Noticias

  • Explorando la realidad de las personas refugiadas

    Explorando la realidad de las personas refugiadas

    Según las estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM), hasta mediados de junio de 2023 más de 175.000 personas migrantes han ingresado a Panamá a través del Tapón del Darién, una cifra histórica. Lo más preocupante es el creciente número de niños y niñas que se encuentran expuestos a los peligros de esta implacable ruta…

  • COP30: una oportunidad para la acción climática desde la sociedad civil, la educación y las empresas

    Entre el 10 y el 21 de noviembre, la COP30 reúne en Belém do Pará (Brasil) a gobiernos, empresas y sociedad civil para tomar decisiones clave frente a la crisis climática.Es la primera cumbre climática celebrada en la Amazonía, un territorio símbolo de biodiversidad y también de las desigualdades socioambientales que definen el actual modelo de desarrollo. La cita llega en un momento decisivo: los países deben actualizar sus compromisos climáticos (NDCs) y acelerar la…

  • Roberto Jaramillo SJ: “El futuro de la humanidad no puede estar en manos de unos pocos”

    En el marco de los preparativos hacia la COP30 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en 2025 en Belém do Pará, Brasil) recibimos en Entreculturas la visita de Roberto Jaramillo SJ, Secretario para la Justicia Social y la Ecología de la Compañía de Jesús, con quien conversamos sobre algunas de las claves del trabajo que la Compañía está impulsando en temas como la justicia climática, la transición energética y…

  • NAVIDAD CON CORAZÓN: BAIMARA Y ENTRECULTURAS

    En este tiempo previo a la Navidad, lanzamos una nueva colaboración con la empresa textil Baimara. Esta empresa, basada en Madrid, nació de un viaje transformador de sus fundadores por la Cordillera de los Andes. Allí, el encuentro con las comunidades locales, su forma de vida, su sabiduría ancestral y su profundo respeto por la tierra, despertó en ellos un compromiso: compartir y difundir su legado, apostando por un desarrollo humano, sostenible y justo. Desde…

  • Mujeres de IRFA comparten en Galicia su experiencia de educación y empoderamiento

    A mediados de octubre, desde Entreculturas Galicia recibimos la visita de dos mujeres del Instituto Radiofónico de Fe y Alegría (IRFA) Bolivia, en el marco del proyecto de cooperación que desarrollamos junto a la ONG Taller de Solidaridad, que cuenta con financiación de la Xunta de Galicia. La iniciativa, que se lleva a cabo en la región del Chaco, en Santa Cruz de la Sierra, tiene el objetivo de fortalecer las oportunidades educativas y laborales…

  • TRAS LA TORMENTA: UN AÑO DE RECONSTRUCCIÓN Y ESPERANZA EN VALENCIA

    El 29 de octubre de 2024, la Comunidad Valenciana fue golpeada por una DANA sin precedentes. Las lluvias torrenciales se llevaron vidas, viviendas y escuelas, arrasando casi pueblos enteros. Durante días, el agua cubrió calles, patios y plazas; pero cuando el barro comenzó a secarse, emergió algo más fuerte que la devastación: una red de esperanza y reconstrucción que unió a miles de personas y obras de la Compañía de Jesús bajo un mismo propósito:…

  • Desde la campaña HOSPITALIDAD, celebramos la Jornada Mundial de las personas Migrantes y Refugiadas

    En el marco del Jubileo 2025, “Peregrinos y Peregrinas de Esperanza”, se celebró la 111.ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR) bajo el lema “Migrantes, misioneros y misioneras de esperanza”. Desde Entreculturas, como organización que forma parte del Sector Social de la Compañía de Jesús en España, nos unimos a esta jornada a través de la campaña HOSPITALIDAD, reafirmando nuestro compromiso con las personas migrantes y refugiadas, y con todas aquellas comunidades que…

  • “Hay cosas que ninguna niña debería dibujar”: desde Entreculturas reclamamos el Día Internacional para la Erradicación del Matrimonio Infantil, Precoz y Forzoso

    Durante las sesiones de acompañamiento psicosocial del programa La LUZ de las NIÑAS, cientos de niñas de países como Sudán del Sur, Nicaragua o Guatemala dibujaron lo que han vivido o temen vivir: matrimonios forzados, violencia, pérdida de la infancia. “Hay cosas que ninguna niña debería tener que dibujar”, subrayamos desde Entreculturas. Las niñas que participan en La LUZ de las NIÑAS suelen expresarse a través del arte en las sesiones de acompañamiento psicológico. En…

  • NO QUIERO QUE RECORTEN MIS DERECHOS

    Con motivo del Día Internacional de la Niña (11 de octubre), desde la alianza NO QUIERO, formada por Amnistía Internacional, Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children, presentamos el dossier “NO QUIERO que recorten mis derechos”, en el que denunciamos el gran impacto que los recortes en ayuda exterior y cooperación internacional tienen sobre la vida de millones de niñas en todo el mundo. La OCDE prevé una caída de hasta el 17% en la…

  • Entreculturas celebra su XXV Encuentro Anual bajo el lema Sembrar justicia, sostener la esperanza 

    Del 3 al 5 de octubre El Escorial acogió el XXV Encuentro Anual de Entreculturas. Más de 240 personas llegadas de diferentes ciudades de España y vinculadas a Entreculturas, Amoverse, Atalaya Intercultural, Pueblos Unidos,  Red Íncola, SJM Valencia y Alboan, nos dimos cita bajo el lema “Sembrar justicia, sostener la esperanza”. Tres días de talleres y diálogos donde reflexionamos en torno al 50º aniversario de la Congregación General 32 y el Decreto 4, titulado “Nuestra…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido