revista67

Revista Entreculturas nº67

Nuestro mundo vive cada vez más debilitado por la continua e intensa explotación de sus recursos naturales. La lucha por el control de los recursos minerales, fósiles, pesqueros, forestales y agrícolas genera -además de degradación ambiental-, tensión, conflictos y violencia. Las personas y comunidades que habitan estas zonas se ven sometidas a desplazamientos forzados, esclavitud laboral, agresiones e inseguridad. Sus derechos fundamentales son vulnerados, entre ellos, el derecho a la educación. 

En este boletín ahondamos en dos ejemplos muy claros en los que el mercantilismo y la explotación abusiva de recursos naturales transgreden la dignidad y comprometen la vida de millones de personas: República Democrática del Congo y la Amazonía peruana. 

Aunque, en medio de esta realidad, la educación es víctima pero también solución. En Entreculturas apostamos por una educación con un enfoque eco social que ayude a tomar conciencia de lo imprescindibles que son muchos de los recursos que nos ofrece la Tierra para poder sobrevivir (agua, comida, oxígeno…), y que ponga el foco en favorecer un acceso equitativo a los mismos.   

Porque la educación es una señal de vida. ¡Respetémosla!

  • Revista Trimestral Nº 98

    Revista Trimestral Nº 98

    Con esta edición te presentamos el nuevo diseño de nuestra revista trimestral Entreculturas, que llega con su edición Nº 98. Hemos renovado su formato, tipografía y estructura visual para hacerla más atractiva, clara y actual, manteniendo la esencia que nos ha acompañado durante casi cien números. En esta edición abordamos algunos de los principales retos para el nuevo curso, así como los logros y acontecimientos del curso pasado, con reportajes sobre el Informe Rojo y…

  • Informe Anual Entreculturas 2024

    Informe Anual Entreculturas 2024

    En 2024 hemos acompañado a 401.159 personas a través de 203 proyectos en 42 países de África, América Latina, Asia y Europa. Niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas que han encontrado en la educación una herramienta de protección, de oportunidades y de futuro. Este año también hemos impulsado la participación ciudadana, la equidad de género, la hospitalidad hacia personas migrantes y refugiadas, y el cuidado del medioambiente. Porque creemos que una ciudadanía formada, crítica…

  • Revista Trimestral Nº 97

    Revista Trimestral Nº 97

    En esta edición reivindicamos los derechos de todas las personas refugiadas en el mundo. El Día Internacional de las Personas Refugiadas nos interpela, un año más, a mirar de frente una realidad que no podemos ni debemos ignorar: más de 123,2 millones de personas en el mundo se han visto forzadas a huir de sus hogares debido a conflictos armados, persecuciones o catástrofes naturales. Lo más devastador es que casi 49,2 millones de niños y…

Subscribe to the newsletter

If you would like to receive our monthly newsletter and occasional emails with information, please complete this form. We will immediately register you in our database and you will be able to stay up to date with all the latest news.

From ENTRECULTURES FE I ALEGRIA ESPANYA we will treat the data provided as Data Controllers for the purpose of… Seguir leyendo.

Skip to content