Esta semana, en el podcast de Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con David Trías, director literario en Penguin Random House al frente de sellos como Aguilar, Plaza & Janés y Ediciones B, y también editor de Julia. Con él nos acercamos al oficio de editar libros, al presente del mundo editorial y al acompañamiento que realiza un editor en el proceso de dar forma a una historia, con motivo de la celebración de la Feria del Libro de Madrid.
¿De qué nos habla David Trías en el episodio?
En este episodio, David Trías nos habla de su llegada al mundo de la edición a través de una mezcla de azar y pasión, en un entorno familiar rodeado de libros y cultura. Aunque de niño no fue un lector voraz, la vocación le llegó en la adolescencia y lo llevó a construir una carrera de ya casi 30 años en el sector editorial. “Yo creo que soy editor porque siempre he tenido la pasión por la literatura”, confiesa.
David y Julia profundizan también en el equilibrio entre calidad literaria y exigencias comerciales, el impacto de las nuevas tecnologías en la lectura y los hábitos de consumo, y el auge de géneros como el thriller, la novela romántica o juvenil. David se muestra optimista ante los retos que vive el sector: “el ecosistema editorial se ha adaptado”, afirma, “las librerías siguen vivas, y los lectores continúan buscando buenas historias”.
Por último, David y Julia conversan sobre la Feria del Libro de Madrid, lugar donde se hacen visibles muchas de las tendencias actuales, como el auge de la novela romántica y juvenil: “El género de la novela romántica está vivísimo y muy potente”, asegura. También recomienda dos lecturas: la novela autobiográfica ‘Mi nombre es Emilia del Valle’, de Isabel Allende, y ‘Pasión y secreto de la literatura’, de Juan Cruz, una declaración de amor al oficio del editor.
¿Qué es ‘Voces por una Causa’ con Julia Navarro?
Presentado por la escritora y periodista Julia Navarro, ‘Voces por una causa’ es el podcast semanal de la ONG Entreculturas que explora cuestiones sociales, medioambientales y culturales a través de testimonios en primera persona. Los programas se emiten todos los jueves en nuestro canal de Youtube, en Spotify, en Ivoox, y en Apple Podcast.