la selva del Darién

Mujeres migrantes: desafíos y respuestas para su protección

El Día 18 de diciembre, Día Internacional de las Personas Migrantes, desde Entreculturas y Alboan organizamos el conversatorio “Invisibilizadas. Desafíos y respuestas para la protección de los derechos de las mujeres que migran”. El conversatorio tiene como objetivo principal contribuir al debate sobre los desafíos y las respuestas ante las vulneraciones de derechos y violencias basadas en género sobre mujeres migrantes. Para ello, contaremos con expertas en la acción y la defensa por los derechos de las mujeres que migran. 


Con este conservatorio queremos seguir avanzando en esta tarea de visibilización e incidencia. Presentaremos una versión digital e interactiva del Informe, con la que pretendemos llegar a más gente. Al borde de finalizar la Presidencia española del Consejo Europeo y con la formación de un nuevo gobierno en el estado Español es el momento de  seguir explorando vías para la necesaria incorporación de un enfoque feminista e interseccional en las políticas de cooperación al desarrollo, las de gestión de los flujos migratorios, las de protección de las mujeres migrantes y las de integración de las poblaciones migradas en las sociedades de destino. Es por ello que organizamos este espacio para dialogar con distintas expertas en migración y género, entre ellas, mujeres migradas y refugiadas en acción por la defensa de sus derechos.

Sigue el conversatorio de forma online a través del perfil de Youtube de Entreculturas

Quiénes participarán en el conversatorio

  • Modera: Clara Esteban, Técnica de Incidencia Política de Entreculturas.
  • Sara Diego, técnica de acción pública e innovación de la Fundación Alboan y autora del informe “Invisibilizadas. Mujeres migrantes en el cruce de fronteras.”
  • Angie Torres, Servicio Jesuita a Refugiados Ecuador. Refugiada colombiana en Ecuador, activista por los derechos humanos, y transformadora comunitaria experta en el fortalecimiento de comunidades afrodescendientes, indígenas y refugiadas. Representante de las personas refugiadas de la región latinoamericana y caribeña en el marco del Foro Global de Refugiados.
  • Jara Henar,  integrante del grupo de organizaciones de la Sociedad Civil por un Pacto de Migración y Asilo con Derechos. Experta especializada en migraciones y derechos de las mujeres en distintos espacios participativos y a lo largo de su carrera profesional en Fundación CEAR-Habitáfrica, el Ayuntamiento de Barcelona y Alianza-ActionAid Spain. Actualmente trabaja como responsable de incidencia en la respuesta humanitaria de la Federación ActionAid en Ucrania y países vecinos.
  • Nicole Ndongala, formadora y Conferenciante: Violencia de Género, Proceso migratorio y Derechos Humanos. Directora General Asociación Karibu. Consejo asesor Casa África Espańa, Presidenta de la Red de Mujeres Lideresas Africanas en Acción (REMLAA), Fundadora  Asociación Libanga ya Talo-Piedra Preciosa (L.Y.T) Rep D. Congo.

Informe sobre los desafíos y retos que enfrentan las mujeres que migran

El 22 de noviembre presentamos en Bilbao el informe Invisibilizadas. Mujeres migrantes en el cruce de fronteras, que evidencia cómo el género cruza e influye en las experiencias migratorias y visibiliza las violencias que enfrentan las mujeres desde origen, durante el tránsito, en las fronteras y en el destino. Este informe concluye con una serie de recomendaciones, que elevamos a gobiernos y administraciones, instando a la corresponsabilidad de las políticas de EEUU, Europa y España en la vulneración de derechos fundamentales y la perpetuación de violencias que anualmente terminan con las vidas de miles de personas. 

¿Quieres conocer la realidad de las mujeres migrantes?

Related news:

Subscribe to the newsletter

If you would like to receive our monthly newsletter and occasional emails with information, please complete this form. We will immediately register you in our database and you will be able to stay up to date with all the latest news.

From ENTRECULTURES FE I ALEGRIA ESPANYA we will treat the data provided as Data Controllers for the purpose of… Seguir leyendo.

Skip to content