Noticias
-

Europa Fortalesa
Entre el 9 de febrero y el 5 de marzo, el Palau Robert de Barcelona acoge la exposición “Europa Fortalesa”, del fotoperiodista y documentalista Sergi Cámara. Una muestra organizada por la Dirección General de Difusión de la Generalitat en colaboración con Entrecultures y la iniciativa Camins d’Hospitalitat.
-

Del 13 al 16 de febrero, un total de 285 personas, entre jóvenes, educadoras y educadores, organizaciones invitadas y voluntariado, han participado en el VII Encuentro Global de la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas bajo el lema “La igualdad está en tus manos”. Este Encuentro con dimensión internacional se celebra cada dos años para ofrecer una experiencia de participación y ciudadanía global a las y los jóvenes, para seguir incidiendo en la consecución de…
-

Con motivo del Día Mundial de la Justicia Social, charlamos con Alejandro Mendizábal, responsable de los proyectos de Entreculturas en México, país que acaba de visitar, sobre estos flujos migratorios y las situaciones a la cuales se ven sometidas esas personas a lo largo del trayecto.
-

Algunos de los alumnos y alumnas del colegio Frans Van der Lugt de Bourj Hammoud (Líbano) han disfrutado de un momento de gran alegría y felicidad gracias a “Apadrina un libro”, una iniciativa que pusimos en marcha el pasado mes de diciembre. y mediante la cual 71 cuentos ilustrados fueron apadrinados y enviados a su destino junto con mensajes de apoyo para los niños y niñas refugiados.
-

Del 13 al 16 de febrero, un total de 270 personas (entre jóvenes, educadores, invitados y voluntariado) han participado en el VII Encuentro Global de la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas bajo el lema “La igualdad está en tus manos”. Este evento se celebra cada dos años para ofrecer una experiencia de ciudadanía global a los más jóvenes, para soñar un mundo mejor e invitarles a pasar a la acción. Daniel Villanueva, Vicepresidente Ejecutivo…
-

Las ondas radiofónicas tienen la ventaja de que llegan a lugares donde hay dificultad de acceso. No hay sitio suficientemente remoto donde la radio no pueda llegar: traspasa bosques, selvas, lagos y carreteras cortadas. Lleva en sus ondas música, noticieros y, también, clases de alfabetización para educar a grandes y pequeños/as, facilitando el acceso a la educación.
-

El proyecto ‘Apoyo a la Red Jesuita con Migrantes en su trabajo en América Latina’, apoyado por el Ayuntamiento de la Coruña, ha contribuido al desarrollo de la estrategia de la Red Jesuita con Migrantes (RJM) en las planificaciones de comunicación, sensibilización e incidencia que la misma desarrolla. De esta forma, se han alcanzado los siguientes logros: Producción y difusión de piezas gráficas y audiovisuales en la estrategia central de la Campaña de la RJM,…
-

Hoy, Día Internacional contra la utilización de Menores Soldado, seguimos reivindicando el respeto y la defensa de los derechos de los niños y niñas que son víctimas de esta forma de esclavitud tan terrible. Por eso, el pasado 31 de enero entregamos al Papa Francisco el apoyo de las 10.545 personas que se han sumado a su llamado. Lo hicimos a través Frederic Fornos SJ, director de la Red Mundial de Oración por el Papa…
-

Con motivo del Día Internacional contra el uso de menores soldados, que se conmemora el 12 de febrero, la delegación de Salamanca celebró el pasado 8 de febrero un emocionante concierto de Vocalis, un coro de música ‘a capella’ que cuenta con centenares de conciertos a sus espaldas. Más de 200 personas asistieron a esta cita en la Capilla de las Vidrieras del Paseo de San Antonio, que se convirtió en el perfecto canalizador de…
-

Sima tiene 18 años y es refugiada sudanesa en el campo de Djabal al este de Chad. Ella podría ser una de las 200 millones de mujeres y niñas que han sido víctimas de la mutilación genital femenina, corriendo el riesgo de perder la vida y sufriendo dolores continuamente. Podría haber sido casada forzosamente siendo menor, ya que esta práctica es, a menudo, precursora del matrimonio forzoso y prematuro, pero gracias a la educación, no…
