.

En este sentido, las empresas y demás organizaciones privadas tienen la facultad de involucrarse en causas sociales en beneficio de su Responsabilidad Social Corporativa a través de la generación de convocatorias para el apoyo de proyectos con impacto comunitario, la búsqueda y establecimiento de alianzas estables y duraderas con organizaciones sociales presentes en comunidades y territorios con necesidades básicas, la sensibilización de sus empleados a través del voluntariado corporativo, o la difusión de causas sociales ante la ciudadanía y sus clientes.

Noticias relacionadas:

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido