imagen_de_whatsapp_2022-12-28_a_las_19

El violinista Ara Malikian dedica a Entreculturas un concierto solidario para apoyar a la infancia

El 28 de diciembre el violinista Ara Malikian ha ofrecido un concierto benéfico de Navidad en el Teatro Real dedicado a Entreculturas, donde homenajeó a tantos niños y niñas que están en las fronteras, lejos de la educación y de la seguridad y protección que necesitan. Con este concierto, desde Entreculturas apoyamos a niños, niñas y familias en situación de vulnerabilidad en nuestro país y en Líbano, a través de la Fundación Amoverse y Pueblos Unidos en Madrid y del Servicio Jesuita a Refugiados en Líbano.

En estos últimos años, pese a la dureza de las situaciones vividas, los niños y niñas no han dejado de demostrar que la esperanza no tiene fronteras y que todos y todas soñamos con un mismo mundo, un mundo mejor para todos. Y es que en estos tiempos difíciles que vivimos de crisis e incertidumbre, no nos podemos permitir dejar de imaginar, dejar de soñar un mundo mejor.

La vida de Malikian es un ejemplo de ello. Libanés de nacimiento, de ascendencia armenia y con nacionalidad española, Malikian fue reconocido rápidamente por su talento con el violín, a los 12 años de edad, a pesar de las difíciles circunstancias que la guerra civil libanesa le obligó a vivir, forzándole incluso a estudiar durante largos periodos en los refugios antiaéreos. 

Ara Malikian ha demostrado con este concierto que la música puede hacernos recuperar ese niño o niña que todos y todas llevamos dentro e impulsarnos para seguir soñando y cómo, a través de ella, el arte puede ser una vía de comunicación, de acompañamiento y de solidaridad. Un compromiso por la solidaridad como la que él ha mostrado con la infancia refugiada y vulnerable en este concierto. 

 

“Me gusta haber tenido a niños y niñas en el patio de butacas porque es importante para nuestra sociedad que los niños y las niñas tengan acceso desde pequeños a la sensibiliad del arte”, afirma Ara, que pone el foco en la importancia de la educación como “futuro de la sociedad, ya que sin ella volveríamos a la violencia, la intolerancia y las guerras”.

Esta defensa del derecho a la educación también es una pieza central del trabajo que realizamos desde Entreculturas. Una causa que Daniel Villanueva, nuestro Vicepresidente Ejecutivo, quiso recalcar durante el concierto: “Defendemos que el derecho a la educación es un derecho fundamental para alcanzar la igualdad y un mundo de mayor justicia y bienestar. Gracias a Ara Malikian por regalarnos esta oportunidad de hacer un homenaje a la infancia, por demostrar que la música no tiene fronteras y puede conectar realidades y aunar voluntades”.

El concierto ha apoyado los proyectos de Ciudadanía que desde Entreculturas desarrollamos junto a Amoverse y Pueblos Unidos en los barrios madrileños de la Ventilla y del Pozo del Tío Raimundo, así como la labor de acompañamiento y acogida que llevamos a cabo junto al Servicio Jesuita a Refugiados en Líbano, proyectos que han contado también con el apoyo del Banco Santander. 

Related news:

Subscribe to the newsletter

If you would like to receive our monthly newsletter and occasional emails with information, please complete this form. We will immediately register you in our database and you will be able to stay up to date with all the latest news.

From ENTRECULTURES FE I ALEGRIA ESPANYA we will treat the data provided as Data Controllers for the purpose of… Seguir leyendo.

Skip to content