Home » Publicaciones » Informe Anual Entreculturas 2021
Informe Anual Entreculturas 2021

Informe Anual Entreculturas 2021

2021 fue un año en el que aún no pudimos pasar página. La pandemia del coronavirus mantenía cerradas las escuelas en numerosos países del mundo y la crisis educativa se acentuaba para los colectivos más vulnerables. Nuestro símbolo de alerta, La Silla Roja, cobraba más sentido que nunca. Esa silla, como la que aparece en la portada de nuestro informe anual, es una llamada de atención ante los millones de niños, niñas y jóvenes que nunca han tenido oportunidad de estudiar o a quienes la COVID-19 se la ha arrebatado.

En un contexto en el que ya son más de 100 millones las personas refugiadas y desplazadas, la escuela debería ser espacio de acogida y lugar seguro para quienes huyen de la guerra o de la persecución. Siria, Venezuela, Afganistán o Sudán del Sur han vuelto a ser las heridas abiertas en este 2021.

Aunque no solo los conflictos o las crisis dan origen a la movilidad humana, también la causa medioambiental fuerza a cada vez más gente a dejarlo todo atrás para escapar del hambre o de los desastres naturales. Ha sido el caso, por ejemplo, de Etiopía, Somalia, República Centroafricana o República Democrática del Congo, y también de países asiáticos como China, India o Filipinas.

En mitad de todo, de la pandemia, de la violencia o de la escasez, las condiciones para las mujeres y las niñas son siempre doblemente peores. Ellas son quienes primero dejan la escuela ante las dificultades económicas, quienes padecieron más violencia física, sexual y emocional como consecuencia de los confinamientos y el cierre de los centros educativos, o quienes abren camino -junto a sus hijas e hijos- enfrentando la incertidumbre cuando toca escapar y sobrevivir en países desconocidos, como hemos visto en la reciente guerra de Ucrania.

Todas estas personas: las que huyen, las que sufren, las que -por unas razones u otras- cuentan con menos oportunidades, son nuestra prioridad. Y, en estos tiempos convulsos, seguimos convencidos de que la educación forma parte de la solución; es el lugar donde todo debería ser posible, donde promover condiciones de equidad y futuro para las generaciones de niños y niñas, de jóvenes, que -solo así- podrán ser protagonistas del cambio. Invertir en educación y priorizar este derecho para todas las personas es un deber ético. Es nuestra oportunidad.

  • Revista Trimestral Nº 98

    Revista Trimestral Nº 98

    Con esta edición te presentamos el nuevo diseño de nuestra revista trimestral Entreculturas, que llega con su edición Nº 98. Hemos renovado su formato, tipografía y estructura visual para hacerla más atractiva, clara y actual, manteniendo la esencia que nos ha acompañado durante casi cien números. En esta edición abordamos algunos de los principales retos para el nuevo curso, así como los logros y acontecimientos del curso pasado, con reportajes sobre el Informe Rojo y…

  • Informe Anual Entreculturas 2024

    Informe Anual Entreculturas 2024

    En 2024 hemos acompañado a 401.159 personas a través de 203 proyectos en 42 países de África, América Latina, Asia y Europa. Niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas que han encontrado en la educación una herramienta de protección, de oportunidades y de futuro. Este año también hemos impulsado la participación ciudadana, la equidad de género, la hospitalidad hacia personas migrantes y refugiadas, y el cuidado del medioambiente. Porque creemos que una ciudadanía formada, crítica…

  • Revista Trimestral Nº 97

    Revista Trimestral Nº 97

    En esta edición reivindicamos los derechos de todas las personas refugiadas en el mundo. El Día Internacional de las Personas Refugiadas nos interpela, un año más, a mirar de frente una realidad que no podemos ni debemos ignorar: más de 123,2 millones de personas en el mundo se han visto forzadas a huir de sus hogares debido a conflictos armados, persecuciones o catástrofes naturales. Lo más devastador es que casi 49,2 millones de niños y…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido