Renovamos por dos años más el Programa Accenture
En marzo de 2022 comenzó un nuevo y ambicioso programa de dos años de duración, titulado "Hacia un mundo digital y sostenible", que nos permitirá llegar a más de 137.000 personas de 19 países, de la mano de nuestros socios principales, Fe y Alegría en Latinoamérica, así como el sector social Jesuita en España. Un programa como este, donde equipos de diversidad de países y con funciones complementarias en los ámbitos de la empleabilidad y la sostenibilidad colaborarán estrechamente, supone una gran oportunidad para el trabajo en red y para elevar el impacto de nuestras acciones.
Principalmente buscaremos mejorar la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión, así como la de adultos/as fuera del mercado laboral. Por un lado, a través de un amplio abanico formativo, que abarca desde contenidos digitales y tecnológicos clave en los nuevos puestos de trabajo, así como competencias básicas y transversales para el mundo laboral, especialmente en sectores emergentes.
Estas formaciones para la empleabilidad integrarán el enfoque de sostenibilidad. Se formará a jóvenes que accedan al mundo laboral con competencias medioambientales que aseguren un impacto positivo de las empresas en sus comunidades y el planeta. Y promoveremos también el desarrollo de especialidades profesionales en los ámbitos vinculados con los empleos verdes, en los centros de formación con los que trabajamos.
Profundizaremos, además, en la intermediación laboral de los y las jóvenes, a través de convenios con empresas, la creación de herramientas como plataformas de inserción, y la formación para mejorar sus competencias para el emprendimiento. A través del programa se acercarán oportunidades laborales en la propia Accenture, así como en empresas colaboradoras de ésta, lo cual ampliará los horizontes profesionales de los y las jóvenes, que muchas veces por sus contextos de exclusión no consiguen acceder a oportunidades acordes a su preparación.
La otra gran línea de trabajo del programa estará vinculada a acciones educativas con jóvenes en España y Latinoamérica sobre el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad, una novedad en el marco de colaboración previa con Accenture. Queremos que la próxima generación de líderes y lideresas sea consciente de la importancia de proteger nuestro medioambiente y, sobre todo, que tengan acceso a las herramientas necesarias para ser parte de la solución en este camino hacia la sostenibilidad. A través de la labor que realizamos en centros educativos, trabajaremos contenidos relacionados con el cuidado del medio ambiente, y fomentaremos acciones de participación activa por parte de los/as jóvenes para su protección y defensa. La exposición itinerante sobre la Amazonía, que se mostrará en distintas ciudades de España, nos mostrará los grandes retos ecológicos que amenazan al pulmón del planeta. Asimismo, la Escuela Online de Entreculturas ofrecerá un curso sobre Justicia Socioambiental que invitará a la reflexión sobre los desafíos que vivimos y nuestro papel en ellos.
Además de este trabajo en España, se llevarán a cabo también acciones concretas sobre ecología y educación en el ámbito panamazónico, desde la incidencia para la defensa de los territorios indígenas, a proyectos de educación intercultural bilingüe y ecología en centros educativos de Fe y Alegría en Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil y Venezuela.