10 años del programa Colombia y sus fronteras

Desde 2009, Entreculturas apoya la presencia del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en Colombia y países limítrofes. Al trágico conflicto colombiano, se ha unido en los últimos años, el desplazamiento masivo de la población venezolana.  

El JRS acompaña integralmente a la población refugiada y desplazados internos a través de atención psicosocial, atención jurídica para su regularización, el programa de medios de vida y el trabajo comunitario (reconstrucción del tejido social y fortalecimiento comunitario). A través de esas líneas de trabajo, JRS acompaña a las personas en las relaciones que tienen que establecer con sus comunidades de acogida.

Además, JRS hace incidencia política e incidencia comunicativa para mejorara las leyes y contribuir a los procesos de construcción de paz.

Se trata de un trabajo amplio, complejo y dilatado en el tiempo. En estos años, hemos realizado dos evaluaciones del programa para validar sus resultados científicamente, evaluar el impacto logrado e identificar tanto los puntos fuertes del programa como los que precisan mejora. El pdf adjunto muestra de forma muy breve y divulgativa el trabajo realizado y los resultados de dichas evaluaciones.  

El Papa Francisco nos invita a encarnar en nuestra propia realidad lo que significa acoger, proteger, promover e integrar a la población migrante y desplazada. JRS mira de frente esta realidad, da respuestas valientes y muestra que es posible ofrecer respuestas a la población en situación de refugio y desplazamiento en la región de Colombia y países limítrofes.

Related news:

Subscribe to the newsletter

If you would like to receive our monthly newsletter and occasional emails with information, please complete this form. We will immediately register you in our database and you will be able to stay up to date with all the latest news.

From ENTRECULTURES FE I ALEGRIA ESPANYA we will treat the data provided as Data Controllers for the purpose of… Seguir leyendo.

Skip to content