Noticias
-

Entreculturas e Inditex refuerzan la alianza que mantienen desde el año 2001 con la firma de un nuevo convenio
El Vicepresidente Ejecutivo de Entreculturas, Daniel Villanueva, y el Consejero Delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, han firmado hoy un convenio de colaboración por el que la ONG recibirá 10 millones de euros para llevar a cabo iniciativas sociales enfocadas al desarrollo en once países de América Latina, África y Asia y varios programas de…
-

Esta mañana junto con la Universidad Complutense de Madrid hemos inaugurado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid la tercera edición de la exposición “Miradas que Migran”, una muestra está compuesta por una 52 carteles, 30 narraciones audiovisuales y dos instalaciones artísticas elaboradas por el alumnado de la Facultad de Bellas Artes con el objetivo de sensibilizar a su comunidad educativa sobre la realidad actual de la movilidad forzosa y…
-

Un Centro Educativo Transformador (CET) es aquel que incorpora la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global en su cultura, en sus prácticas y en sus políticas de centro. Esta propuesta está contenida en la publicación “Centros Educativos Transformadores: rasgos y propuestas para avanzar”, documento que entendemos como un marco teórico –práctico donde el centro educativo elige participativamente hacia dónde quieren caminar o cómo conectar este proceso con otros movimientos y grupos que forman parte de la…
-

Asiechoka quiere decir “infatigable” en suajili y es también el adjetivo que mejor describe a la protagonista de una historia que, como la de otras mujeres africanas anónimas, pero igual de infatigables que ella, merece ser contada. En Burundi apoyamos la gestión de los colegios y escuelas infantiles en los campos de Kinama, Musasa, Nyankanda, Kavumu y Bwagiriza.
-

Un mundo en constante cambio, pero, ¿está cambiando la educación al mismo ritmo que el mundo? Con tal de responder a esta pregunta desde Entreculturas y junto con EDUCSI, Fe y Alegría, Alboan hemos organizado la I Edición del Curso de Innovación Educativa para el Aprendizaje y la Transformación Social, que ha reunido a 21 personas de España y América Latina para intercambiar ideas y visiones.
-

Entreculturas, junto a nuestro socio en terreno, el Nepal Jesuit Social Institute, llevamos a cabo los Eco-Clubs, un programa didáctico enfocado a la educación ambiental y el desarrollo sostenible para que jóvenes nepalíes se comprometan con el cuidado del medio ambiente y trabajen por el desarrollo de su comunidad desarrollando actividades como el reciclaje, el compostaje para huertas y la limpieza de basuras en sus entornos.
-

Chen dejó de estudiar cuando estaba trabajando en la granja de sus padres y pisó una mina antipersona. Gracias al Centro Arrupe en Camboya está estudiando de nuevo, y espera poder trabajar como informático en el futuro y así poder ayudar a su familia.
-

La documentación, las barreras lingüísticas, las tarifas y la discriminación institucional a menudo excluyen a las personas del acceso a los centros de salud de Sudáfrica, y desde la JRS en este país nos cuentan, a través de una crónica, un día normal en las visitas domiciliarias de los centros de ayuda; un proyecto que apoyamos desde Entreculturas y que está dirigido a responder a las necesidades básicas de las personas refugiadas y solicitantes de…


