Home » Noticias » Casa Decor acoge el mensaje de Entreculturas: la educación como refugio en contextos de emergencia
Casa Decor y Entreculturas por la educación

Casa Decor acoge el mensaje de Entreculturas: la educación como refugio en contextos de emergencia

En el marco incomparable de Casa Decor, desde Entreculturas, como entidad social invitada en su 60ª edición, hemos organizado un evento muy especial para visibilizar la campaña Escuela Refugio, centrada en garantizar el derecho a la educación en contextos de crisis y desplazamiento forzoso. La jornada ha sido un espacio de encuentro, inspiración y compromiso entre representantes de empresas, organizaciones y personas aliadas que creen en el poder transformador de la educación.

Escuela Refugio, una campaña para visibilizar la educación como derecho esencial


En su intervención de apertura, Raquel Abad, Coordinadora del Área de Alianzas y Relaciones Institucionales de Entreculturas, agradeció a Casa Decor y a las personas que nos acompañaron. “Vuestra presencia aquí demuestra el valor que dais a la solidaridad, al compromiso social y a la construcción de un mundo más justo”, expresó. “Escuela Refugio nace para poner en el centro una realidad que muchas veces queda en los márgenes: la importancia vital de garantizar el derecho a la educación en contextos de emergencia y crisis.”



La bienvenida institucional dio paso a Ramón Almansa, Director Ejecutivo de Entreculturas, quien compartió con las personas asistentes una visión global del trabajo de nuestra organización y de los retos que enfrenta la infancia desplazada y que vive en contextos de exclusión en el mundo. “Más de 43 millones de niños y niñas viven desplazados. Cuando huyen, pierden no solo su hogar, también la escuela, la comunidad y muchas veces, su infancia”, afirmó. “La escuela representa mucho más que un aula: la escuela es un refugio seguro, un espacio de protección, de estabilidad emocional y de desarrollo personal. Es el primer paso hacia la recuperación y la esperanza.”


La acción en terreno: proyectos educativos en contextos de exclusión y conflicto


A lo largo del acto, hicimos un recorrido por los proyectos y programas que desde Entreculturas desarrollamos junto al Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en distintos países, desde la respuesta humanitaria y educativa en Ucrania, hasta la protección de la infancia amenazada por el conflicto armado en Colombia, pasando por la grave crisis que vive la República Democrática del Congo

Y también pudimos conocer de primera mano la labor educativa que Entreculturas impulsa junto a Fe y Alegría de la mano de Daniel Villanueva SJ, Coordinador Internacional de Fe y Alegría Internacional, que puso el foco en cómo la red educativa construye día a día ese refugio educativo en territorios que viven exclusión, aislados o invisibilizados. “Las escuelas son espacios donde se concibe algo que puede ser distinto a lo existente, donde se conciben nuevas posibilidades. Las escuelas son oportunidades para el cambio”, afirmó.


Las alianzas como motor de cambio


El evento contó también con el testimonio de Loreto Vázquez, de la firma Baimara, una empresa textil comprometida con el impacto social en comunidades indígenas y rurales de Perú. Desde su experiencia empresarial, compartió cómo es posible vincular el diseño con la justicia social: “Escuchando hablar sobre Escuela Refugio pensé en los ‘telares refugio’ que conocemos en Ayacucho, donde las mujeres tejedoras comienzan a cambiar su percepción de sí mismas, comienzan a poder generar sus propios ingresos y a entretejer una red de apoyo entre ellas, porque conocen a otras mujeres que son apoyo. Las mujeres construyen cooperativas de las que están al frente y van generando un cambio muy positivo no solo a nivel familiar, sino comunitario.”


La jornada finalizó recordando que la educación no puede ser un privilegio reservado a los tiempos de paz. Porque una escuela, en los lugares más golpeados por el conflicto o la exclusión, es mucho más que un aula. Es un lugar donde los niños y niñas vuelven a sentirse protegidos y acompañados. La escuela es refugio.

Noticias relacionadas:

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido