Noticias
-
20 organizaciones sociales nos reunimos con el presidente del Gobierno para reclamar un Pacto de Migración y Asilo que garantice los derechos humanos
Representantes de 20 organizaciones especializadas en migración, refugio y derechos humanos, entre las que se encuentran Entreculturas, Alboan y el Servicio Jesuita a Migrantes, nos hemos reunido hoy, 7 de octubre, con el presidente Pedro Sánchez y Elma Saiz, la ministra de Inclusión y Seguridad Social, para reclamarles que implementen el Pacto Europeo de Migración y…
-
¿Cómo supiste de VOLPA? ¿Por qué te apuntaste? Una amiga del Centro Loyola Valladolid me habló del VOLPA y siempre he tenido en la cabeza la idea de poder hacer un voluntariado internacional de larga estancia, pero creo que todo tiene su momento. Estando en España, estuve colaborando en diferentes voluntariados tanto en Valladolid como en Madrid, y cuando volví de Irlanda sentí que había llegado mi momento. En realidad, fueron un conjunto de razones…
-
Fotos de Pueblos Unidos – SJM La migración en Europa, y el caso de España, sigue siendo uno de los temas más complejos y controvertidos de la agenda pública. En 2024, las políticas migratorias han avanzado entre tensiones, debates y pequeños hitos que ofrecen destellos de esperanza por un lado, pero por otro lado, medidas radicales que ponen en riesgo los derechos de todas las personas que han migrado o están a las puertas de…
-
Los niños, niñas y adolescentes con discapacidad son uno de los grupos con más marginación y exclusión de la sociedad. Con frecuencia, se enfrentan a barreras que limitan el ejercicio de sus derechos humanos y su verdadera inclusión social. Día Internacional de las Personas con Discapacidad: Origen y objetivos Con el fin de promover los derechos y el bienestar, en todos los ámbitos de la sociedad, de las personas con discapacidades; así como concienciar sobre…
-
Para la Fundación Amoverse el Día de la Infancia es una jornada especial para destacar la importancia del juego en el bienestar emocional de niñas y niños. Este año, en el marco de la campaña de sensibilización conjunta con la ONG Entreculturas, SOY COMETA, reafirmamos nuestro compromiso con el derecho a jugar como una herramienta esencial para la salud mental y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes. El juego es mucho más que una actividad recreativa. Es…
-
Del 25 al 27 de noviembre, participamos activamente en las jornadas del Foro Público “Inclusión Económica de Mujeres y Jóvenes en Zonas Andinas y Amazónicas” en Lima, organizadas por la plataforma Work4Progress de la Fundación “la Caixa”. Estos días nos brindaron una valiosa oportunidad para visibilizar el trabajo conjunto de diversas organizaciones y reafirmar nuestro compromiso con los emprendedores y emprendedoras rurales de Perú. El foro se centró en generar una respuesta política y pública…
-
El derecho a la educación en zonas rurales enfrenta desafíos únicos que requieren soluciones innovadoras para garantizar que todos los niños, niñas y jóvenes, sin importar su lugar de origen, tengan acceso a una educación de calidad. En muchas regiones, factores como la infraestructura limitada, la escasez de personal docente y la lejanía de los centros escolares dificultan que las comunidades rurales puedan acceder a los mismos recursos educativos que en áreas urbanas. Este artículo…
-
El pasado 14 de noviembre, Entreculturas tuvo el honor de participar en el acto de entrega de ayudas sociales de Fundación Ibercaja, que tuvo lugar en el Auditorio del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Este evento reconoció a las 47 entidades seleccionadas en la Comunidad de Madrid como beneficiarias de su decimonovena convocatoria de Proyectos Sociales, entre las cuales se encuentra nuestro proyecto “Soy Cometa” desarrollado en colaboración con la Fundación Amoverse. Este…
-
Las empresas tienen la oportunidad de desempeñar un papel decisivo en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, respaldar iniciativas de inserción sociolaboral no solo responde a un compromiso ético, sino que también fortalece el tejido social y económico. Desde la Fundación Entreculturas, destacamos la importancia de que el sector empresarial se sume al impulso de empresas de inserción, pilares fundamentales de la economía social y solidaria. Estas empresas son impulsadas por organizaciones…
-
El video ‘#VoyaSer parte del cambio’, en el que profesionales de Santillana Latinoamérica hablan de qué significa para ellos el programa #VoyaSer, ha sido uno de los finalistas en la categoría “mejor proyecto audiovisual” de los XV Premios Corresponsables de Iberoamérica. El pasado 14 de noviembre, se celebró la Gala de los XV Premios Corresponsables de Iberoamérica en Tarragona (Cataluña). Este certamen, organizado por Fundación Corresponsables y ObservaRSE, pone en valor las prácticas más destacadas…