Únete al equipo

© Monteserín Fotografía

Ofertas de empleo

Conoce las convocatorias de empleo que tenemos vigentes. Si en algún momento la sección está vacía, ¡no te desmotives! Envíanos igualmente tu currículum a sel.personal@entreculturas.org y lo guardaremos para futuros procesos de selección.

Madrid
1

Desarrollador/a de Aplicaciones ASP.NET_II

Las principales funciones que la persona llevará a cabo son:

  • Análisis y toma de requerimientos para nuevas funcionalidades.
  • Desarrollo de nuevos módulos de las herramientas de gestión.
  • Mantenimiento de los módulos existentes de las herramientas de gestión.
  • Asistencia a usuarias/os de las herramientas de gestión.
  • Formación a usuarias/os de las herramientas de gestión.
  • Documentación de los módulos desarrollados o modificados de las herramientas de gestión.

Perfil Requerido

  • Alta motivación e identificación con los valores propios de la identidad de Entreculturas y con los fines para los que trabaja.
  • Grado o Grado Superior relacionado con desarrollo de aplicaciones.
  • Conocimiento de lenguajes informáticos: asp.netvb.net, html, css, javascript, sql.
  • Conocimiento avanzado de bases de datos MSSQL.
  • Experiencia en la configuración de Windows 11 y portal Microsoft Azure.

Se valorará:

  • Experiencia en vb6 y Bootstrap.
  • Experiencia en el manejo de herramientas: MS SQL Server, Managment Studio SQL Server, Microsoft VS 2022.
  • Experiencia previa de trabajo en el tercer sector.
  • Nivel medio inglés.

Incorporación: Noviembre 2025

Contrato: Indefinido. Periodo de prueba 6 meses.
Jornada completa
Condiciones económicas: 27.200 € – 29.700 €
Fecha límite para inscribirte: antes del miércoles 5 de noviembre a la 15:00 h de España

¡Nos encanta que quieras ser parte de Entreculturas!

Actualmente somos 90 personas contratadas y 671 voluntarias y colaboradoras.

PRÁCTICAS

Estas son las práctcas (remuneradas) que ofrecemos. Si en algún momento la sección está vacía, ¡no te desmotives! Envíanos igualmente tu propuesta a practicas@entreculturas.org y la estudiaremos.

Madrid
1

Práctica Remunerada Área de Cooperación Internacional

Funciones del alumno/a en prácticas

  • Participación, en coordinación con los/as técnicos/as de proyectos, en las tareas de gestión técnica, económica y administrativa de los proyectos de cooperación al desarrollo del Área.

Perfil requerido

  • Imprescindible estar dado/a de alta como alumno/a en una Universidad durante todo el periodo que duren las prácticas.
  • Preferiblemente estudiante de postgrado relacionado con Cooperación Internacional.
  • Nivel mínimo de estudios: Grado, diplomado/licenciado universitario.
  • Conocimiento del sistema de cooperación española.
  • Capacidad y motivación para la realización de tareas de gestión administrativa y económica.
  • Conocimiento en el manejo del Enfoque del Marco Lógico.
  • Capacidad de comunicación y trabajo en equipo.
  • Alto nivel de inglés

Incorporación: enero 2026

Jornada parcial: 25 horas a la semana.

Duración de la beca: 6 meses

Lugar de trabajo: Madrid

Salario: 500 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: 26 de octubre

Madrid
2

Práctica Remunerada Área de Ciudadanía (Educación No Formal)

Funciones del alumno/a en prácticas

  • Colaboración en las tareas de diseño, elaboración y difusión de material educativo con enfoque de educación para el desarrollo y la ciudadanía global.
  • Apoyo al diseño, planificación, apoyo logístico y ejecución de procesos educativos vinculados a educación no formal (proyectos de participación social de jóvenes).
  • Apoyo en el diseño, gestión y logística de encuentros educativos especialmente el Encuentro Global de la RSJ (Abril 2026) con presencia de jóvenes a nivel nacional e internacional.
  • Apoyo en la cobertura informativa, creación de contenido y difusión de eventos educativos a través de las redes educativas de Entreculturas (REDEC).
  • Colaboración en las tareas de gestión de proyectos financiados y presentación de convocatorias.

Perfil requerido

  • mprescindible estar dado/a de alta como alumno/a en una Universidad durante todo el periodo que duren las prácticas.
  • Nivel mínimo de estudios: tres primeros años en el caso de estar cursando un grado. Se valorará ser estudiante del ámbito de las Ciencias Sociales y de la Educación.
  • Preferiblemente estudiante de postgrado relacionado con la Educación para el Desarrollo o la Cooperación Internacional.
  • Conocimiento del sistema educativo formal y no formal y del enfoque de Educación para la Ciudadanía Global.
  • Conocimiento sobre creación de contenido, programación y gestión de redes sociales y páginas web educativas.
  • Interés en la elaboración de material educativo para niños, niñas y jóvenes en la línea de la educación para el desarrollo.
  • Conocimiento y experiencia en facilitación de talleres y espacios educativos con adolescentes y jóvenes.
  • Conocimientos y/o interés sobre procesos de participación juvenil.
  • Conocimiento y experiencia en la gestión educativa y organización logística de encuentros educativos.
  • Capacidad para asumir los planteamientos de Entreculturas

Incorporación: noviembre 2025

Jornada parcial: 25 horas a la semana.

Duración de la beca: 6 meses

Lugar de trabajo: Madrid

Salario: 500 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: 26 de octubre

Madrid
3

Práctica Remunerada Área de Ciudadanía (Educación Formal)

Funciones del alumno/a en prácticas

  • Colaboración en las tareas de acompañamiento a proyectos educativos sobre educación para la ciudadanía desarrollados en diferentes centros educativos de educación formal
  • Elaboración de propuestas educativas y seguimiento de las mismas
  • Elaboración y difusión de material educativo
  • Colaboración en las tareas de gestión de proyectos financiados y búsqueda de convocatorias de financiación
  • Apoyo en el desarrollo de propuestas educativas de dimensión internacional

Perfil requerido

  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad durante todo el periodo de prácticas. Preferiblemente estudiante de postgrado relacionado con la Educación para el Desarrollo o la Cooperación Internacional.
  • Nivel mínimo de estudios: tres primeros años en el caso de estar cursando un grado. Se valorará ser estudiante del ámbito de la Psicología, la Pedagogía y de la Educación.
  • Conocimiento del sistema educativo formal, especialmente, y no formal y de educación para el desarrollo.
  • Capacidad y motivación para la realización de tareas logísticas y de gestión en referencia a la colaboración en el seguimiento de proyectos.
  • Capacidad para asumir los planteamientos educativos de Entreculturas.

Incorporación: noviembre 2025

Jornada parcial: 25 horas a la semana.

Duración de la beca: 6 meses

Lugar de trabajo: Madrid

Salario: 500 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: 26 de octubre

Madrid
4

Práctica Remunerada Área de Ciudadanía (Incidencia)

Funciones del alumno/a en prácticas

  • Análisis de información para la generación de contenidos vinculados a campañas y acciones de incidencia política: informes, posicionamientos, artículos, contenido para videos.
  • Colaboración en el diseño y puesta en marcha de estrategias de incidencia política en el ámbito de la Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación.
  • Colaboración en formaciones sobre incidencia política a jóvenes y voluntariado.
  • Colaboración en la organización de actos y eventos y representación institucional de la entidad en foros, reuniones o actos.
  • Colaboración en la organización de reuniones políticas.
  • Colaboración en las tareas de gestión de proyectos y búsqueda de convocatorias de financiación.
  • Colaboración en el diseño de herramientas de divulgación y formación de contenidos relevantes para las personas vinculadas a Entreculturas en los ámbitos del derecho a la educación, la Ayuda Oficial al Desarrollo y la participación para la ciudadanía global.

Perfil requerido

  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad durante todo el periodo de prácticas.
  • Graduada/o en Ciencias Políticas, Derecho, Económicas, Humanidades o Ciencias de la Información, preferiblemente. Cursando maestría o doctorado.
  • Capacidad analítica y habilidad para la redacción de informes, artículos y materiales institucionales (elaboración de dossiers, informes, etc.)
  • Capacidad analítica y habilidad para el mapeo de contactos y las relaciones institucionales y comunicativas.
  • Habilidad para trabajar con grupos de voluntarios/as de diversas edades.
  • Capacidad para asumir los planteamientos de Entreculturas.
  • Nivel alto de inglés hablado y escrito.
  • Habilidad en el manejo de programas informáticos habituales.
  • Proactividad en el manejo de programas o herramientas que faciliten la divulgación, el storytelling y las nuevas narrativas para el cambio social.

Incorporación: noviembre 2025

Jornada parcial: 25 horas a la semana.

Duración de la beca: 6 meses

Lugar de trabajo: Madrid

Salario: 500 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: 26 de octubre

Madrid
5

Práctica Remunerada Unidad de Gestión de Proyectos de Ciudadanía

Funciones del alumno/a en prácticas

  • Participación en las tareas de gestión técnica, económica y administrativa de proyectos de educación para el desarrollo y la ciudadanía global
  • Búsqueda de convocatorias de financiación llevados a cabo desde el Departamento

Perfil requerido

  • Imprescindible estar dado/a de alta como alumno/a en una Universidad durante el período de prácticas
  • Preferiblemente estudiante de postgrado relacionado con la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global o la Cooperación Internacional.
  • Nivel mínimo de estudios: tres primeros años en el caso de estar cursando un grado. Se valorará ser estudiante del ámbito de las Ciencias Sociales y de la Educación.
  • Conocimiento del sistema educativo formal y de espacios de educación no formal.
  • Conocimiento del sistema de cooperación española.
  • Capacidad y motivación para la realización de tareas de gestión administrativa y económica.
  • Capacidad para asumir los planteamientos educativos de Entreculturas.
  • Capacidad de comunicación y trabajo en equipo.
  • Buen nivel de inglés.
  • Conocimiento de herramientas informáticas de tratamiento de datos como Excel y similares.

Incorporación: noviembre 2025

Jornada parcial: 25 horas a la semana.

Duración de la beca: 6 meses

Lugar de trabajo: Madrid

Salario: 500 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: 26 de octubre

Madrid
6

Práctica Remunerada Departamento de Planificación, Evaluación y Calidad

Funciones del alumno/a en prácticas

  • Apoyo en la contratación de auditorías externas.
  • Apoyo en auditoría interna de proyectos, programas y convenios (revisión y corrección de la documentación económica de los informes de seguimiento y elaboración de informe de auditoría).
  • Apoyo en el seguimiento de los requerimientos de justificación económica de financiadores públicos.
  • Sistematización de los resultados de las auditorías, así como de lecciones aprendidas y apoyo en la difusión.
  • Apoyo en la elaboración de los procedimientos asociados a las auditorías. Seguimiento, análisis y difusión al interno de Entreculturas, de novedades, cambios y actualizaciones en materia de justificación de subvenciones e impulso a la implantación de mejoras pertinentes en procedimientos y prácticas de la institución y sus socios locales.
  • Apoyo en tareas de documentación administrativa de la entidad en presentación y seguimiento de proyectos.
  • Sistematización y análisis de convocatorias y valoraciones de financiaciones públicas.
  • Elaboración y seguimiento de indicadores cuantitativos de proyectos de cooperación internacional y de educación para la ciudadanía global.

Perfil requerido

  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad durante todo el periodo de prácticas.
  • Grado en Ciencias Sociales o Jurídicas.
  • Preferiblemente estudiante de post-grado en Cooperación Internacional.
  • Nivel mínimo de estudios: tres primeros años en el caso de estar cursando un grado.
  • Capacidad de comunicación y trabajo en equipo.
  • Nivel alto de inglés.
  • Imprescindible manejo de Excel y Word.

Incorporación: enero 2026

Jornada parcial: 25 horas a la semana.

Duración de la beca: 6 meses

Lugar de trabajo: Madrid

Salario: 500 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: 26 de octubre

Madrid
7

Práctica Remunerada Unidad de Evaluación

Funciones del alumno/a en prácticas

  • En dependencia de la Unidad de Evaluación, integrada en el Departamento de Planificación, Evaluación y Calidad, la persona seleccionada apoyará en los siguientes ámbitos de trabajo:
  • Evaluaciones externas de intervenciones. Acompañamiento en todo el ciclo de gestión de evaluaciones externas (términos de referencia, procesos de contratación, seguimiento del diseño metodológico y de la ejecución, revisión y análisis de informes)
  • Sistematización y aprendizaje:
    • Organización y síntesis de hallazgos, conclusiones y recomendaciones de las evaluaciones
    • Elaboración de documentos de lecciones aprendidas y propuestas de mejora.
    • Apoyo en la difusión y comunicación de los resultados a equipos internos.
  • Investigación y medición de impacto:
    • Colaboración en el diseño de estudios, metodologías y técnicas de investigación.
    • Apoyo en el tratamiento y análisis de información cuantitativa y cualitativa vinculada a la acción de la organización.

Perfil requerido

  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad durante todo el periodo de prácticas.
  • Licenciatura en Ciencias Sociales.
  • Preferiblemente estudiante de post-grado en evaluación de programas y políticas públicas.
  • Nivel mínimo de estudios: tres primeros años en el caso de estar cursando un grado.
  • Conocimiento del sistema de cooperación española.
  • Capacidad de redacción, comunicación y trabajo en equipo.
  • Dominio de la ofimática y herramientas de gestión y presentaciones efectivas.
  • Nivel intermedio-alto de inglés.

Incorporación: noviembre 2025

Jornada parcial: 25 horas a la semana.

Duración de la beca: 6 meses

Lugar de trabajo: Madrid

Salario: 500 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: 26 de octubre

Madrid
8

Práctica Remunerada Departamento de Empresas y RSC

Funciones del alumno/a en prácticas

  • Participación, en coordinación con la persona responsable del departamento Empresas y RSC en:
  • Tareas de gestión y seguimiento de propuestas de colaboración para empresas
  • Apoyo en el desarrollo de materiales para convocatorias, premios en proyectos de cooperación, acción social y educación para el desarrollo
  • Colaboración en la identificación de nuevas oportunidades, así como en la fidelización de donantes privados y apoyo en la elaboración de propuestas.
  • Apoyo en organización del circuito de carreras “Corre por una Causa”, https://correporunacausa.org/

Perfil requerido

  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad durante todo el periodo de prácticas.
  • Preferiblemente estudiante de postgrado relacionado con Cooperación Internacional y/o Responsabilidad Social Corporativa.
  • Capacidad y motivación para la propuesta de colaboraciones y alianzas con empresas.
  • Conocimientos en materias de comunicación y marketing.
  • Capacidad de comunicación y gestión de clientes.
  • Conocimientos y motivación por la Responsabilidad Social Corporativa y la innovación social de las empresas.
  • Capacidad y motivación para la realización de tareas de gestión administrativa.
  • Habilidades de investigación, análisis y síntesis.
  • Proactividad, autonomía y creatividad.
  • Nivel avanzado de inglés.
  • Conocimiento básico del sistema de cooperación española.
  • Manejo de la ofimática y herramientas de gestión y presentaciones efectivas. Canva, Excel

Incorporación: noviembre 2025

Jornada parcial: 25 horas a la semana.

Duración de la beca: 6 meses

Lugar de trabajo: Madrid

Salario: 500 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: 26 de octubre

Madrid
9

Práctica Remunerada Departamento de Alianzas Estratégicas

Funciones del alumno/a en prácticas

  • Participación, en coordinación con el equipo del departamento de Alianzas Estratégicas en el Área de Alianzas y Relaciones Institucionales, en:
  • Tareas de gestión técnica, económica y administrativa de la cartera de programas de cooperación al desarrollo y acción social apoyados por grandes corporaciones privadas
  • Tareas de comunicación que garantizan su fidelización.

Perfil requerido

  • Imprescindible estar dado/a de alta como alumno/a en una Universidad.
  • Preferiblemente estudiante de postgrado relacionado con Cooperación Internacional.
  • Capacidad y motivación para la realización de tareas de gestión administrativa y económica.
  • Conocimiento en el manejo del Enfoque del Marco Lógico y/o Teoría del Cambio.
  • Capacidad de comunicación y trabajo en equipo.
  • Nivel avanzado de inglés.
  • Dominio de la ofimática y herramientas de gestión y presentaciones efectivas.

Incorporación: noviembre 2025

Jornada parcial: 25 horas a la semana.

Duración de la beca: 6 meses

Lugar de trabajo: Madrid

Salario: 500 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: 26 de octubre

Madrid
10

Práctica Remunerada Área de Personas y Equipos

Funciones del alumno/a en prácticas

  • Apoyo en las fases del ciclo de las personas voluntarias y contratadas de Entreculturas
  • Apoyo en la sistematización, análisis de datos e informes propios del equipo
  • Apoyo en los procesos de digitalización de la gestión de personas contratadas y voluntarias
  • Apoyo en los procesos de reflexión y trabajo del área como Plan de Igualdad, análisis de cargas laborales, Política y Plan de Voluntariado, Voluntariado Internacional
  • Desarrollo de tareas de gestión y administración propias del área

Perfil requerido

  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad mientras dure el período de prácticas
  • Imprescindible estudiante de grado o postgrado relacionado con Recursos Humanos
  • Se valorará experiencia como voluntario/a local e internacional
  • Nivel mínimo de estudios: tres primeros años en el caso de estar cursando un grado
  • Capacidad y motivación para la realización de tareas de gestión administrativa
  • Capacidad de comunicación y trabajo en equipo
  • Capacidad para trabajar de manera autónoma
  • Manejo básico de Excel y bases de datos
  • Dominio de la ofimática y herramientas de gestión y presentaciones efectivas

Incorporación: noviembre 2025

Jornada parcial: 25 horas a la semana.

Duración de la beca: 6 meses

Lugar de trabajo: Madrid

Salario: 500 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: 26 de octubre

Madrid
11

Práctica Remunerada Audiovisuales para Departamento Comunicación Corporativa y Medios

Funciones del alumno/a en prácticas

  • Grabación y edición de vídeos y entrevistas.
  • Toma y edición de fotografías.
  • Almacenamiento y clasificación de material audiovisual: sistema de almacenaje y etiquetado.
  • Apoyo en redacción de contenidos para la revista trimestral y en redacción, diseño y publicación de contenidos para página web, redes sociales y campañas.
  • Apoyo al gabinete de prensa en funciones varias.

Perfil requerido

  • Imprescindible estar dado/a de alta como alumno/a en una Universidad.
  • Estudiante de Comunicación Audiovisual.
  • Nivel mínimo de estudios: tres primeros años en el caso de estar cursando un grado.

Incorporación: noviembre 2025

Jornada parcial: 25 horas a la semana.

Duración de la beca: 6 meses

Lugar de trabajo: Madrid

Salario: 500 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: 26 de octubre

Madrid
12

Práctica Remunerada Departamento de Tecnología, Sistemas y Digitalización

Funciones del alumno/a en prácticas

  • Análisis y pruebas de concepto para una solución de almacenamiento de material audiovisual
  • Apoyo al proceso de integración de Entreculturas con otras cuatro entidades
  • Diseñar y ejecutar un plan de reporting de medición de KPIs del departamento de IT
  • Pruebas de restauración de backups y documentación
  • Apoyo a la creación de documentación formativa, en formato texto y video.
  • Posibilidad de apoyo a Sistemas en las siguientes tareas:
  • Actualización de servidores
  • Actualizaciones webs
  • Atención a procesos, requerimientos e incidencias webs
  • Resolución de Incidencias de servidores web
  • Resolución incidencias arquitectura interna
  • Configuraciones sobre Azure
  • Seguimiento de Backups de Azure

Perfil requerido

  • Imprescindible estar dado de alta como alumno/a en una Universidad mientras dure el período de prácticas
  • Cursando grado relativo a administración de sistemas informáticos

Incorporación: enero 2026

Jornada parcial: 25 horas a la semana.

Duración de la beca: 6 meses

Lugar de trabajo: Madrid

Salario: 500 euros brutos /mes
Fecha límite para inscribirte: 26 de octubre

Ofertas de voluntariado

A continuación te mostramos las ofertas de voluntariado con las que participar en nuestra sede central de Madrid o en las delegaciones con las que contamos en diferentes localidades españolas. Si no encuentras ninguna oferta de voluntariado activa y quieres ser voluntario/a, escríbenos directamente a voluntariado@entreculturas.org

Ofertas de evaluaciones externas:

Para garantizar la validez técnica de las evaluaciones, sistematizaciones y diagnósticos que realizamos en ocasiones con la ayuda de personal externo experto en la materia. En esta sección publicamos las licitaciones abiertas.

1

Evaluación final del proyecto “Escuelas seguras y protectoras para mejorar la continuidad y ofrecer un sistema educativo de calidad en zonas fronterizas en Venezuela”


Esta evaluación se plantea como una oportunidad estratégica para Entreculturas y Fe y Alegría Venezuela, no solo para valorar los resultados del proyecto, sino también para generar aprendizajes útiles que orienten futuras intervenciones en contextos de crisis prolongadas. En ese sentido, además de recoger evidencias sobre el impacto de las acciones realizadas, se desea profundizar en cómo la intervención se ha aproximado al enfoque del triple nexo humanitario-desarrollo-paz y su alineación con las prioridades técnicas definidas en los Anexos Técnicos del Plan de Implementación Humanitaria 2023 (HIPTA) de ECHO. Esta reflexión estratégica es clave para fortalecer la narrativa institucional de ambas organizaciones, sistematizar buenas prácticas y ofrecer recomendaciones que contribuyan a mejorar futuras formulaciones. 

Perfil del evaluador/a externo requerido

  • Experiencia demostrable en evaluación de proyectos y programas, con especial énfasis en intervenciones educativas en contextos de emergencia. 
  • Trayectoria en el ámbito de la ayuda humanitaria y conocimiento del contexto latinoamericano, especialmente de la crisis humanitaria en Venezuela. 
  • Conocimiento técnico del sector de educación en emergencias, incluyendo enfoques de protección, resiliencia, bienestar psicosocial y atención a población vulnerable. 
  • Dominio de metodologías de investigación social, tanto cuantitativas como cualitativas. 
  • Tener disponibilidad durante todo el periodo de la evaluación, en especial para el trabajo de campo, para las reuniones de trabajo y para la difusión y devolución de los resultados. 
  • Se valorará tener presencia local o capacidad operativa en Venezuela, lo cual será altamente valorado para facilitar el trabajo de campo, el conocimiento del contexto y la articulación con actores locales.  

PRESENTACIÓN DE OFERTA

La presentación de la oferta deberá realizarse por correo electrónico y el contenido deberá referirse, al menos, a los siguientes apartados:

  • Diseño metodológico preliminar que fundamente una hipótesis de trabajo. 
  • Matriz de evaluación inicial, con las preguntas, indicadores y técnicas de investigación previstas. Se priorizará la inclusión de metodologías participativas, sensibles al género y adaptadas al contexto. 
  • Propuesta de cronograma y distribución de tareas. 
  • Presupuesto desglosado, vinculado a las fases y productos establecidos. 
  • Currículo del equipo evaluador, detallando la experiencia relevante y los roles asignados para esta evaluación, conforme al perfil solicitado. 

Fecha límite para presentar la oferta: 22 de junio 2025
Las personas o equipos interesados en presentar una oferta deberán enviar previamente un correo de interés antes del 16 de junio de 2025 a los siguientes correos electrónicos:

  • Julen Azpiritxaga Zubizarreta (técnico expatriado de Entreculturas en Venezuela): j.azpiritxaga@entreculturas.org 
  • Any Laura Díaz Ugalde (técnica de Entreculturas en Madrid referente para Venezuela): al.diaz@entreculturas.org 
  • Belén Rodríguez (responsable Unidad de evaluación de Entreculturas): b.rodriguez@entreculturas.org 
  • Yaika Weber (responsable de proyectos de FyA Venezuela): y.weber@serviciosfeyalegria.org.ve 

En general, cualquier información complementaria puede solicitarse a esas direcciones.

2

Evaluación final del proyecto “Consolidando cadenas de valor y emprendimiento de jóvenes y mujeres rurales»

El objetivo principal de la evaluación externa es analizar los avances y retos de la articulación comercial de las Cadenas de Valor (CdV) de lácteos (quesos) en Quispicanchi y de harina de plátano y miel en Condorcanqui.

El Programa Work 4 Progress (W4P) es un Programa de innovación social para la mejora de ingresos y empleo de jóvenes y mujeres financiado por la Fundación “la Caixa”. El Programa W4P inició en Perú, en las provincias de Quispicanchi, en la región de Cusco, y Condorcanqui, en la región de Amazonas, en el 2018. El Programa busca, a través de las fases de escucha, cocreación, prototipado y escalado, la mejora de ingresos y empleos en diversas cadenas de valor, fortaleciendo especialmente la articulación comercial con nuevos mercados, y el fortalecimiento de las cadenas desde la producción, la organización y el acceso a servicios financieros. Varias redes de organizaciones de desarrollo, empresas financieras e integrantes de la Academia participan conjuntamente con la Fundación “la Caixa” en la Plataforma W4P Perú. 

Perfil del evaluador/a externo requerido

Se requiere una persona o equipo que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Experiencia demostrable en metodologías de evaluación y dominio en técnicas de investigación social.
  • Experiencia en cooperación internacional, especialmente en desarrollo rural con articulación comercial y poblaciones indígenas. 
  • Se valorará positivamente la experiencia previa y el conocimiento de los territorios de actuación del Proyecto. 
  • Se valorará que el equipo consultor incluya personas que hablen quechua y/o awajun. En caso de no ser posible, se valorará la inclusión de personal traductor para el trabajo de campo, implementando estrategias claras para que el equipo de traducción comprenda plenamente la intervención y el contexto antes de proceder con la traducción. 

PRESENTACIÓN DE OFERTA

La presentación de la oferta deberá realizarse por correo electrónico y el contenido deberá referirse, al menos, a los siguientes apartados:

  • Diseño metodológico a modo de hipótesis de trabajo
  • Propuesta de cronograma
  • Presupuesto por fases de evaluación.
  • Currículo profesional del/a evaluador/a, detallando la experiencia sobre lo requerido.

Fecha límite para presentar la oferta: 02 de abril 2025

Enviar oferta a los siguientes correos electrónicos:

  • Carmela Vise (coordinadora externa y responsable de la evaluación evolutiva de la Plataforma W4P Perú) carmela.vise@gmail.com 
  • Mimi Cuq (expatriada de Entreculturas en Perú): m.cuq@entreculturas.org 
  • Belén Rodríguez (responsable evaluación de Entreculturas): b.rodriguez@entreculturas.org

En general, cualquier información complementaria puede solicitarse a esas direcciones.

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido