CONFLICTO ARMADO EN UCRANIA: DOS AÑOS DESPUÉS

Dos años después del inicio del conflicto armado en Ucrania, la situación sigue siendo alarmante. La crisis humanitaria persiste, dejando a innumerables familias sin hogar y poniendo en riesgo el acceso a la educación de la infancia. Más de 14 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares, buscando refugio tanto dentro de Ucrania como en países vecinos, en un intento de escapar de la violencia y la incertidumbre.

Respuesta integral

Desde el inicio del conflicto armado en Ucrania, Entreculturas y Alboan, como parte de la Red Xavier y junto al Servicio Jesuita a Refugiados Europa (JRS-Europa), hemos estado presentes para ofrecer una respuesta de atención, protección, acogida y acompañamiento. Hasta la fecha, hemos acompañado a 100.765 personas sobre todo en Ucrania, y en los países vecinos (Hungría, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Moldavia), aunque también hemos apoyado actividades de integración en el resto de Europa.

Nos hemos enfocado en proporcionar un apoyo integral a través de:

  • alimentación y bienes de primera necesidad
  • alojamiento temporal
  • transporte seguro
  • protección y apoyo psicosocial
  • asistencia legal y apoyo educativo
  • servicios básicos de salud

Educación, integración y vivienda

Mientras la emergencia continúa, las necesidades de las personas refugiadas y desplazadas han ido cambiando y así también nuestra respuesta. Si bien inicialmente priorizamos la ayuda de emergencia, en la actualidad estamos implementando acciones a largo plazo para asegurar que la infancia recupere su derecho a la educación y para garantizar la integración de las familias en los lugares de acogida, incluyendo el acceso a la vivienda y al trabajo. 

Nuestra respuesta a largo plazo se estructura en 5 ámbitos de acción que ponen a las personas en el centro de la intervención: acoger a las personas refugiadas en toda Europa, proteger de sus derechos, promover su participación activa, fomentar la interacción social e integrar y fortalecer nuestro trabajo en red para dar una respuesta de calidad a sus necesidades.

Un ejemplo son las ‘aulas amigables’, una iniciativa que busca que la infancia refugiada ucraniana acogida en los países vecinos siga teniendo acceso a la educación. Este programa se enfoca en brindar un entorno seguro donde los niños y niñas puedan continuar sus estudios y socializar con otros niños y niñas de su edad, buscando devolverles un sentido de normalidad a sus vidas.

Historia de Ainur


“Fue un golpe de suerte encontrarme con vuestras organizaciones. Me ayudan a sentirme como una persona con futuro, no solo como una persona migrante”. Estas son las palabras de Ainur, una mujer ucraniana que tuvo que huir junto a su hijo del conflicto armado en Ucrania. Su hijo estaba aterrado por los misiles e incluso por los sonidos más leves, así que tomaron la difícil decisión de escapar a Rumanía en busca de un lugar más seguro. Integrarse a un nuevo país no fue una tarea sencilla, pero afortunadamente encontraron un centro educativo de JRS Rumanía, en el que pudo continuar su educación y donde encontró un ambiente acogedor en el que retomar su infancia.

Respuesta en España al conflicto armado en Ucrania

En España, en colaboración con el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y la Red Mimbre, hemos llevado a cabo diversas acciones destinadas a la acogida y a la sensibilización e incidencia sobre esta realidad.

Nuestro enfoque ha estado dirigido a proporcionar una primera acogida y orientación básica a las personas recién llegadas, así como a desarrollar proyectos de incorporación e inclusión social y a establecer redes comunitarias. Además, hemos implementado programas de hospitalidad, como la acogida residencial, dirigidos especialmente a personas en situación de emergencia o con mayor vulnerabilidad.

Tu apoyo es clave

Aún queda mucho por hacer, pero nuestra misión es clara: acompañar de manera integral  a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares, para que puedan reconstruir sus vidas con dignidad y acceder a un futuro digno.

Es urgente acoger y acompañar a las personas afectadas por este conflicto. Tu apoyo es clave. COLABORA

Related news:

Subscribe to the newsletter

If you would like to receive our monthly newsletter and occasional emails with information, please complete this form. We will immediately register you in our database and you will be able to stay up to date with all the latest news.

From ENTRECULTURES FE I ALEGRIA ESPANYA we will treat the data provided as Data Controllers for the purpose of… Seguir leyendo.

Skip to content