Home » Noticias » Reflexiones desde el 20º Aniversario del Observatorio de RSC – Un Llamado a la Acción para las Empresas
Aniversario Responsabilidad Social Corporativa

Reflexiones desde el 20º Aniversario del Observatorio de RSC – Un Llamado a la Acción para las Empresas

El pasado 12 de septiembre de 2024, Entreculturas tuvo el honor de participar en la celebración del 20º aniversario del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), un hito que marca dos décadas de compromiso en transformar el papel de las empresas en nuestra sociedad. A lo largo de este evento, líderes empresariales, académicos, sindicales y de la sociedad civil compartieron sus reflexiones sobre el impacto de la RSC, los retos y las oportunidades que nos esperan en los próximos años.

Un propósito renovado: el papel transformador de las empresas

El discurso inaugural de Orencio Vázquez, Director del Observatorio de RSC, puso en el centro la esencia de la responsabilidad social corporativa: más allá de las normativas, la RSC debe ser un motor de cambio real. Como bien señaló Vázquez, estamos en un momento crucial, con la reciente normativa europea de debida diligencia empresarial, que refuerza la necesidad de un enfoque riguroso e independiente. Las empresas tienen la capacidad y la responsabilidad de ser actores clave en la construcción de un futuro más justo y sostenible.

En Entreculturas, compartimos plenamente esta visión. Nuestro trabajo diario nos demuestra que las empresas pueden ser aliadas fundamentales en la promoción de los derechos humanos, la equidad y la sostenibilidad, no solo como una obligación normativa, sino como un compromiso profundo con la sociedad y el planeta.

De la RSC voluntaria a la rendición de cuentas: un cambio positivo

Uno de los aspectos más motivadores de la jornada fue escuchar cómo la RSC ha evolucionado. En la mesa redonda moderada por Isabel Roser, los expertos coincidieron en que la RSC ha dejado de ser una mera estrategia de comunicación o marketing para convertirse, a la vez, en un deseo genuino de aporte a la sociedad y en un marco de rendición de cuentas. Este cambio de paradigma es una señal clara de que estamos avanzando en la dirección correcta.

Las empresas están cada vez más conscientes de su rol como agentes de cambio, y esto ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la sociedad civil, los directorios empresariales, las administraciones públicas y los sindicatos. Sin embargo, como se destacó en el evento, aún queda mucho por hacer, especialmente en la transparencia en temas sociales y de derechos humanos.

Aniversario Responsabilidad Social Corporativa

Un llamado a la acción: consumidores, inversores y ciudadanía

Uno de los puntos más relevantes del debate fue la necesidad de involucrar de manera más activa a los consumidores e inversores en el compromiso con la RSC. En Entreculturas creemos firmemente en la importancia de fomentar el compromiso ciudadano y el consumo responsable. Las empresas que logran conectar de forma auténtica con estos grupos clave no solo generan un impacto positivo, sino que también fortalecen su reputación y sostenibilidad a largo plazo, construyendo fidelidad con sus clientes desde un aporte positivo a la sociedad.

Invitamos a todas las empresas con las que colaboramos a seguir liderando en este aspecto. La transparencia y la responsabilidad no solo son tendencias, son valores esenciales para construir una sociedad más equitativa y sostenible.

Nuevos horizontes: la RSC en la era digital

Otro de los desafíos mencionados fue la adaptación de la RSC a las nuevas realidades tecnológicas, como la inteligencia artificial y la economía digital. Estos cambios traen consigo grandes oportunidades para innovar en sostenibilidad y responsabilidad, pero también exigen un compromiso renovado para garantizar que las nuevas tecnologías respeten los derechos humanos y los principios éticos.

En este sentido, animamos a las empresas a ver estas transformaciones no como una carga, sino como una oportunidad para liderar el camino hacia una nueva era de responsabilidad corporativa, donde la tecnología y el progreso vayan de la mano con los valores sociales y ambientales.

Una visión positiva para el futuro de la RSC

La celebración de este aniversario nos deja una enseñanza clara: las empresas tienen un papel vital en la transformación de nuestra sociedad, y el camino que hemos recorrido en los últimos 20 años es testimonio de que el cambio es posible. En Entreculturas, seguimos convencidos de que una alianza fuerte entre empresas, organizaciones y la ciudadanía puede generar un impacto duradero, mejorando la vida de las personas.

Por eso, hacemos un llamado a todas las empresas con las que colaboramos a seguir trabajando con pasión, integridad y compromiso en sus políticas de RSC. Ahora más que nunca, es el momento de redoblar esfuerzos, innovar y seguir avanzando hacia un mundo más justo, donde las empresas sean verdaderos motores de cambio social.

La RSC no es solo una responsabilidad, es una oportunidad de contribuir a un futuro mejor para todos y todas.

Noticias relacionadas:

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido