la sostenibilidad como oportunidad empresarial
|

Cuando el compromiso se convierte en motor: el 90 % de los CEOs ve la sostenibilidad como oportunidad empresarial

Un reciente estudio del Pacto Mundial de la ONU junto con Accenture revela que 9 de cada 10 CEOs a nivel global consideran la sostenibilidad una oportunidad clave de negocio. La edición de 2025 del CEO Study muestra, además, que un 99 % de esas personas líderes planea mantener o aumentar sus compromisos en materia de sostenibilidad. Nos hacemos eco de la noticia publicada por Compromiso RSE y compartimos nuestras reflexiones.

Del “imperativo moral” al motor estratégico

Según el informe Turning the Key: Unlocking the Next Era of Sustainability Leadership, en los últimos cinco años el argumento de negocio en favor de la sostenibilidad se ha vuelto mucho más sólido: un 88 % de los CEO afirma que ahora dicho caso es más convincente que antes.

El estudio identifica además cinco palancas fundamentales para que ese liderazgo sostenible se expanda con éxito:

  1. Colaborar en materia regulatoria
  2. Aprovechar la demanda creciente de productos y servicios sostenibles
  3. Ampliar el acceso a tecnología
  4. Fortalecer competencias internas
  5. Liderar con propósito y credibilidad

Es interesante constatar que, según estos datos, los CEOs no sólo apuestan por el cambio, sino que ven con buenos ojos los avances regulatorios: el 95 % lo considera una prioridad organizativa, y el 84 % confía en que sus empresas estarán preparadas para las nuevas normativas en sostenibilidad.

Un reflejo real desde nuestro trabajo en Entreculturas

Estas conclusiones no nos sorprenden: en Entreculturas observamos estos mismos rasgos y dinámicas cuando colaboramos con empresas.

  • Cada vez más, trabajamos directamente con los equipos de Sostenibilidad o ESG, que se han profesionalizado notablemente.
  • Cada vez es más frecuente que los CEO y equipos directivos se impliquen de forma directa, lo que multiplica la capacidad de impacto y de transformación: no solo en la propia cultura de la empresa, sino también en la alianza que construimos juntos para transformar vidas a través de proyectos sociales y de cooperación.
  • Y cuando ese compromiso es auténtico y sostenido, las alianzas construidas pueden alcanzar resultados más ambiciosos y de gran impacto, porque todos remamos en la misma dirección.

Precisamente, en este estudio colabora Accenture, una empresa con la que también trabajamos y que refleja ese compromiso transversal en todos los niveles de la compañía. Que un estudio de esta envergadura lleve su nombre y sello refuerza la conexión entre pensamiento estratégico y acción operativa en sostenibilidad.

Un llamado para seguir avanzando juntos

Este giro optimista en la percepción de los CEOs nos lanza un mensaje de esperanza compartida: la sostenibilidad está dejando de ser un ideal lejano para convertirse en un eje central del modelo de negocio.

Desde Entreculturas queremos seguir sumando fuerzas con empresas que no solo vean el valor social y ambiental, sino que también reconozcan que ese compromiso puede (y debe) integrarse en la estrategia, la cultura, la innovación y la gobernanza.

Porque sabemos que, cuando hay convicción real, las alianzas producen impactos que trascienden lo inmediato.

Related news:

Subscribe to the newsletter

If you would like to receive our monthly newsletter and occasional emails with information, please complete this form. We will immediately register you in our database and you will be able to stay up to date with all the latest news.

From ENTRECULTURES FE I ALEGRIA ESPANYA we will treat the data provided as Data Controllers for the purpose of… Seguir leyendo.

Skip to content