Publicaciones

  • Educación de calidad, educación comprometida

    Educación de calidad, educación comprometida

    Entre los años 2010 y 2015 Entreculturas y Fe y Alegría, con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID), llevamos a cabo el convenio “Mejora de la calidad educativa para la inserción de poblaciones vulnerables en América Latina”, una intervención compuesta por cuatro líneas de trabajo y 38 proyectos ejecutados en 17 países. Este documento es fruto de una evaluación exhaustiva de los resultados obtenidos con dicho convenio.   

  • Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 2017

    Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 2017

    Con motivo de la celebración del 17 de octubre, Día Internacional para la erradicación de la pobreza, publicamos esta unidad didáctica para trabajar con jóvenes entre 8 y 16 años sobre el concepto de desigualdad y las consecuencias que tiene sobre las personas a nivel global, explorando alternativas, roles y hábitos de consumo y participación que pueden adoptar para contribuir al diseño de un entorno global más justo y equitativo. 

  • Día de la Niña

    Día de la Niña

    Comprométete con la igualdad.  Desde Entreculturas y a partir del proyecto Dias D, te invitamos a celebrar el Dia de la Niña implementando esta Unidad didáctica orientada a niños, niñas y adolescentes. 11 de Octubre, Día Internacional de la Niña

  • Día Internacional de la Niña 2017

    Día Internacional de la Niña 2017

    En Entreculturas apostamos por la transformación hacia un horizonte de justicia y equidad entre niños y niñas, de ahí que la cuestión de género suponga un enfoque transversal en nuestras estrategias y líneas de acción. Con el objetivo de cultivar la sensibilidad y el respeto desde la infancia, en Entreculturas elaboramos un material didáctico centrado en esta temática para que los docentes y las familias puedan abordar la cuestión de la igualdad de derechos en un formato más comprensible tanto para los más pequeños como para el alumnado de Primaria y Secundaria.

  • Calendario Escolar Curso 2017/2018

    Calendario Escolar Curso 2017/2018

    Este calendario forma parte del proyecto Dias D , Un mundo en tus manos, que ofrece materiales didácticos para trabajar temas, habilidades y valores de ciudadanía a través de Días Internacionales significativos.   

  • Días D (curso 2017/2018)

    El proyecto Días D, se enmarca en la campaña educativa «Un mundo en tus manos». El objetivo de la misma es posibilitar que niños, niñas y jóvenes participen activamente en la construcción de un mundo justo, inclusivo, solidario y sostenible.   Este recurso se compone de cuatro carteles orientado a trabajar cuatro días conmemorativos anuales y se vincula con la propuesta del calendario escolar de Entreculturas.  Las propuestas didácticas están adaptadas para  Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.  Los días D son: – Día de los Derechos de la Infancia 20 de Noviembre.– Día escolar de la Paz y la No Violencia 30 de Enero.–…

  • Terremoto en México: Unidad didáctica

    Terremoto en México: Unidad didáctica

    Los terremotos sufridos en México los pasados días 7 y 19 de septiembre han afectado a varios Estados y han dejado cerca de 400 personas fallecidas, además de graves daños en infraestructuras.  Pensada para el alumnado entre 8 y 16 años, esta unidad didáctica plantea un conjunto de actividades destinadas a: contextualizar el suceso: conocer y ampliar información sobre México como país, analizar de forma crítica lo ocurrido tras los últimos terremotos en México, comprender el origen de los fenómenos naturales y la necesidad de prevenirlos y relacionarnos de forma armónica con el medio ambiente y a profundizar sobre la situación de…

  • EDUCACIÓN EN TIERRA DE CONFLICTO. CLAVES PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    EDUCACIÓN EN TIERRA DE CONFLICTO. CLAVES PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    Este informe muestra cómo la educación, la explotación de los recursos naturales, los procesos de paz y el desarrollo humano entretejen relaciones complejas, cuya comprensión y toma en consideración es clave para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Incluye tres estudios de caso: la realidad de los grupos étnicos amenazados Awajún y Wampis, la capacitación y alfabetización de mujeres y jóvenes en situación de desplazamiento interno en RD del Congo y la experiencia de Entreculturas de construcción de ciudadanía global con un enfoque eco-social en Extremadura.

  • Revista Entreculturas nº67

    Revista Entreculturas nº67

    Nuestro mundo vive cada vez más debilitado por la continua e intensa explotación de sus recursos naturales. La lucha por el control de los recursos minerales, fósiles, pesqueros, forestales y agrícolas genera -además de degradación ambiental-, tensión, conflictos y violencia. Las personas y comunidades que habitan estas zonas se ven sometidas a desplazamientos forzados, esclavitud laboral, agresiones e inseguridad. Sus derechos fundamentales son vulnerados, entre ellos, el derecho a la educación.  En este boletín ahondamos en dos ejemplos muy claros en los que el mercantilismo y la explotación abusiva de recursos naturales transgreden la dignidad y comprometen la vida de…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido