3

“Mi última obra”: Tercer finalista concurso Un Mundo de Cuento

Por Facundo Fabián Velásquez, desde Salta, Argentina.

“Pachamama es una gran artista, que creó múltiples obras de arte como: “la vida”, “paisajes andinos”, “el amanecer”, “vos y yo”, entre tantos otros maravillosos cuadros que podemos ver al abrir los ojos. Pacha ha dibujado el mundo que conocemos y, diariamente, retoca las pinturas para que no se arruinen. Los humanos no entendían por qué ella los retocaba cada día y, sin embargo, son parte de esa obra; son arte, son vida.

Cierto día, Pacha anunció que tenía una gran obra en mente y no volvió a retocar los cuadros; la gente no le dio importancia y pensó que solo se tomaría un día, luego dos, y siguieron tres, cuatro, cinco, hasta que las obras empezaron a arruinarse. Sus colores se apagaban lentamente; el verde ocupaba cada vez menos espacio, el color cristalino comenzó a secarse, el celeste se tornaba de a poco más oscuro… todo se ponía de un color triste y diferente al que estaban acostumbrados a admirar. Las personas extrañaban a Pacha, no sabían cómo continuar sin su cuidado, y en ese momento de aflicción, comprendieron la razón por la que cada día ella volvía a poner esos colores: daban vida.

El tiempo pasaba y ella no regresaba, hasta que un día alguien se animó a decir algo completamente loco: 
— Me cansé de este panorama, voy a pintarlo. 

Al principio le costó bastante ya que no tenía la menor idea de cómo pintar, le faltaban colores y técnicas, pero fue aprendiendo con el tiempo. La gente, en un inicio, no comprendía qué era lo que esta persona estaba haciendo, solo la veían pintar y repintar los paisajes que estaban en su camino. Sin embargo, podían notar que lo poco que hacía, volvía a darle vida a las obras de Pacha. 

Muchas otras personas fueron contagiadas por su iniciativa, se entusiasmaron al observar que funcionaba y pusieron a disposición los colores de los que estaban hechos ellos y ellas mismas, la técnica con la que fueron creadas, la esencia de su arte y su creatividad, para que entre todos pudiesen recuperar y, por qué no también, seguir pintando el mundo.

Viendo los resultados de sus esfuerzos, se dieron cuenta que este es un trabajo de todos los días y que, si ellos mismos no cuidaban las pinturas, no tendrían lienzo en donde vivir. También entendieron que ellos y ellas son las pinturas, mantenerlas es lo que les seguía manteniendo en vida en ese cuadro pintado con una técnica armoniosa entre la gente y el arte que les rodeaba. Entonces, entre todas y todos hicieron la promesa de continuar cuidando todo hasta que Pacha regresase.

Un día, Pacha volvió, pero no se mostró al público, sino que sigilosamente colocó un marco alrededor del mundo al que ella llamaba lienzo, y escribió debajo: “Mi última obra: la revolución de la meta-pintura, donde el arte se convierte en artista y se reinventa cada día para cumplir su promesa… han madurado.”

*Ilustración realizada por Teresa Martín.

  • DE LA EMERGENCIA A LA RESILIENCIA: RECONSTRUIR A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN EN NEPAL

    DE LA EMERGENCIA A LA RESILIENCIA: RECONSTRUIR A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN EN NEPAL

    Esta publicación recoge la experiencia que hemos llevado a cabo desde la Red Xavier, de la cual formamos parte en Entreculturas, en el proceso de reconstrucción educativa tras el terremoto de 2015 en Nepal. El informe analiza una década de trabajo orientado a fortalecer la educación como eje de resiliencia, acompañando a más de 41.000 personas, rehabilitando 140 aulas en 52 escuelas y promoviendo la formación docente, los medios de vida y la protección de…

  • Revista Trimestral Nº 98

    Revista Trimestral Nº 98

    Con esta edición te presentamos el nuevo diseño de nuestra revista trimestral Entreculturas, que llega con su edición Nº 98. Hemos renovado su formato, tipografía y estructura visual para hacerla más atractiva, clara y actual, manteniendo la esencia que nos ha acompañado durante casi cien números. En esta edición abordamos algunos de los principales retos para el nuevo curso, así como los logros y acontecimientos del curso pasado, con reportajes sobre el Informe Rojo y…

  • Informe Anual Entreculturas 2024

    Informe Anual Entreculturas 2024

    En 2024 hemos acompañado a 401.159 personas a través de 203 proyectos en 42 países de África, América Latina, Asia y Europa. Niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas que han encontrado en la educación una herramienta de protección, de oportunidades y de futuro. Este año también hemos impulsado la participación ciudadana, la equidad de género, la hospitalidad hacia personas migrantes y refugiadas, y el cuidado del medioambiente. Porque creemos que una ciudadanía formada, crítica…

Subscribe to the newsletter

If you would like to receive our monthly newsletter and occasional emails with information, please complete this form. We will immediately register you in our database and you will be able to stay up to date with all the latest news.

From ENTRECULTURES FE I ALEGRIA ESPANYA we will treat the data provided as Data Controllers for the purpose of… Seguir leyendo.

Skip to content