Home » Noticias » La esperanza es el Camino: miles de personas caminan por la hospitalidad
caminos de hospitalidad

La esperanza es el Camino: miles de personas caminan por la hospitalidad

Otro año más miles de personas han vuelto a salir a caminar por la hospitalidad, la acogida y la inclusión. En 7 ciudades diferentes  se han celebrado acciones solidarias de #CaminosdeHospitalidad. Porque la esperanza es el camino. 

MADRID

El sábado 14 de junio, alrededor de 80 personas llegadas desde diferentes proyectos, comunidades, entidades o espacios de la PA de Madrid, se congregaron en Las Dehesas de Cercedilla para compartir el día. El grupo se dividió en dos rutas, una más apta y la otra más escarpada, para reunirse de nuevo y celebrar la comida conjunta. Todas las personas acabaron muy contentas, tanto las voluntarias y técnicas de las entidades, como las personas migrantes que vinieron a pasar un día de disfrutar de la montaña y el aire libre.

ALMERÍA

En la Casa Arrupe de Níjar (Almería), unas 60 personas se reunieron para hacer una caminata por la hospitalidad en los alrededores del mar de plástico almeriense. Muchas personas migrantes participaron, en lo que fue una tarde de celebración y encuentro y en donde se demostró una vez más que son muchas las personas dispuestas a caminar por la inclusión y la acogida.

LOYOLA

En el Santuario de Loyola unas 250 de personas, llegadas desde las zonas de la PA loyola (País Vasco, Navarra y Cantabria), se congregaron también para celebrar un día de encuentro en torno a la hospitalidad.

Hubo tres momentos clave: primero, sensibilizar: por la mañana, una dinámica en torno a la exposición de ‘Vidas que acompañan vidas’. Segundo, incidir y reivindicar: un Círculo de Silencio en la explanada del Santuario. Y tercero, celebrar: música y bailes de las diferentes culturas presentes.

En definitiva, una jornada para reivindicar el derecho de todas las personas a vivir libres de violencia, a tener una vida digna; y a generar en nuestras sociedades una cultura de paz y de solidaridad con las personas más vulnerables. 

CÁDIZ

En Cádiz, gracias al apoyo de Entreculturas Cádiz, se celebró una convivencia intercultural en la que cientos de personas procedentes de la Red Solidaria de Jóvenes de SAFA y de la Fundación Don Bosco de Jerez, recorrieron los kilómetros que separan el Parque de los Toruños y la Playa de Valdelagrana de la localidad de El Puerto de Santa María. 

BRUSELAS

En Bruselas, gracias al impulso de JRS Europe, se leyó el manifiesto de la acción de Caminos de Hospitalidad en el acto solidario por el Día de las personas refugiadas que se celebró en Chapel of Europe bajo el lema de ‘Voices of Hope’ (‘Voces de Esperanza’). 

VIGO

Los Caminos de Hospitalidad llegaron a Vigo el domingo 22 de junio. Unas 30 personas participaron en la caminata organizada por Entreculturas Vigo. Con salida desde el colegio Apóstol (Jesuitas Vigo), contó con la presencia de Javier Cortegoso, coordinador de la Red Jesuita con Migrantes de América Latina y Caribe (RJM LAC), entidad impulsora de la acción global, que dio la visión más global de esta iniciativa y acompañó en todo el camino. También tuvo presencia ECCA Social. Durante el recorrido se realizaron varias paradas para ir leyendo el decálogo de estos Caminos de Hospitalidad, y para escuchar una canción vinculada a la realidad migrante de nuestro mundo.

TENERIFE

Gracias a la iniciativa de ECCA Social, junto al apoyo de la Federación Tinerfeña de Montañismo, un grupo de personas abrieron un nuevo Camino de Hospitalidad en el Parque Rural de Anaga, en Tenerife. Una acción para mostrar el compromiso con la acogida y el acompañamiento de las personas migrantes y refugiadas, con la esperanza de una sociedad fraterna y reconciliada. 

En las próximas semanas y meses más acciones de Caminos de Hospitalidad tendrán lugar en distintos países. 

Entra en la página de Facebook de Hospitalidad para ver más fotos e información sobre las acciones realizadas. 

La iniciativa de Caminos de Hospitalidad está impulsada por la campaña Hospitalidad de las obras del Sector Social de los Jesuitas en España junto al Servicio Jesuita a Refugiados Europa (JRS Europe), la Red Jesuita con Migrantes de Latinoamérica y Caribe (RJM LAC) y su Campaña por la Hospitalidad; y la Federación Internacional de Fe y Alegría.

Noticias relacionadas:

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido