Nuestro compromiso con la sostenibilidad
En Entreculturas, junto con Alboan, reafirmamos nuestro compromiso con la Justicia Socioambiental. Creemos que el cuidado del medioambiente es una responsabilidad compartida, y por eso trabajamos en la medición, reducción y compensación de nuestra huella de carbono. Desde 2018, hemos asumido este reto con el objetivo de minimizar nuestro impacto y promover prácticas más sostenibles en nuestra organización.
¿Cómo medimos nuestra huella de carbono?
Entre junio y diciembre de 2024, recopilamos datos para calcular, por sexto año consecutivo, la huella de carbono generada en 2023. En este proceso, consideramos factores clave que inciden en nuestras emisiones, tales como:
- Emisiones generadas por viajes en avión de nuestro equipo de trabajo.
- Desplazamientos diarios de las personas que trabajan en Entreculturas hacia sus centros laborales.
- Consumo energético de nuestra sede central y sus actividades operativas.
El resultado de la medición arrojó un total de 113,92 toneladas métricas de CO2. Somos conscientes de que esta medición es parcial, ya que recolectar datos de todos nuestros proyectos y operaciones en distintas ubicaciones es un desafío, pero trabajamos continuamente para afinar y mejorar nuestro análisis.
Compensación de nuestra huella de carbono
No basta con medir nuestra huella: también buscamos mitigar su impacto. En diciembre de 2024, exploramos diversas opciones de compensación y, por segundo año consecutivo, decidimos colaborar con la Fundación Apadrina un Olivo. A través de un donativo, apoyamos la reforestación necesaria para equilibrar nuestras emisiones, contribuyendo así a la recuperación de ecosistemas degradados y a la absorción de CO2 de la atmósfera. Cada paso cuenta para construir un futuro más sostenible.
Hacia una mejor gestión ambiental
Para 2025, queremos dar un paso más allá en nuestra estrategia ambiental. En alianza con la Fundación Manresa, estamos evaluando formas de perfeccionar la medición de nuestra huella de carbono y optimizar las acciones de compensación. Además, esta colaboración nos permitirá analizar y mejorar nuestro procedimiento de gestión ambiental, gracias a la revisión y aportes de nuestro grupo de voluntariado, que mes a mes propone nuevas iniciativas en favor del medioambiente.
Acciones diarias para reducir nuestra huella
Reducir la huella de carbono requiere un compromiso constante. Por ello, en Entreculturas impulsamos prácticas sostenibles en el día a día, tales como:
- Reducir el consumo de papel y plásticos en nuestras oficinas y eventos.
- Optimizar el uso de la energía en nuestras instalaciones.
- Priorizar medios de transporte sostenibles y valorar la pertinencia de cada viaje.
- Fomentar el uso de productos ecológicos y de comercio justo.
Sabemos que el impacto ambiental de la actividad digital es una preocupación creciente y, aunque su medición aún es compleja, estamos atentos a desarrollar estrategias para reducir su huella.
Un compromiso con el planeta
Compensar nuestra huella de carbono no es solo una acción aislada, sino una decisión basada en valores de justicia, cuidado y coherencia con nuestra misión. Cada acción cuenta y, juntas, podemos marcar la diferencia en la protección del medioambiente.