población migrante en marruecos

Población Migrante en Marruecos: asistencia y protección

Durante el último año, con el respaldo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), desde Entreculturas y la Delegación Diocesana de Migraciones (DDM), hemos brindado asistencia y protección a la población migrante y refugiada en Tánger y Nador. Nos hemos centrado en atender las necesidades más urgentes de aquellos en situaciones vulnerables, como mujeres, niñas, niños y personas enfermas. En total, hemos acompañado a 619 mujeres y 523 hombres en Marruecos a través del proyecto ´Asistencia y Protección de la Población Migrante y Refugiada en el Norte de Marruecos´.

Cuidando el bienestar y promoviendo derechos

Desde el primer momento, nos comprometimos a escuchar y comprender las necesidades de quienes buscan seguridad. Establecimos una primera acogida, distribuimos ayuda humanitaria y garantizamos servicios básicos de higiene como duchas y lavanderías para asegurar un acceso digno a la asistencia. Pero nuestra labor no se detuvo allí.

Además, hemos organizado sesiones grupales de sensibilización para informar sobre derechos y empoderar a población migrante en Marruecos en la defensa de los mismos. En estas sesiones, no sólo proporcionamos información sobre derechos legales y humanos, sino que también creamos un espacio seguro donde las personas migrantes pudieran compartir sus experiencias y preocupaciones. Fomentamos un diálogo abierto y constructivo, fortaleciendo así el sentido de comunidad y solidaridad entre los participantes. Además, brindamos herramientas prácticas para abordar situaciones difíciles, como la discriminación o el acceso limitado a servicios básicos.

Cuidado integral y acceso a la salud de la población migrante en Marruecos

Nuestro compromiso con la comunidad migrante va más allá de satisfacer las necesidades básicas: también trabajamos para garantizar que tengan acceso a la atención médica adecuada. En estrecha colaboración con los servicios médicos locales en Tánger y Nador, facilitamos orientación y atención médica a quienes más lo necesitaban. Para muchas personas migrantes y refugiadas, acceder a la atención médica puede ser un desafío debido a barreras lingüísticas, falta de recursos financieros o desconocimiento de los servicios disponibles. Es por eso que nuestro equipo se dedicó a romper esas barreras y asegurarse de que cada persona recibiera la atención que merecía.

Además de brindar atención médica básica, como chequeos regulares y tratamiento de enfermedades comunes, nos enfocamos en necesidades específicas de la población migrante en Marruecos, especialmente en la infancia. Sabemos que los niños y niñas son especialmente vulnerables, y es por eso que implementamos consultas pediátricas especializadas. Estas consultas no solo se centraron en el tratamiento de enfermedades, sino también en la prevención, educando a los padres y madres sobre prácticas saludables y brindando apoyo emocional y psicológico tanto a los niños y niñas como a sus cuidadores.

Related news:

Subscribe to the newsletter

If you would like to receive our monthly newsletter and occasional emails with information, please complete this form. We will immediately register you in our database and you will be able to stay up to date with all the latest news.

From ENTRECULTURES FE I ALEGRIA ESPANYA we will treat the data provided as Data Controllers for the purpose of… Seguir leyendo.

Skip to content