Esta semana, en el podcast de Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Inés Ramos, técnica del Área de Cooperación Internacional en ONGAWA. Con ella, nos acercamos a la importancia de la higiene menstrual y de los desafíos a los que se enfrentan millones de niñas y mujeres en el mundo para llevarlo a cabo en condiciones dignas y seguras, con motivo del Día Internacional de la Higiene Menstrual, que se celebra cada 28 de mayo.
¿De qué nos habla Inés Ramos en el episodio?
En este episodio, Inés Ramos nos habla del enorme alcance que tiene la higiene menstrual en el mundo y del impacto que tiene. Subraya que no se trata de una cuestión puntual ni marginal, sino de una realidad compartida por cientos de millones de personas cada día. Como recuerda Inés: “Más de 800 millones de mujeres y de niñas menstrúan al día”. Con esta cifra, nos interpela sobre la urgencia de que los derechos relacionados con la menstruación se reivindiquen como una cuestión de justicia social, de derechos y de salud pública.
Además, Ramos recalca que una parte significativa de esas mujeres y niñas no cuenta con instalaciones adecuadas para gestionar su menstruación de manera saludable. Esa carencia no solo pone en riesgo su bienestar físico, sino que las expone a violencias, estigmas, abandono escolar y perpetuación de ciclos de desigualdad. En palabras de Inés: “Hay 500 millones de mujeres y niñas que no tienen condiciones adecuadas para poder gestionar su higiene menstrual. Un dato que muestra el vínculo entre menstruación, pobreza y exclusión social”.
Por último, Inés y Julia profundizan en las consecuencias de esta situación para la vida escolar de las niñas, en especial en contextos de vulnerabilidad. Tal como explica Inés, si las condiciones no se dan, el impacto es directo sobre el derecho a la educación: “Si no hay agua y si no hay instalaciones correctas, privadas, que sean seguras […] ellas no pueden ir a la escuela”. Una afirmación que deja claro que la ausencia forzada de higiene menstrual se convierte en un obstáculo para el desarrollo personal de miles de niñas en el mundo.
¿Qué es ‘Voces por una Causa’ con Julia Navarro?
Presentado por la escritora y periodista Julia Navarro, ‘Voces por una causa’ es el podcast semanal de la ONG Entreculturas que explora cuestiones sociales, medioambientales y culturales a través de testimonios en primera persona. Los programas se emiten todos los jueves en nuestro canal de Youtube, en Spotify, en Ivoox, y en Apple Podcast.