Noche de celebración: San Francisco Javier y día del voluntariado

En el contexto del Día Internacional del Voluntariado, desde Entreculturas y junto con la Pastoral MAG+S hemos celebrado en la Casa San Ingnacio en Madrid dos citas importantes: la fiesta de San Francisco Javier, patrón de los misioneros, que se conmemora el día 3 de diciembre, y el Día Internacional del Voluntariado.

Un espacio para informar a las personas asistentes de la propuesta de voluntariado internacional de la Provincia sj de España y de sus diferentes programas. Todos ellos impulsados y acompañados por MAG+S, Entreculturas, Alboan y las Universidades Jesuitas. Diferentes programas de una misma propuesta de voluntariado que pretende ser transformadora, que quiere provocar en las personas participantes un proceso acompañado con hondura y que ofrezca horizontes.

Programas de corta duración como Experiencia Sur de Entreculturas y las Experiencias Sentido Sur de MAG+S, Alboan y Entreculturas, programas de corta y media duración como las que ofrecen los servicios solidarios de las Universidades Jesuitas (Aristos Campus Mundus) y el programa VOLPA, de larga duración y promovido por Alboan y Entreculturas.

Especialmente valioso fue el momento de los testimonios. Expresaron lo más significativo de sus experiencias y lo relacionaron con algunas claves de la experiencia misionera de San Francisco Javier:

  • Cristina compartió algunas claves de su experiencia como VOLPA durante 1 año en Kenia: «Me queda grabado las personas con las que compartí y conocí con ellos ese Encuentro … De alguna manera me animé a saltar la valla».
  • David habló de su Experiencia Sur el pasado verano en los albergues del Servicio Jesuita de Migrantes en México: «Yo quería estar con gente sencilla de manera sencilla.»
  • Mª Carmen y Carlos Maza sj compartieron su experiencia como acompañantes de experiencias Sentido Sur en Bolivia y Chad: “Me preguntan ¿qué es lo que has hecho en Bolivia? Les respondo: «Dar y recibir cariño. Establecer vínculos personales.” Carlos nos compartía algo de lo que fue testigo como acompañante: “En los límites de los jóvenes y las jóvenes voluntarios está la perla de la experiencia, ahí está el crecimiento y la oportunidad de traer de vuelta una mirada nueva».

​Una noche para compartir, sentir, conocer, agradecer y celebrar. El voluntariado ignaciano es una propuesta para transformar vidas que a su vez transformen a otras y cambian estructuras injustas. Y esto que a veces parece demasiado pretencioso decirlo, es lo que quedó plasmado en cada testimonio.

Feliz San Francisco Javier y feliz Día Internacional del Voluntariado.

Noticias relacionadas:

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Quiero recibir información acerca de las campañas de ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA y formas de participación. Al firmar, acepto la política de privacidad. Seguir leyendo.