Un mundo de cuento-1

Un mundo de cuento: Leer para transformar el mundo desde la infancia

Celebramos el Día del Libro con la campaña #SoyCometa de Entreculturas y Fundación Amoverse

En el Día Internacional del Libro, desde Entreculturas y la Fundación Amoverse alzamos la voz por el derecho a la lectura como herramienta clave para el aprendizaje, el desarrollo emocional y la transformación social. Lo hacemos de la mano de niñas, niños y adolescentes que, a través del libro Un mundo de cuento, escriben y leen historias que abren caminos hacia un mundo más justo, igualitario y sostenible.

Un mundo de cuento es una obra colectiva que recoge relatos creados por personas de diferentes edades y culturas. Surgió en el marco de los Concursos Creativos de Entreculturas, y que este año se enmarca en la campaña de sensibilización #SoyCometa, que busca defender el derecho al juego y potenciar la voz de la infancia y adolescencia como agentes de cambio.

Un mundo de cuento-2
© Jesús Reyes Borjas


Leer para imaginar, soñar y actuar


Desde tiempos remotos, los cuentos han sido una forma de transmitir saberes, valores y memorias. Hoy, más que nunca, los relatos pueden ayudarnos a comprender y transformar los desafíos globales como la crisis climática, la desigualdad de género, las migraciones forzadas o el acceso a una educación inclusiva y de calidad.

Un mundo de cuento nos invita a reflexionar sobre cuatro temáticas esenciales para construir una ciudadanía global comprometida:

  • Cultura de acogida: relatos como Viaje a la felicidad o Un lugar llamado estrecho nos acercan a las experiencias de migración con ternura, empatía y dignidad.
  • Igualdad de género: cuentos como Valentina la valiente o Las gafas de Julia enseñan que vivir en igualdad es posible cuando rompemos estereotipos y construimos relaciones equitativas.
  • Cuidado de la Tierra: historias como El viaje de Mek o La bombilla nos recuerdan la importancia de proteger el medioambiente desde gestos cotidianos.
  • Derecho a la educación: con cuentos como Indhira y el derecho a la educación, se defiende la educación como una llave para la libertad y el futuro.

#SoyCometa: la infancia que inspira el futuro


La campaña #SoyCometa representa a quienes, como las cometas, se elevan con fuerza, creatividad y esperanza, llevando consigo sueños compartidos. A través de esta iniciativa, Entreculturas y Fundación Amoverse fomentan la participación activa de niñas, niños y jóvenes en actividades de lectura, escritura y creación artística, para que sus voces sean escuchadas, valoradas y protegidas. También reivindica su derecho al juego, promoviendo una sociedad que cuida, acompaña y defiende activamente los derechos de la infancia.

Un mundo de cuento-3
© Jesús Reyes Borjas


Educación, arte y compromiso: una alianza transformadora


Desde Entreculturas y Amoverse como organizaciones defensoras de la educación para una ciudadanía global, creemos en el poder del cuento y de los libros como herramientas pedagógicas que impulsan la empatía, la imaginación y la acción. Un mundo de cuento es más que un libro: es una propuesta educativa, artística y social para soñar y construir “otro mundo posible y necesario”.

Invitamos a familias, escuelas, bibliotecas, educadoras y colectivos a sumarse a este Día del Libro con simples gestos:

  • Lee y comparte los cuentos en actividades de grupo.
  • Crea tu propia historia inspirada en las temáticas del libro.
  • Difunde tu cuento en redes sociales con los hashtags #UnMundoDeCuento y #SoyCometa.
  • Organiza un encuentro lector en tu comunidad.

Porque leer es sembrar semillas de cambio, ¡volamos juntas y juntos con nuestras cometas llenas de cuentos!

Un mundo de cuento-4


Related news:

Subscribe to the newsletter

If you would like to receive our monthly newsletter and occasional emails with information, please complete this form. We will immediately register you in our database and you will be able to stay up to date with all the latest news.

From ENTRECULTURES FE I ALEGRIA ESPANYA we will treat the data provided as Data Controllers for the purpose of… Seguir leyendo.

Skip to content