Fichas
-
En las fronteras de Colombia (Programas II y III).
Promover soluciones duraderas a las personas en situación de desplazamiento y refugio en Colombia y sus fronteras (Panamá, Ecuador y Venezuela) debido al conflicto armado. La intervención se centró en: 1) Atención Humanitaria; 2) Medios de vida; 3) Integración local; 4) Educación formal; 5) Protección y garantía de acceso…
-
Contribuir a que los niños, las niñas y adolescentes de cuatro zonas rurales adquieran en la escuela conocimientos, habilidades y competencias necesarias para la vida.
Contribuir a que los niños, niñas y adolescentes de cuatro zonas rurales adquieran en la escuela conocimientos, habilidades y competencias para la vida, a través de la mejora de la equidad y calidad de la educación rural y la validación de un modelo de educación rural eficaz.
-
Contribuyendo a una educación integral y de calidad para niños, niñas y adolescentes.
Contribuir a la mejora de la calidad educativa y la transformación social con perspectiva de género en poblaciones vulnerables a través de actividades de formación y acompañamiento técnico-pedagógico.
-
«Visibilización de las violencias contra las personas transmigrantes para reducir su vulnerabilidad» y «Atención, protección y defensa de las personas migrantes y los derechos humanos».
El proyecto pretende contribuir a la tutela de los derechos humanos de las personas migrantes en México, a través de la consolidación de una red de albergues, casas del migrantes y centros de derechos humanos y de la visibilización de las violaciones a los derechos humanos de las personas…
-
Dinamización de la economía local en tres asentamientos rurales para superar la pobreza y la exclusión.
Desarrollar una estructura de organización comunitaria orientada a mejorar la producción agropecuaria y comercialización en el distrito de Yasy Cañy. La intervención se centró en: 1) mejorar del nivel de producción; 2) mejorar la comercialización, y 3) mejorar la organización comunitaria.
-
Mejora de la Competitividad de la agroindustria rural de los Distritos de Ocongate, Ccatcca y Andahuaylillas, Cusco.
Contribuir a la superación de la pobreza y exclusión social de la población de Quispicanchi mediante mejoras en la inserción socioeconómica de los productores agropecuarios. Como objetivo específico se tenía la diversificación y mejora de la competitividad del sector agroindustrial rural emergente, promoviendo la participación equitativa de mujeres y…
-
Un mundo en tus manos: la escuela ante el reto del desarrollo sostenible, justo y solidario
La intervención busca promover la ciudadanía global y el compromiso con el desarrollo sostenible en los centros educativos valencianos, desarrollando diferentes actividades cada curso en relación a los ejes de acción de la campaña “Un mundo en tus manos”.
-
Diseña la Utopía I: iniciativas de transformación social para la consecución, la difusión y el monitoreo de los ODS
El proyecto ha buscado ofrecer a las personas más jóvenes espacios en los que fortalecer sus capacidades y sus conocimientos sobre los ODS, y mediante la implementación de metodologías de enseñanza-aprendizaje contribuir a desarrollar pensamiento crítico y a su participación organizada como agentes de cambio
-
Oportunidades de educación vocacional y formación técnica con enfoque de género para población de barrios y comunidades marginales.
Mejorar la calidad de los procesos y resultados de la orientación vocacional y la formación técnica con énfasis en la equidad de género, como plataforma de transformación social comunitaria.