Home » Noticias » La educación es su mejor defensa: Luca Fabris analiza el vínculo entre desplazamiento forzoso y derecho a aprender
Luca Fabris Escuela Refugio

La educación es su mejor defensa: Luca Fabris analiza el vínculo entre desplazamiento forzoso y derecho a aprender

Luca Fabris es responsable del área de Movilidad Humana en Entreculturas. Lleva más de 15 años acompañando a comunidades desplazadas en África, América Latina y Oriente Medio, desde una mirada centrada en los derechos humanos y la justicia social. En esta entrevista, reflexiona sobre las múltiples causas del desplazamiento forzoso y la necesidad de situar la educación en el centro de la respuesta. Una conversación que se enmarca en la campaña Escuela Refugio, impulsada junto a Alboan, para recordar que, en contextos de crisis, la escuela puede ser mucho más que un lugar donde aprender: puede ser un espacio de protección, reconstrucción y esperanza.

¿Qué causas están detrás del aumento del desplazamiento forzoso en el mundo? 

Las causas son múltiples y muchas veces coinciden. Hay causas más comunes o más familiares al público en general, como las guerras, los conflictos, como Sudán, Ucrania o Siria, o las persecuciones políticas, étnicas, religiosas. Lamentablemente, somos testigos de lo que está ocurriendo en Gaza, por ejemplo, o en crisis más lejanas, como los rohinyás en Asia. Cuando una persona no tiene medios para sobrevivir, se ve obligada a dejar su casa, su país. Y también es importante subrayar causas menos conocidas de las que se está empezando a hablar con más intensidad, como el cambio climático, por ejemplo. El tema del crimen organizado en Centroamérica es también otra causa muy significativa de tanta gente obligada a huir por la violencia. Y el extractivismo ilegal agresivo en países como Congo o en la Amazonía también es una razón, lamentablemente, de que mucha gente tenga que huir. 

Efectivamente, se habla poco sobre el cambio climático y su efecto sobre el desplazamiento, ¿cómo lo valoras?

Se habla poco, sí, pero afortunadamente cada vez más. El cambio climático es algo cada vez más evidente y es algo que cada vez nos afecta más a todos y a todas. Antes se pensaba que las sequías por el cambio climático afectaban solo a los países más lejanos. Pero hemos sido testigos hace unos pocos meses, aquí en Valencia, del fenómeno de la Dana, o en Estados Unidos, con los incendios de Los Ángeles. El cambio climático es un fenómeno global que afecta a todos y todas. Hay alguna corriente todavía negacionista, pero la ciencia demuestra que hay datos concretos. En los últimos 50 años se ha multiplicado por cinco el número de fenómenos extremos en el cambio climático. 

¿Cómo enfocaste este año la campaña Escuela Refugio desde ese objetivo de sensibilizar a la sociedad? 

El lema de la campaña que lanzamos conjuntamente Alboan y Entreculturas este año fue. “La educación es su mejor defensa”. Si un niño o una niña son víctimas de conflicto, la escuela es clave: es un lugar seguro, el lugar donde están protegidos de la violencia, del abuso, de la explotación laboral. Es el espacio donde pueden volver a estudiar, aprender como en otros lugares. Es el lugar donde reciben una comida sana, donde tienen acceso a agua potable, y donde pueden tener asistencia psicológica, emocional, e incluso, a veces, asistencia médica. Pero, lo más importante: es el espacio donde pueden volver a ser niños y niñas, donde pueden volver a socializar, a jugar, a reír; pueden volver a tener esperanza en un futuro mejor. No se trata solo de garantizar su supervivencia: es la oportunidad de volver a tener una vida digna.

Noticias relacionadas:

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido