Publicaciones
-

XV Encuentro Nacional de Entreculturas
Este resumen del XV Encuentro Nacional de Entreculturas recoge cada uno de los espacios celebrados el pasado fin de semana del 2 al 4 de octubre. Bajo el lema «Educación es cambio» conocimos experiencias educativas transformadoras en distintos contextos, ¡asómate!
-

Revista Entreculturas nº59
En esta revista abordamos la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su importancia como nueva hoja de ruta en materia de cooperación internacional. Estos nuevos propósitos buscan reducir o combatir los problemas más radicales del planeta (pobreza extrema, hambre, analfabetismo, enfermedades evitables…). Desde Entreculturas hemos estado un año recopilando apoyos con el fin de solicitar a los líderes mundiales que la educación tuviera un papel central en los ODS. En total enviamos 27.500 firmas a la sede de Naciones Unidas en el marco de nuestra campaña «Llena el mundo de educación».
-

La educación en el centro. Clave de desarrollo en la agenda post 2015
Este informe parte de la triple naturaleza de la educación como derecho humano, como bien público y como vector del desarrollo. En él se hace un balance sobre los 15 años que han pasado desde la adopción de los Objetivos de la Educación para Todos (EPT) y el Marco de Acción de Dakar. También se analizan los desafíos que afronta hoy la educación en el mundo y presentamos una serie de propuestas políticas y de recomendaciones. Por último, dedicamos un espacio para dos estudios de caso: el de la campaña Mundial por la Educación y el del Movimiento por el…
-

La revolución de los cuidados
El libro “La Revolución de los Cuidados” es una edición que engloba 6 cuentos y actividades didácticas para trabajar con los tres ciclos de primaria sobre la temática de los cuidados, su relevancia en nuestra sociedad e importancia para el sostenimiento de la vida. A través de estos cuentos y de las propuestas pedagógicas queremos acercar a los más pequeños y pequeñas la reflexión sobre que significa cuidar, como vivimos los cuidados y como repartimos en nuestra sociedad las tareas de cuidado, valorando las implicaciones que esto supone para el desarrollo en condiciones de igualdad de mujeres y niñas.
-
Exposición. Los derechos humanos en cuestión
Exposición que resalta la perspectiva de género como imprescindible para el desarrollo humano. Es necesario trabajar para construir un nuevo modelo de relaciones sociales entre hombres y mujeres en el que se reconozca el importante papel que desempeñan las mujeres, donde sin su participación, en condiciones de igualdad y justicia, las metas de Desarrollo Humano no son posibles.
-

Mou-te en Xarxa. Families 2
El periódico Mou-te en Xarxa. Famílies 2 forma parte de una campaña educativa por la inclusión y la equidad orientada a comprender el origen de las desventajas que impiden la igualdad de oportunidades, especialmente en el ámbito de la educación. Así como la necesidad de compensarlas para transformar las realidades de exclusión. Propone actividades de educación en valores de justicia, solidaridad y equidad desde lo cotidiano. Sus objetivos concretos son: 1 Sensibilizar sobre los procesos de exclusión asociados a la desigualdad de oportunidades, especialmente en el ejercicio del derecho a la educación. 2 Favorecer la reflexión y comprensión de la equidad…
-

Muévete en Red. Familias 2
El periódico Muévete en Red. Familias 2 forma parte de una campaña educativa por la inclusión y la equidad orientada a comprender el origen de las desventajas que impiden la igualdad de oportunidades, especialmente en el ámbito de la educación. Así como la necesidad de compensarlas para transformar las realidades de exclusión. Propone actividades de educación en valores de justicia, solidaridad y equidad desde lo cotidiano. Sus objetivos concretos son: 1 Sensibilizar sobre los procesos de exclusión asociados a la desigualdad de oportunidades, especialmente en el ejercicio del derecho a la educación. 2 Favorecer la reflexión y comprensión de la…
-

Mou-te en Xarxa. Famílies
El periódico Mou-te en Xarxa. Famílies forma parte de una campaña educativa por la inclusión y la equidad orientada a comprender el origen de las desventajas que impiden la igualdad de oportunidades, especialmente en el ámbito de la educación. Así como la necesidad de compensarlas para transformar las realidades de exclusión. Propone actividades de educación en valores de justicia, solidaridad y equidad desde lo cotidiano. Sus objetivos concretos son: 1 Sensibilizar sobre los procesos de exclusión asociados a la desigualdad de oportunidades, especialmente en el ejercicio del derecho a la educación. 2 Favorecer la reflexión y comprensión de la equidad y…
-

Móvete en Rede. Familias
El periódico Móvete en Rede. Familias forma parte de una campaña educativa por la inclusión y la equidad orientada a comprender el origen de las desventajas que impiden la igualdad de oportunidades, especialmente en el ámbito de la educación, así como la necesidad de compensarlas para transformar las realidades de exclusión. Propone actividades de educación en valores de justicia, solidaridad y equidad desde lo cotidiano. Sus objetivos concretos son: 1 Sensibilizar sobre los procesos de exclusión asociados a la desigualdad de oportunidades, especialmente en el ejercicio del derecho a la educación. 2 Favorecer la reflexión y comprensión de la equidad…
