Publicaciones

  • Derecho a aprender y a jugar sin jugarse la vida

    Derecho a aprender y a jugar sin jugarse la vida

    Con este informe Entreculturas pretende arrojar luz sobre la realidad de los niños y niñas refugiados y desplazados de todo el mundo. Según los datos más recientes proporcionados por ACNUR, unos 30 millones de menores se han visto obligados a huir de sus países por motivo de los conflictos armados, esto es la mitad de los 60 millones de personas desplazadas y refugiadas que se contabilizan en todo el planeta. En este documento se analizan los beneficios del acceso a la educación en situaciones de emergencia y se ofrecen algunos ejemplos concretos del trabajo de Entreculturas con menores refugiados y desplazados…

  • Revista Entreculturas nº58

    Revista Entreculturas nº58

    En el número 58 de la Revista Entreculturas nos centramos en el Derecho a jugar sin jugarse la vida y en el problema que supone ser menor en mitad de un conflicto armado. También se incluye información sobre cual es el papel que juegan las empresas en la cooperación internacional y reflexionamos sobre que este año va a ser un año decisivo para el derecho a la educación.  

  • Revista Entreculturas nº57

    Revista Entreculturas nº57

    En este número publicamos dos proyectos educativos de contextos muy diferentes: el campo de refugiados de Tongogara (Zimbabue) y la formación para el trabajo de Fe y Alegría en 10 países de América Latina. Hablamos sobre la IV edición de la carrera ‘Corre por una causa, corre por la educación’, cuya recaudación va destinada la formación profesional de jóvenes en Ecuador. Entrevistamos a Ana García-Mina, miembro del patronato de Entreculturas y vicerrectora de servicios a la comunidad universitaria y Estudiantes de la Universidad Pontificia de Comillas. También contamos con los testimonios de María Bazal, secretaria de la Dirección General de…

  • Comprometidos con el mundo desde nuestro territorio

    Comprometidos con el mundo desde nuestro territorio

    Este documento busca profundizar en el sentido y el origen histórico de la cooperación descentralizada, haciendo un análisis de la evolución de la Ayuda Oficial al Desarrollo de comunidades autónomas y entidades locales, deteniéndose en la importancia que esta ayuda ha tenido en materia de Servicios Sociales Básicos y especialmente, en educación.  

  • Revista Entreculturas nº56

    Revista Entreculturas nº56

    Este boletín recoge las palabras de despedida de Agustín Alonso SJ, Director de Entreculturas durante 14 años. Asimismo, incluye una entrevista con el que será su sucesor, Dani Villanueva SJ, quien dice sentir «una mezcla de ilusión, de respeto y vértigo» ante la nueva etapa que se abre. Finalmente, en el marco de la inauguración por parte de Entreculturas de la exposición fotográfica «Somos Migrantes», la revista aterriza en la realidad migratoria de la frontera entre México y EEUU, donde más de 1 millón y medio de centroamericanos intentan cruzar a pesar de poner su vida en serio peligro.  

  • Las canciones de Miniverso

    Las canciones de Miniverso

    Los amigos y amigas de Miniverso tienen mucho que compartir, y lo quieren hacer cantando. Zanmitay, Kumananá, Ayangena son tres de las canciones que ponemos a  vuestra disposición con su vídeo, audio, audio sin letra, partitura,letra y coreografía. ¡Que suene la música!

  • Aprendizaje servicio global entre Bolivia y España

    Aprendizaje servicio global entre Bolivia y España

    Durante el curso escolar 2010-2011, profesorado, alumnas y alumnos de la Escuela Técnica «Nuestra Señora del Pilar» de Fe y Alegría en Cochabamba (Bolivia) y las Escuelas San José- Jesuitas en Valencia (España) participaron en una experiencia de aprendizaje servicio global en la que, tras el planteamiento de un problema común, ambos centros educativos debían trabajar juntos para lograr una solución colaborativa.  Este proyecto vinculó las realidades educativas escolares del Norte y del Sur para favorecer y generar redes de aprendizaje entre las comunidades educativas.  

  • Días D 2015-2016: día escolar de la paz y la no violencia

    Días D 2015-2016: día escolar de la paz y la no violencia

    Recursos didácticos para trabajar y celebrar, en el aula o en el centro en su conjunto, días internacionales significativos para la educación en valores. Este recurso tiene cuatro carteles ( uno por cada día D) que presenta por una cara una imagen y lema, y por la otra una propuesta didáctica para cada etapa, Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.                                                                            – Día de los Derechos de la Infancia                                                                  …

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido