Publicaciones

  • Boletín nº37 (Marzo-Mayo)

    Boletín nº37 (Marzo-Mayo)

    Hemos dedicado este número del boletín a la situación de Haití después del terrible terremoto que asolara la isla a comienzos de año. Más allá de la tragedia, hemos tratado de rescatar los conatos de esperanza de una población que, a pesar de todo, lucha por salir adelante. En especial, nos centramos en la urgencia de que los niños y las niñas vuelvan a la escuela para que puedan, al menos, recuperar un ápice de normalidad y estabilidad. Archivo adjunto

  • e-entreculturas abril 2010

    e-entreculturas abril 2010

    Ver el e-entreculturas abril 2010 NOTICIAS HAITÍ, TRES MESES DESPUÉS DEL TERREMOTO: El momento de apostar por la educación "Creo que es un buen momento para África en el que tenemos que trabajar por canalizar todas sus potencialidades". Entrevista con Pete Henriot y Leonard Chiti La financiación educativa, una de las prioridades para el P8 en materia de incidencia política Entreculturas habla del Programa de Informática Educativa en la Campus Party 2010 Entreculturas celebra un año más el Festival Tres Orillas en Tenerife Las tres delegaciones canarias celebran su encuentro regional Teatro por la solidaridad en la Delegación de Madrid…

  • e-entreculturas April 2010

    e-entreculturas April 2010

    View e-entreculturas April 2010 NEWS Haiti: A time for education "I think it is an exciting moment for Africa and we have to work to channel all potentials": Interview with Pete Henriot and Leonard Chiti Financing education, one of the advocacy priorities for the P8 Entreculturas participates in "Campus Party" to talk about the Education Info-Technology Programme AGENDA 1 Goal: Education for all

  • «Madurar sin padres»

    «Madurar sin padres»

    El informe "Madurar sin padres", elaborado por Fe y Alegría-Bolivia, aborda las consecuencias sociales y el impacto en el rendimiento escolar que tiene la migración de los padres y madres en los centros educativos bolivianos. El estudio se ha elaborado en base a 291 estudiantes de 35 escuelas de Fe y Alegría Bolivia. Archivo adjunto

  • Acción pública y educación. Incidiendo para transformar.

    Acción pública y educación. Incidiendo para transformar.

    Publicado por el Programa de Acción Pública de la Federación Internacional de Fe y Alegría -coordinado por Entreculturas-, este documento quiere ser una referencia teórico-práctica y, para ello, ofrece reflexiones sobre el sentido de la acción pública en Fe y Alegría y también herramientas para llevar a cabo estrategias de incidencia en materia de educación. Archivo adjunto

  • Entreculturas y la RSC

    Entreculturas y la RSC

    En Entreculturas entendemos por RSC/RSE un compromiso institucional que deberían asumir todas las instituciones, tanto públicas como privadas, e incluso las organizaciones sociales, en relación con todos los grupos de interés vinculados con ellas, para trabajar conjuntamente en la búsqueda de un mundo más justo y solidario, adoptando políticas y sistemas de gestión éticos que lo favorezcan, creando desarrollo social y ambiental sostenible, y siendo económicamente viables. Archivo adjunto

  • Servir nº49 (Boletín SJR)

    Servir nº49 (Boletín SJR)

    En 2010 se cumplen 30 años desde que la Compañía de Jesús, bajo el liderazgo de Pedro Arrupe, creara el Servicio Jesuita a Refugiados para responder al clamor de los refugiados vietnamitas. Hoy, el JRS sigue con los "boat people", acompañando a los que parten desde Marruecos o acogiendo a los que llegan a las costas de Italia, Malta, Indonesia, Tailandia…  Archivo adjunto

  • Catalogo de Servicios Educativos – 2010

    Catalogo de Servicios Educativos – 2010

    Con el objetivo de mostrar el conjunto de servicios educativos que ofrece Entreculturas lanzamos el catálogo educativo para el año escolar 2010-2011. En éste se recogen propuestas para trabajar la igualdad de oportunidades, la valoración de la diversidad, la educación para la paz, las relaciones de equidad entre hombres y mujeres, los derechos humanos, las relaciones internacionales, el cuidado del medio ambiente… temas directamente relacionados con la educación en valores para una ciudadanía global. Archivo adjunto

  • “Días D” – 2010

    “Días D” – 2010

    Los "Días D" ofrecen un recurso sencillo para trabajar y celebrar, en el aula o en familia, días internacionales significativos para la educación en valores. En esta entrega encontrarás cuatro carteles que nos invitan a mirar cada temática con una perspectiva de género: Día de los Derechos de la Infancia (20 de noviembre)‏, Día Escolar de la Paz y la No Violencia (30 de enero), Día para los Derechos de la Mujer (8 de marzo)‏ y Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio). También disponibles en nuestra web, en el apartado de publicaciones. Archivo adjunto

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido