|

Proyecto ‘Guardianes’: acercando las competencias digitales a jóvenes en situación de vulnerabilidad

En un mundo cada vez más tecnológico y que exige mayores competencias digitales, la brecha existente entre las personas que tienen acceso diario y continuo a las nuevas tecnologías y las que ven limitado su uso, pone en riesgo tanto el derecho a la educación como el futuro de la población que queda en situación de desventaja.

Ante este reto, desde Entreculturas nos hemos unido a la Fundación Accenture para poner en marcha el proyecto ‘Guardianes’, una iniciativa dirigida a niños y niñas de entre 8 y 14 años en situación de vulnerabilidad que tiene como objetivo acercar la tecnología que les rodea y usan diariamente para que aprendan a entenderla y a manejarla. A través de Guardianes, una propuesta de Accenture que combina la lectura de un cómic con videojuegos que se apoyan en tecnología 360 y realidad aumentada, el alumnado participante ha adquirido conocimientos sobre Inteligencia Artificial (IA) de una manera divertida, lúdica y didáctica.

Los 2.350 niños, niñas y adolescentes que han participado en el proyecto han aprendido cuál es el funcionamiento de la IA, además de hacer hincapié en darle un uso correcto, eficaz y responsable. Desde centros educativos en Chile o Uruguay, pasando por Colombia y España, los y las participantes han trabajado, con el acompañamiento y seguimiento de sus educadores y educadoras, a través del juego en una tablet con realidad aumentada cómo funciona la Inteligencia Artificial, así como sus aplicaciones e influencia en la vida cotidiana. El proyecto también ha profundizado en  temas vinculados a competencias digitales y ciberseguridad, con el objetivo de reducir la brecha digital y generar más oportunidades. 

‘Guardianes’ ha despertado el interés de adolescentes como Jaqueline de 12 años, de la Fundación Secretariado Gitano: “me han enseñado muchas cosas que no sabía sobre Inteligencia Artificial”, comenta. Con una tablet y un cómic como únicas herramientas los estudiantes participantes han tenido que reorganizar el mundo ayudando a la heroína Cody Falken a reestablecer el orden de Bóreas, el ordenador que mantiene el clima en el Planeta Tierra. Con esta iniciativa se ha visto que la combinación de juego y cómic ha funcionado satisfactoriamente para explicar el complejo funcionamiento de la IA. 

En el proyecto,  que comenzó en febrero de 2020, colaboramos junto a la Fundación Accenture con quien trabajamos desde el año 2006, favoreciendo la inserción laboral e impartiendo formación de habilidades básicas para población especialmente vulnerable. Además esta iniciativa ha contado con la incorporación e involucración de nuevas organizaciones, como Fe y Alegría Uruguay, Fe y Alegría Chile, la Red Mimbre, la Fundación Secretariado Gitano, centros de EDUCSI, la Fundación Empieza por Educar o la Fundación Create, entre otros.

Related news:

Subscribe to the newsletter

If you would like to receive our monthly newsletter and occasional emails with information, please complete this form. We will immediately register you in our database and you will be able to stay up to date with all the latest news.

From ENTRECULTURES FE I ALEGRIA ESPANYA we will treat the data provided as Data Controllers for the purpose of… Seguir leyendo.

Skip to content