Durante esta semana, entre el 13 y el 18 de noviembre, se está celebrando en Katmandú, Nepal, la 6ª Asamblea Mundial de la Campaña Mundial por la Educación (CME) donde miembros y aliados de la CME de todos los rincones del planeta nos reunimos para discutir temas cruciales y emergentes en educación. La Campaña Mundial por la Educación es el movimiento de la sociedad civil más grande del mundo que trabaja para hacer realidad el derecho a la educación de calidad para todas las personas y la Asamblea Mundial, que se celebra cada cuatro años, es el órgano de gobierno de la Campaña Mundial por la Educación, que reúne a miembros del movimiento de la CME para reflexionar sobre nuestros logros y compartir los conocimientos adquiridos durante el periodo anterior, discutir asuntos actuales y emergentes en la educación mundial y participar en la planificación estratégica compartida de los próximos cuatro años.
Desde la Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación están en Nepal Cristina Álvarez, Coordinadora de la Campaña y Vega Castrillo, Coordinadora de Comunicación de la Campaña. Además, Lucía Rodríguez Donate y Luis Carlos Soler, participan también en representación de la Federación Internacional de Fe y Alegría y de la Red Generación 21. La Asamblea Mundial es uno de los mayores encuentros internacionales de activistas en el sector de la educación.
El tema de la 6ª Asamblea Mundial es “Transformar los sistemas educativos para la igualdad, la inclusión y la justicia”. El tema refleja la creencia fundamental de la Campaña Mundial por la Educación de que la educación es un derecho humano, y que la educación de calidad para todos es alcanzable si los gobiernos y la comunidad internacional tienen suficiente voluntad política para concentrarse e invertir en educación. También define las áreas estratégicas centrales de enfoque para el Movimiento en los próximos años. Habrá tres momentos diferenciados:
13 de noviembre Evento de Aprendizaje Global del FRESCE
Agrupará a todos los miembros nacionales y regionales que en la actualidad están financiados por el programa del FRESCE y que a menudo no tienen la oportunidad de trabajar juntos en las regiones, sólo cada tres o cuatro años, por lo tanto es una oportunidad para discutir en profundidad, compartir desafíos y éxitos y para aprender los unos de los otros. Puedes seguir el evento a través de #EduLearning2018; #EducationResearch #AdvocacyResearch
14 y 15 de noviembre Reunión de jóvenes previa a la Asamblea Mundial
Este año es la primera vez que la Campaña Mundial por la Educación organizará este encuentro . Durante dos días, activistas jóvenes por la educación de todo el mundo están invitados a discutir y debatir sobre los asuntos principales relacionados con el sector educativo hoy en día. Además, los representantes serán invitados a presentar sus mociones políticas para su discusión y adopción, por la Asamblea Mundial. Puedes seguir el evento a través de #gceyouthcaucus2018
16, 17 y 18 de noviembre Asamblea Mundial
Que tendrá tres momentos: un foro de políticas de un día para un debate de alto nivel sobre el futuro de la educación, una reflexión sobre el impacto de la CME y sobre la forma de avanzar para alcanzar los objetivos de los ODS 4 que dará resultado al nuevo plan estratégico y las propuestas de política de la CME y, la elección de la Junta y del nuevo presidente de la CME.
Puedes seguir todo lo relativo a la Asamblea en Facebook, Twitter de la Campaña Mundial por la Educación España o a través de #GCEWorldAssembly2018.