Trabajamos en 40 países del mundoVer más

Llevamos a cabo proyectos de cooperación en América Latina, África, Asia y Europa. Defendemos los derechos de las poblaciones vulnerables, especialmente de la infancia, las mujeres y niñas víctimas de violencia y las poblaciones migrantes y refugiadas.
Por el derecho a la educaciónVer más

En Entreculturas creemos firmemente que la educación es la herramienta más poderosa para combatir las desigualdades. Es un derecho humano que, a su vez, sirve de llave para acceder al resto de derechos fundamentales.
Por una ciudadanía críticaVer más

La Red Solidaria de Jóvenes conecta con nuestra propuesta de Educación para la Ciudadanía Global, que pretende que las personas jóvenes sean agentes de cambio en sus realidades más cercanas y promuevan una sociedad más justa a nivel global.


8M: Defensoras de nuestra Casa Común
Como mujeres, indígenas y defensoras, las Mujeres Defensoras se enfrentan a un desafío doble: la lucha pública para proteger su tierra y su identidad, y la lucha -a menudo invisible- para defender su derecho a manifestarse y participar dentro de sus comunidades y familias. Ellas están dando la cara por todas. ¡No les des la espalda!
CORRE POR UNA CAUSAVer más

Este año, con la 12ª edición de nuestra carrera solidaria CORRE POR UNA CAUSA, queremos defender el derecho a la educación de los niños y niñas que huyen de la guerra o la violencia. ¿Te sumas? Entra en www.correporunacausa.org, elige tu ciudad e inscríbete.

Tras los terremotos en Turquía y Siria, desde Entreculturas y Alboan, junto al Servicio Jesuita a Refugiados, estamos trabajando para atender a las personas más afectadas, especialmente en la zona de Alepo. Tu ayuda es muy importante. Si puedes, colabora.
Ucrania: 56.000 personas acompañadasVer más
Desde Entreculturas y Alboan, junto a JRS, Red Xavier y otras obras de la Compañía de Jesús, hemos atendido y acompañado a más de 56.000 personas desde el inicio del conflicto en Ucrania.


El voluntariado, uno de nuestros valores más importantesVer más
El voluntariado es uno de los valores más importantes para Entreculturas. Más de 650 personas de diversa edad, experiencia y formación comprometidas con la transformación social participan en nuestros equipos, tanto en la sede central de Madrid como en nuestras 27 delegaciones. Además, cada año, decenas de voluntarios y voluntarias forman parte de nuestro programa de voluntariado de larga duración (VOLPA), mediante el cual, tras un periodo de formación, se incorporan durante uno o dos años en proyectos que se desarrollan en algunos de los países donde estamos presentes en América Latina y África, adquiriendo una experiencia transformadora, de encuentro y empatía que les acompañará el resto de su vida.