Noticias

  • Promover la justicia y la ciudadanía global en el ámbito escolar

    Del 1 al 4 de julio ha tenido lugar la primera semana “XXXVII Escuela de Verano SAFA” en Úbeda, a la cual han asistido 250 docentes de toda Andalucía, Extremadura y Canarias.

  • Perú: mujeres y jóvenes protagonistas de su propio desarrollo

    “Quiero ser el ejemplo de las mujeres, ganar la plata con mi propio esfuerzo”, dice una artesana de Quispicanchi. Mujeres y jóvenes de la provincia de Quispicanchi (departamento de Cusco) y Condorcanqui (departamento de Amazonas), en Perú, son protagonistas del desarrollo de sus propias comunidades a través del programa ‘Work 4 Progress’, de la Fundación La Caixa.

  • Una ultramaratón y la luna: 50km por las personas refugiadas en Etiopía

    "Mi aventura, la de realizar por primera vez una ultramaratón de montaña, me llevaría corriendo desde Otero de Herreros a La Granja, en Segovia, (una distancia de 50km y 3100 metros de desnivel positivo). Un reto único para mi, también llevando conmigo el dorsal cero para la ONG Entreculturas, con la intención de promover la colaboración en el proyecto de ayuda a personas refugiadas en Mai Aini y Adi Harush, en el norte de Etiopía".

  • No queremos más menores desaparecidos

    En 2018, España se ha convertido en la primera puerta de entrada a Europa de personas migrantes y refugiadas, con más de 65.300 llegadas irregulares en 2018, de las que 6.000 fueron menores solos que llegaron a España por mar. Unicef denuncia la saturación de los centros de acogida, así como la falta de personal y recursos para la protección e integración progresiva de estos menores.

  • La Luz de las Niñas y Rozalén brillaron en Portamérica

    Por noveno año consecutivo hemos participado, junto al equipo de Entreculturas Vigo, en el festival veraniego de música Portamérica, celebrado del 4 al 6 de julio en Caldas de Reis, Pontevedra. Con una carpa a la entrada del recinto, proporcionamos información a los cerca de 10.000 asistentes que cada día acudieron al evento, para visibilizar nuestro trabajo y específicamente, nuestra campaña «La Luz de las Niñas».La artista invitada en el primer día de festival, como cabeza…

  • David y Marité recorrerán 800 kilómetros en bicicleta por Camboya para apoyar a 1.660 estudiantes de 17 escuelas

    Esta mañana las ONG Entreculturas y SAUCE han presentado en rueda de prensa la iniciativa “Más Corazón en las heridas del mundo”, un viaje en bicicleta que dos profesores – David Saiz y Marité Sánchez- realizarán a partir de las semana que viene por Camboya, visitando los proyectos educativos de ambas organizaciones en el país. El Vicepresidente Ejecutivo de Entreculturas, Daniel VIllanueva, ha abierto la rueda de prensa recordando que «la reconstrucción del sistema educativo…

  • Jóvenes de El Salvador reciben la visita del Embajador de España, Federico de Torres Muro

    La educación es la receta para acabar con la violencia. Así se expresó el Excelentísimo Sr Embajador de España en El Salvador, Federico de Torres Muro, durante su visita al Complejo Educativo Fe y Alegría San José las Flores, en Tonacatepeque. Una visita en la que estuvo acompañado de Cristina Aldama Calle, Coordinadora de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el país.

  • Edén Román, VOLPA en Chile

    Mi nombre es Edén, soy de Sevilla, y actualmente me encuentro en Chile, aunque mi primer destino fue Nicaragua. Allá estuve seis meses colaborando con el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) de Managua y Chinandega. Apoyaba al Dpto. de Comunicación y participaba en el área psicosocial y pastoral, donde aprendí sobre la realidad de las personas migrantes y refugiadas. Sin embargo, debido a la situación que atravesaba el país, tanto yo como otras tres voluntarias fuimos…

  • Arturo Pineda, VOLPA en Chiquimula (Guatemala)

    Soy fisioterapeuta, tengo 25 años y soy de Sevilla. Me encuentro en Santa María de Chiquimula, una pequeña ciudad en el altiplano guatemalteco, participando en el programa de voluntariado de Entreculturas desde octubre de 2018. Las primeras semanas en Guatemala fueron duras, por el hecho de dejar a mi familia y amigos y la incertidumbre de no saber qué me iba a encontrar. Con el tiempo me fui adaptando, veía todo diferente y nuevo: la gente,…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido