Noticias

  • Compromiso explícito con la igualdad de género: la coeducación como modelo y práctica educativa en las escuelas

    Si queremos construir una ciudadanía global comprometida con la igualdad de género, necesitamos ponerla en el centro de la escuela, cuestionando la naturaleza misma de las relaciones de género y favoreciendo procesos de cambio personal y culturas escolares inclusivas.Coeducar significa que todas las personas sean formadas por igual en un sistema de valores, de comportamientos, de normas y expectativas que no esté jerarquizado en función del sexo. Agudiza la mirada para que este proceso educativo no…

  • La paz mentirosa de Haití

    Hace ya dos meses que volví a Haití, y como era de esperar, mi segundo año aquí ha venido cargado de un millón de emociones, olores y momentos que se me han ido cargando encima, llenándome recovecos desconocidos. Han sido dos meses en los que he caminado con la vida, felicidad, injusticia, muerte, dolor y dignidad muy de cerca, bien pegadas a mí. Continuar con mi trabajo, reencontrarme con la vida aquí, con mis compañeras…

  • #8M de Mujeres que cambian el mundo: defensoras de Derechos Humanos

    El Día Internacional de los Derechos de las Mujeres (8 de marzo) se aproxima y con él nuestra propuesta de aprendizajes y acciones para reivindicar qué es La Hora de La Igualdad. Persiguiendo ese fin, desde el equipo de REDEC vamos a publicar una serie de reportajes que pretenden fortalecer y promover una ciudadanía global comprometida con la defensa de la igualdad de derechos para todas las personas. Para comenzar, queremos conmemorar y reivindicar los…

  • La Red Solidaria de Jóvenes de Extremadura compartiendo experiencias en Medellín (Colombia)

    Participantes de la Red Solidaria de Jóvenes de Extremadura han compartido del 9 al 16 de Febrero un intercambio de experiencias con la red de Juventudes Fe y Alegría Colombia en Medellín. Joaquín y Dani (como alumnos) y Gema y Maricruz (como educadoras) junto a Raquel, técnica de Entreculturas se han encontrado con otros jóvenes para seguir construyendo ciudadanía global que se moviliza y se multiplica, que da vida a la red Generación 21+ .…

  • Éxito rotundo en la primera edición del ‘European Migration Film Festival’ de Salamanca

    El pasado sábado, 9 de febrero, más de 100 personas se congregaron en la sala de exhibiciones de la Biblioteca Pública “Casa de las Conchas”, en Salamanca, para asistir a la primera edición del ‘European Migration Film Festival’, un proyecto coordinado por Biderbost, Boscan & Rochin (BB&R España), Human Rights Youth Organization (Italia), Academy of Entrepreneurship (Grecia) y NCFutureNow (Bulgaria), co-financiado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea y apoyado por el Instituto de la Juventud…

  • Día contra la Utilización de Menores Soldado: Modista en lugar de combatiente

    Sophie* (nombre ficticio) tenía 13 años cuando la guerra comenzó en su pueblo, Bria, República Centroafricana. Fue reclutada por un grupo armado donde pasó un año y tres meses como combatiente. Ahora es una de las menores que atendemos junto a JRS en Bangui y Bambari para que, a través de la educación puedan recuperar sus vidas y vuelvan al lugar donde deberían estar: el colegio.

  • 3.500 personas han corrido en Madrid contra la violencia hacia las niñas

    Hoy hemos celebrado en Madrid la VIII edición de la Carrera Solidaria “Corre por una causa, corre por la educación”. Cerca 3.500 personas han corrido para visibilizar las desigualdades que sufren las niñas y apoyar nuestro programa La Luz de las Niñas, en el que desde 2012 y en 15 países se ha atendido a 32.747 niñas.

  • Tolerancia cero con la mutilación genital femenina: “El dolor que yo sentí, no se puede imaginar”.

    Hoy se conmemora el Día Internacional de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Se estima que 3,9 millones de niñas fueron cortadas sólo en el año 2015 y la mayoría antes de los 15 años. Globalmente, unas 200 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de mutilación total o parcial, acarreando problemas de salud y dolores durante toda su vida.

  • Fin de semana de motivación y crecimiento en el I Encuentro VOLPA de 2019

    Durante el fin de semana del 1 al 3 de febrero nos hemos reunidos en Galapagar unas 40 personas venidas de las delegaciones de Granada, Madrid, Burgos, Valladolid, Sevilla, Zaragoza y Extremadura para celebrar el I Encuentro Estatal VOLPA de este 2019. Al encuentro han acudido 20 VOLPA en formación llenos de ilusiones, 16 formadores/as VOLPA que acompañan desde su voluntariado en Entreculturas en distintas ciudades y 3 personas del equipo de coordinación

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido