La educación nos permite entender el mundo y comprometernos con la solidaridad y la justicia

¿Por qué educar para la ciudadanía global?

APRENDER A SER CIUDADANOS Y CIUDADANAS DEL MUNDO

Las causas de retos globales como la pobreza, la desigualdad o la degradación ambiental se encuentran en procesos mundiales. La respuesta a estos desafíos requiere una ciudadanía global consciente, comprometida y articulada en redes locales y globales capaz de afrontarlos.

Por eso, las generaciones más jóvenes necesitan aprender los conocimientos, actitudes y habilidades necesarios para participar como ciudadanos y ciudadanas del mundo en la transformación de las injusticias que nos rodean. Entreculturas, en colaboración con comunidades educativas de España, América Latina y África, ofrece recursos educativos con el objetivo de impulsar una educación transformadora para la ciudadanía global que promueva estos procesos de participación juvenil con las nuevas generaciones. 

Proyectos y recursos educativos

PROYECTOS QUE PROMUEVEN VALORES

  • Red Solidaria de Jóvenes: un programa de participación orientado a adolescentes en el que descubrir que el cambio social es posible, empezar a ejercer una ciudadanía global, y mejorar las capacidades emocionales y sociales.
  • EntrEscuelas: una oportunidad de vivir experiencias de de ciudadanía global y de encuentro intercultural a través de proyectos educativos conjuntos entre estudiantes y docentes de España y de otros países en los que estamos presentes.
  • ChiquiEC: recursos educativos para niños y niñas que quieren cambiar el mundo. Desde los 3 a los 10 años.
  • Educadores y educadoras: conscientes del papel clave de los educadores y educadoras como agentes de transformación social, priorizamos nuestra alianza con este colectivo en todos nuestras acciones. Por ello acompañamos, ofrecemos formación y facilitamos espacios para el intercambio de experiencias.
  • Campañas de sensibilización y movilización social. La educación sale a la calle y se mueve en las redes sociales. Para aprender a ser ciudadanía global desde la práctica, ofrecemos recursos para la acción y la incidencia en campañas como la CME o La Silla Roja.  

Recursos educativos

https://www.entreculturas.org/Materiales%20did%C3%A1cticos%20y%20formativos

A través de este buscador podrás acceder a una gran variedad de materiales didácticos y formativos para trabajar con niños, niñas y adolescentes. Disponibles tanto en varios idiomas.

¡LA RED SOLIDARIA DE JÓVENES SE MUEVE!

La Educación Para el Desarrollo se ha de entender como un proceso para generar conciencias críticas, hacer a cada persona responsable y activa a fin de construir una nueva sociedad civil comprometida con la solidaridad. Con nuestra iniciativa de la Red Solidaria de Jóvenes tratamos de canalizar las demandas, necesidades, preocupaciones e impulsos de cambio de los más jóvenes, siempre apelando a su capacidad de análisis y reivindicando su papel en la sociedad a la hora de la toma de decisiones políticas, económicas y sociales.

Si tienes entre 12 y 18 años, inquietudes solidarias y un montón de ganas de participar, la Red Solidaria de Jóvenes es tu lugar. Conoce a otros chicos y chicas de tu edad que luchan, como tú, por un mundo más justo.