Home » Publicaciones » Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, radiografía de nuestro mundo.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, radiografía de nuestro mundo.

A un paso del 2015, el Foro Arrupe examinó en su sesión del pasado mes de mayo el estado de cumplimiento en el que se encuentran los objetivos que la Cumbre del Milenio en el año 2000 en el marco de la Naciones Unidas se propuso alcanzar. Dichos objetivos fueron: lograr la enseñanza primaria universal; promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer; reducir la mortalidad infantil; mejorar la salud materna; combatir el VIH sida, el paludismo y otras enfermedades; garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una asociación mundial para el desarrollo. Logrados, se pensaba, se arrinconaría la pobreza. El ponente y examinador fue Gonzalo Sánchez-Terán, trabajador en el Servicio Jesuita para los Refugiados (SJR) y coordinador del Diploma Internacional de Ayuda Humanitaria de la Universidad de Fordham en Nueva York. En este documento, Ana Vázquez Ponzone, miembro del equipo de Estudios y Relaciones Institucionales de Entreculturas, hace un resumen de las reflexiones realizadas por el experto durante esta intervención. 

Archivo adjunto

  • Informe Anual Entreculturas 2024

    Informe Anual Entreculturas 2024

    En 2024 hemos acompañado a 401.159 personas a través de 203 proyectos en 42 países de África, América Latina, Asia y Europa. Niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas que han encontrado en la educación una herramienta de protección, de oportunidades y de futuro. Este año también hemos impulsado la participación ciudadana, la equidad de género, la hospitalidad hacia personas migrantes y refugiadas, y el cuidado del medioambiente. Porque creemos que una ciudadanía formada, crítica…

  • Revista Trimestral Nº 97

    Revista Trimestral Nº 97

    En esta edición reivindicamos los derechos de todas las personas refugiadas en el mundo. El Día Internacional de las Personas Refugiadas nos interpela, un año más, a mirar de frente una realidad que no podemos ni debemos ignorar: más de 123,2 millones de personas en el mundo se han visto forzadas a huir de sus hogares debido a conflictos armados, persecuciones o catástrofes naturales. Lo más devastador es que casi 49,2 millones de niños y…

  • Revista Trimestral Nº 96

    Revista Trimestral Nº 96

    Esta edición de Navidad nos invita a reflexionar sobre lo esencial: la humanidad compartida y la fuerza transformadora de la esperanza. Este año, en Entreculturas, abrazamos esta época con un mensaje que no caduca: «Hay lugar para la esperanza». Un mensaje poderoso y necesario en un mundo que enfrenta grandes retos, desde emergencias climáticas hasta crisis humanitarias que nos desafían a responder desde la solidaridad y el compromiso. En un año marcado por conflictos como…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido