- El regidor de Tocoa lideraba la denuncia de los atropellos del ‘Monstruo de Siete Cabezas’
- Juan era coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de Trujillo y miembro del Consejo Apostólico Nacional de la Compañía de Jesús en Honduras
- Las ONG jesuitas Alboan y Entreculturas condenan enérgicamente el crimen, un nuevo capítulo de la eliminación sistemática de toda oposición a los megaproyectos
Bilbao, Madrid. 16 de septiembre de 2024
Juan López, defensor de la tierra y regidor de Tocoa, Honduras, coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de Trujillo y miembro del Consejo Apostólico Nacional de la Compañía de Jesús en Honduras, ha sido asesinado a manos de sicarios este domingo 15 de septiembre.
López era un activo defensor de los territorios ante la imposición del proyecto minero de la familia Facussé en el río Guapinol, y su nombre se suma a una larga lista de defensoras y defensores del medioambiente asesinados en el país, 196 en 2023. Juan López fue acribillado a la salida de la iglesia, en el interior de su coche.
Se da la circunstancia de que Juan López había solicitado la dimisión del alcalde, Adán Funez, el pasado 10 de septiembre en conferencia de prensa. Anteriormente, el 13 de junio, el Cabildo había organizado ilegalmente un pleno municipal del que surgió la aprobación de la termoeléctrica, rechazada por la mayoría del pueblo.
Luchaba contra el ‘Monstruo de Siete Cabezas’, que es como llaman en Tocoa a este megaproyecto que incluye dos minas de óxido de hierro construidas en espacio protegido, la termoeléctrica que menguará de manera dramática el caudal del río Guapinol y sus afluentes, una planta peletizadora, y tres pozos de agua que resecarán la tierra.
Condena enérgica
Desde las ONG jesuitas Alboan y Entreculturas expresamos nuestra más enérgica repulsa por este crimen; un nuevo capítulo de la persecución y eliminación sistemática de toda oposición a los megaproyectos que atentan contras las comunidades y la vida. El asesinato de López se explica desde la vileza y la impunidad en la que operan redes criminales conectadas con instituciones corruptas y entramados empresariales depredadores beneficiarios del tráfico de influencias.
Precisamente Juan López fue entrevistado por diversos medios de comunicación españoles en el viaje de prensa organizado por la ONG Alboan en junio de este año, una voz que ahora ha sido violentamente acallada.
Alboan y Entreculturas queremos trasladar nuestras más sentidas condolencias a la familia y personas allegadas de Juan López; a nuestra organización aliada ERIC-Radio Progreso que libra una incesante batalla por la defensa de los derechos humanos y contra la impunidad; y nos sumamos a la condena realizada por la Compañía de Jesús en Honduras y al pesar del conjunto de las comunidades de Tocoa, víctima de los atropellos sociales y medioambientales de la depredación de ciertos conglomerados empresariales.
Además, exigimos a las autoridades competentes el esclarecimiento de los hechos mediante una investigación imparcial que lleve hasta los autores materiales e intelectuales de este atentado.
También exigimos el fortalecimiento e implementación de garantías reales y efectivas, individuales y colectivas, para la protección de la vida y el territorio de las comunidades.
Finalmente, reiteramos nuestro apoyo y compromiso con las personas defensoras de derechos humanos, y las comunidades campesinas, principales víctimas de la violencia y el conflicto.
Comunicado de la Compañía de Jesús Honduras